Fotos de Familia

Foto
Compartir! |

“Construcción del edificio Demetrio Elíades (Havanna). Colección Registros Urbanos”. Simón Uriol.

« Foto Anterior: 5565
Foto Siguiente: 5567 »

5 Comentarios

  1. Jose Alberto Lago dice:

    Simon. Muy lindo documento, este edificio tengo entendido que esta formado por cajones de hormigon armado, no tiene columnas, esta para clavar un clavo en las paredes, se le hicieron varios pisos de mas, recuerdo un dibujo del diario mostrando un serrucho cortando los pisos que estaban de mas, no se dio el ejemplo el dinero arregla todo. Atte saluda Jose Alberto Lago.

    August 18, 2011
  2. Enrique dice:

    La construcción comenzó en agosto de 1966. Según data un artículo de la época, en la excavación se extrajeron, en total, 11.500 metros cúbicos de tierra. Una imagen de la envergadura de la estructura de la fundación la dan las siguientes cifras: superficies de la platea, 1.056 mestros cuadrados; espesor de la losa-platea, un metro, doble armada; las vigas de la platea tienen 0,90 por 2,10 metros de sección; se utilizaron en total 63 toneladas de acero de alta resistencia. El edificio se entregó el 4 de diciembre de 1969, un poco más de tres años demoró en realizarse semejante estructura que hoy se erige como la más alta de la ciudad. Tiene en total cuarenta pisos que hacen 125 metros de altura finales. El Edificio Demetrio Elíades, más conocido como Havanna, se convirtió en una postal recurrente de todas las fotografías que millones de marplatenses y turistas han sabido captar con sus cámaras fotográficas.
    Fuente: http://www.enelcielodelaciudad.com.ar/

    August 18, 2011
  3. Lic Angel J. Somma dice:

    Debemos agradecer al Sr. Uriol, quien continuamente nos aporta imágenes documentales, de sus Registros Urbanos. En el link que dejo a continuación,en su segundo comentario, resumo temas de este edificio,entregado a sus propietarios el 4 de diciembre de 1969, entre otras cosas. http://www.lacapitalmdp.com/contenidos/fotosfamilia/fotos/5006

    August 18, 2011
  4. pablo u dice:

    no deja de sorprenderme las fotos y algunos comentarista memoriosos.
    si bien el edificio no molesta en el sentido de q no quita sol a las playas, es generador permanente de viento. basta caminar debajo de este o del cosmos, para literal/ volarse, y echarle la culpa a la costa.
    quiza 20 pisos hubiese sido el limite para toda la ciudad y mas ,cerca del mar. aprendamo pal futuro.

    August 18, 2011
  5. Jorge dice:

    No aprendimos nada Pablo, mira como siguen construyendo en altura en la costa, cosa que es absolutamente desaconsejada en ambitos costeros. Pero como siempre aca prima el dinero y el poder, por sobre la inteligencia. Esa torre deberia haberse hecho diez cuadras adentro, no ahi.
    Argentina no tiene ley de costas que regulen la construccion y por eso aparecen cerca del mar estos espantos.

    July 13, 2015

Comentá esta foto

Click here to cancel reply.

Sitio Web

Fotos de Familia es un servicio del diario La Capital de Mar del Plata