Fotos de Familia

Foto
Compartir! |

Mar  del Plata-En la playa. Publicado por   La Ilustración Sudamericana, 1° de febrero de 1896. Archivo General de la Nación. Aporte de Miguel Solari

« Foto Anterior: 12306
Foto Siguiente: 12308 »

6 Comentarios

  1. Lic. Angel J. Somma dice:

    La Revista La Ilustración Sud Americana se editó desde 1892 hasta 1917,fue la primera en el país que empleó el sistema halftone (fotograbado a media tinta),que posteriormente lo empleó la Revista Caras y Caretas.
    Debajo de su título de portada se lee:
    Revista Quincenal Ilustrada de las Repúblicas Sud Americanas
    Director F. Conte MacDonell – Editor Propietario Miguel A. Pichot
    En la página 2 dice:
    Direcciòn y Administración:
    Buenos Aires (República Argentina)-Cuyo 657
    Casilla de Correo 602
    Cooperativa Telefónica 4058
    Direcciòn Telegráfica “Ilustración”
    Toda la correspondencia envíese a nombre del Director-Gerente
    Agencias Principales:
    Brasil: Río de Janeiro y San Pablo
    Uruguay: Montevideo
    Paraguay: Asunción
    Chile: Santiago y Valparaíso
    Perù: Lima
    Bolivia: La Paz
    Venezuela: Caracas
    Ecuador: Quito y Guayaquil
    Colombia: Bogotá
    Precios de Suscripción:
    Buenos Aires Año: 8 m/n.
    Semestre 9
    Trimestre 5
    Interior: Año 20 m/n .
    Semestre 10
    Trimesre 5.50
    Exterior Año Oro 10.-
    Semestre 6
    Subscripción especial para “Profesionales” 5 $ por Mes
    Nùmero Suelto 1 $.
    Nùmero Atrasado 2 y 4.-

    June 16, 2020
  2. José Alberto Lago dice:

    Sr. Miguel Solari: gracias por acercar este recuerdo de vieja data, agradezco también al Lic. Angel Somma por engalanar la fotografía mostrando los progresos y ver las ofertas para los interesados de la época. Atte. saluda José Alberto Lago.

    June 16, 2020
  3. Enrique dice:

    El 1 de enero de 1892 se publicó el primer número de la revista quincenal La Ilustración Sudamericana. Rafael Juan Contell y Francisco María Conte Mac’ Donell fueron sus fundadores y dueños. Contell fue un dibujante de talento nacido en Valencia, España, en 1855. Primeramente cursó la carrera de Derecho, pero al año abandonó para consagrarse a la noble profesión del arte. Inicia su camino dentro de la pintura, en Madrid, bajo la dirección del pintor Martínez Cubells. En 1880 le otorgan una beca para continuar sus estudios en Roma. Luego de recibir premios en España e Italia, decide en 1885 dedicarse a la ilustración de actualidad. En esa época trabaja para La Ilustración Española y América. Al año siguiente se traslada a Nueva York, donde sus pinceles ilustran las páginas del semanario Frank Leslies, de gran circulación y prestigio. Tiempo después se muda a París, donde Le Monde Illustre lo contrata para embellecer su tira. En 1890 viaja hasta América para establecerse en Argentina. Dos años después funda La Ilustración Sudamericana.
    En sus primeros años, la publicación se llamó La Ilustración Sud-Americana. Aparecía los días 1 y 16 de cada mes. La sede se ubicaba en la calle Cuyo al 657. Un ejemplar suelto salía $1,25. La mayoría de los lectores estaban suscriptos. La suscripción anual costaba $18 y cada tomo encuadernado con el año completo salía $30.

    Podemos ver la nota completa en el siguiente link:

    https://rufinacambaceres.wordpress.com/2019/12/01/la-ilustracion-sudamericana-la-importancia-de-la-imagen/

    Atte.: Enrique Mario Palacio

    June 16, 2020
  4. Lic. Angel J. Somma dice:

    La presente imagen fue publicada como portada,de “La Ilustración Sud Americana,donde leemos debajo de este nombre:
    Periódico Ilustrado de las Repúblicas Sud Americanas
    4° Año n° 75 – Buenos Aires 1° de Febrero de 1896
    Fundadores: R. J. Contell y F. M. Conte
    Patrocina los interesas de la Academia de Bellas Artes de Buenos Aires
    Director: Rafael J. Contell
    Redacción en Jefe: Ramón M. De Iribas
    Dibujo: M. J. Conte – Título: Mar del Plata – En la Playa
    Está registrada en el AGN como: Biblioteca,C-0989.

    June 16, 2020
  5. Lic. Angel J. Somma dice:

    La calle Cuyo,mencionada como domicilio de la Redacción y Administración de la presente publicación,tenía ese nombre desde 1822,en que comienza a llamarse asi en el plano Topográfico de Felipe Bertrés,luego fue cambiado por Ordenanza del 20 de Febrero de 1911,como Sarmiento,que sigue hasta la actualidad,por lo tanto desde esta fecha hasta su último número,La Ilustración Sudamericana publicaba en sus datos el nuevo nombre de la arteria.

    June 16, 2020
  6. Enrique dice:

    El dibujo es de RAFAEL J. CONTELL (R. J. CONTELL), que también figuraba como DIRECTOR de la publicación.

    Atte.: Enrique Mario Palacio

    June 17, 2020

Comentá esta foto

Click here to cancel reply.

Sitio Web

Fotos de Familia es un servicio del diario La Capital de Mar del Plata