Fotos de Familia

Historia de una foto II

El incendio del Club Mar del Plata
El Club Mar del Plata, una de las joyas arquitectónicas de la ciudad, se incendió el 10 de febrero de 1961. Esta fotografía -tomada por Romeo Ernesto Suárez y enviada por su hija, María Victoria Suárez, registra el siniestro en toda su dimensión. Y también a la multitud conmovida por el hecho.
A continuación, una síntesis de la extensa crónica publicada al día siguiente por el diario LA CAPITAL:
– Las primeras voces de alarma se produjeron alrededor de las 11.30 cuando la ciudad se aprestaba a celebrar el octogésimo séptimo aniversario de su fundación. En esos momentos se rendía homenaje a Patricio Peralta Ramos en Plaza Colòn.
– El fuego se inició en el Salón Dorado, ubicado en el cuarto piso.
– Los bomberos rescataron a cuatro personas que habían quedado aisladas en la azotea del edificio.
– En el transcurso de la jornada se derrumbaron las paredes del cuarto y quinto piso en el sector que daba a Luro y Entre Ríos y Entre Ríos y la costa. (La fotografía de Romeo registra ese instante)
– Concurrieron dos autobombas. Una se ubicó en Avenida Luro y desplegó las escaleras que permitieron el salvataje de las cuatro personas en una riesgosa maniobra, ya que las escaleras resultaron cortas. Durante el día llegaron bomberos de Tandil, Necochea y Miramar. Colaboraron policías y efectivos de la Base Naval, pero las llamas arrasaron el edificio.
– Al momento de declararse las llamas se hallaban dentro del edificio alrededor de 70 personas que, a excepción de las 4 rescatadas en la azotea, lograron autoevacuarse.
– El edificio pertenecía en ese momento a la Lotería Nacional de Beneficencia y Casinos, que tenía un seguro por 21 millones de pesos. Funcionaban en el lugar la contaduría, jefatura de departamento de casinos, sección sumarios, legajos de personal, ficheros de contralor, tornería, carpintería e imprenta. En el salón Dorado -donde comenzó el incendio- se ofrecían conciertos y representaciones teatrales. También funcionaba la Escuela de Artes Visuales y la Academia de Danzas. “De sus paredes pendían obras de arte de inestimable valor. Hace algunos años habíanse efectuado en distintas estancias obras de restauración. Sus sillones fueron retapizados con fina tela y los gobelinos nos hablaban de épocas mejores”, relata la crónica.
– Acerca de las causas del incendio, la crónica indica: “Se presume, con fundamento, que el origen del fuego tuvo lugar a raiz de un cortocircuito cerca de los telones del escenario del Salón Dorado. Vera Valentini, obrero electricista, se hallaba trabajando en sus menesteres y -según nos dijo- vio un fogonazo que se desprendió de la red de cables y que rápidamente el fuego encontraba material propicio en los cortinados del referido salòn”.
– Del incendio se salvó una costosa vajilla de cobre y otra de cristalería de Bacarat que dos días antes habían sido trasladadas a otro edificio.
– El fuego destruyó los archivos de todos los casinos del paìs que allí estaban guardados y que certificaban la actividad de los mismos.
– La crónica destaca la precariedad del equipamiento de bomberos y rememora dos hechos anteriores que habían evidenciado las mismas falencias: el incendio del hotel Ausonia y el del teatro Odeón.
El Club Mar del Plata había surgido como una sociedad anónima para fomentar el desarrollo del balneario y su fastuosa sede costó alrededor de los diez millones de pesos y fue inaugurada el 22 de Enero de 1910.
Obra del ingeniero y arquitecto Carlos Agote, la sede social del club era de carácter académico, segun los preceptos de la Escuela de Bellas Artes de París. Un edificio de siete niveles en los que se disponían el Salón de la Columnas, el Salón Inglés, el Salón Dorado, el Salón Blanco y el Jardín de Invierno. Contaba además con pileta de natación, baños fríos y calientes de agua dulce y de mar y motores eléctricos para elevar las cortinas enrollables. El equipamiento estaba conformado por muebles importados, alfombras de Esmirnia, tapices de Aubusson, porcelana de Limoges, platina de Christofle y cristalería de Baccarat.

El incendio del Club Mar del Plata

El Club Mar del Plata, una de las joyas arquitectónicas de la ciudad, se incendió el 10 de febrero de 1961. Esta fotografía -tomada por Romeo Ernesto Suárez y enviada por su hija, María Victoria Suárez, registra el siniestro en toda su dimensión. Y también a la multitud conmovida por el hecho.

A continuación, una síntesis de la extensa crónica publicada al día siguiente por el diario LA CAPITAL:

– Las primeras voces de alarma se produjeron alrededor de las 11.30 cuando la ciudad se aprestaba a celebrar el octogésimo séptimo aniversario de su fundación. En esos momentos se rendía homenaje a Patricio Peralta Ramos en Plaza Colòn.

– El fuego se inició en el Salón Dorado, ubicado en el cuarto piso.

– Los bomberos rescataron a cuatro personas que habían quedado aisladas en la azotea del edificio.

– En el transcurso de la jornada se derrumbaron las paredes del cuarto y quinto piso en el sector que daba a Luro y Entre Ríos y Entre Ríos y la costa. (La fotografía de Romeo registra ese instante)

– Concurrieron dos autobombas. Una se ubicó en Avenida Luro y desplegó las escaleras que permitieron el salvataje de las cuatro personas en una riesgosa maniobra, ya que las escaleras resultaron cortas. Durante el día llegaron bomberos de Tandil, Necochea y Miramar. Colaboraron policías y efectivos de la Base Naval, pero las llamas arrasaron el edificio.

– Al momento de declararse las llamas se hallaban dentro del edificio alrededor de 70 personas que, a excepción de las 4 rescatadas en la azotea, lograron autoevacuarse.

– El edificio pertenecía en ese momento a la Lotería Nacional de Beneficencia y Casinos, que tenía un seguro por 21 millones de pesos. Funcionaban en el lugar la contaduría, jefatura de departamento de casinos, sección sumarios, legajos de personal, ficheros de contralor, tornería, carpintería e imprenta. En el salón Dorado -donde comenzó el incendio- se ofrecían conciertos y representaciones teatrales. También funcionaba la Escuela de Artes Visuales y la Academia de Danzas. “De sus paredes pendían obras de arte de inestimable valor. Hace algunos años habíanse efectuado en distintas estancias obras de restauración. Sus sillones fueron retapizados con fina tela y los gobelinos nos hablaban de épocas mejores”, relata la crónica.

– Acerca de las causas del incendio, la crónica indica: “Se presume, con fundamento, que el origen del fuego tuvo lugar a raiz de un cortocircuito cerca de los telones del escenario del Salón Dorado. Vera Valentini, obrero electricista, se hallaba trabajando en sus menesteres y -según nos dijo- vio un fogonazo que se desprendió de la red de cables y que rápidamente el fuego encontraba material propicio en los cortinados del referido salòn”.

– Del incendio se salvó una costosa vajilla de cobre y otra de cristalería de Bacarat que dos días antes habían sido trasladadas a otro edificio.

– El fuego destruyó los archivos de todos los casinos del paìs que allí estaban guardados y que certificaban la actividad de los mismos.

– La crónica destaca la precariedad del equipamiento de bomberos y rememora dos hechos anteriores que habían evidenciado las mismas falencias: el incendio del hotel Ausonia y el del teatro Odeón.

El Club Mar del Plata había surgido como una sociedad anónima para fomentar el desarrollo del balneario y su fastuosa sede costó alrededor de los diez millones de pesos y fue inaugurada el 22 de Enero de 1910.

Obra del ingeniero y arquitecto Carlos Agote, la sede social del club era de carácter académico, segun los preceptos de la Escuela de Bellas Artes de París. Un edificio de siete niveles en los que se disponían el Salón de la Columnas, el Salón Inglés, el Salón Dorado, el Salón Blanco y el Jardín de Invierno. Contaba además con pileta de natación, baños fríos y calientes de agua dulce y de mar y motores eléctricos para elevar las cortinas enrollables. El equipamiento estaba conformado por muebles importados, alfombras de Esmirnia, tapices de Aubusson, porcelana de Limoges, platina de Christofle y cristalería de Baccarat.

« Foto Anterior: Historia de una Foto
Foto Siguiente: Especial Navidad »

184 Comentarios

« Older Comments
  1. Osvaldo R.A. dice:

    Vivía en SMartín y ERíos. y contaba con 20 años a esa fecha. Estaba con mis amigos diarieros que tenìan el puesto en esa esquina (Luisito y Adolfo) charlando, listo para ir a la playa, cuando empezó el incendio y nos acercamos hasta Luro para ver. Era imparable, y así fué. Como de costumbre en los grandes incendios que presencié: el maravilloso Teatro Odeón, la tienda Los Gallegos y otros, era penoso ver el trabajo de los bomberos sin agua y materiales obsoletos para cumplir su tarea y ni hablar del rescate de la gente de la terraza, donde no llegaba la escalera mecánica… No quedó nada, una pena por la belleza del edificio y su contenido, algo irrepetible para mi querida MDP. Mis amigos también se lamentaban mucho, pero parte del lamento era porque en el futuro, se les había terminado la agencia de apuestas de caballos que por ese entonces existía en el edificio…ustedes comprenderán…Se perdió una auténtica joya arquitectónica, que tuve el placer de conocer y aún recuerdo hasta en sus mínimos detalles. Mis abuelos maternos (timberos viejos de ese Club) me llevaron a conocerlo cuando tenía 5/6 años, creo que al poco tiempo de un famoso temporal que había destrozado las piletas de P. Iglesias y diezmado parte de la flota pesquera.

    July 5, 2016
  2. Julio dice:

    En esos momentos estaba en la hoy Playa Popular , con mi tía recien llegada de Bs As y que cumplia años ese dia ,habíamos ido a la playa a pesar de que estaba un poco nublado .Vimos las llamas salir por las ventanas y luego como se generalizó , fué impactante yo tenía 13 años .

    July 17, 2016
  3. Beatriz dice:

    yo era chica, casi 7 años….siempre me llevaba mama, a ver peliculas al cine bristol,….y despues lo que quedo de el, esa zona me acuerdo bastante,…Yo era de Buenos Aires!! con el paso de los años tuve familia casinera, de generaciones…Tios, primos, marido e hijo trabajando actualmente.!!se perdio una gran obra..pero bueno, como tantas otras casas historicas que tambie! sufrieron algunas abandono, otras desidia, otras el paso del tiempo, o trajedias, Me encanta la historia de Mar del PLata…..

    July 30, 2016
  4. LUIS ZITARA PUJOL dice:

    vERANO DEL 61. TENIA 17 AÑOS, VERANEABAMOS EN NUESTRA CASA DE GUEMES ENTRE CASTELLI Y ALVARADO( ACTUAL LOCAL DEL FORTIN Y ALEDAÑOS) Y ALGUIEN NOS COMENTO DEL INCENDIO.FUIMOS CON MI HERMANO Y MI PAPA EN BICICLETA HASTA EL LUGAR.LO QUE RECUERDO CON MUCHA CLARIDAD ES COMO LOS BOMBEROS SUCCIONABAN AGUA DE MAR CON LARGAS MANGUERAS, YA QUE EL MAR DEL PLATA DE LA EPOCA TENIA SERIAS DIFICULTADES DE PROVISION DE AGUA, PARTICULARMENTE EN VERANO.

    August 15, 2016
  5. Raul dice:

    Yo tenia entonces 23 años y al saber del incendio nos trasladamos con amigos desde Miramar. Destaco la voluntad de los Bomberos Voluntarios de esta ciudad, que recorrieron los casi 50 kms que nos separa de Mar del Plata en un viejo Ford de los años 30. Cuando llegaron los aplaudia toda la concurrencia por su esfuerzo y colaboracion.

    October 5, 2016
  6. Osvaldo b. dice:

    Tenía 15 años y me enteré del incendio y fui en bicicleta y miré todo desde la la acera de enfrente y recuerdo nítido nítidamente cuando se derrumba el frente del 1er.piso.

    October 25, 2016
  7. roberto m schneur dice:

    era muy chico y ese dia desde la bajada de la perla veiamos el incendio del Viejo casino

    February 4, 2017
  8. Mary Ann L. dice:

    Yo tenia 15 años y habiamos ido con una amiga, Veronica, al cine Nogaró que estaba a una cuadra. Cuando llegamos al cine no notamos nada, pero al salir estaban ya los bomberos y un monton de gente viendo el incedio. Serian las 17hs de una tarde, a esa hora, soleada.

    August 7, 2017
  9. José María Honaineyoyy dice:

    Yo tenía 19 años y estaba en la Playa Bristol había viajado en el tranvía de la Avenida Luro,hoy 19 de Agosto ya tengo 75 años aquí nací

    August 19, 2017
  10. Eve galli dice:

    Yo concurria al salon dorado con mi profesora de piano a los conciertos que belleza era.

    November 25, 2017
  11. Aldo dice:

    Yo ese dia (tendria 17 años), vi todo el incendio hasta que se desmoronaron algunas paredes y recuerdo que los bomberos de la base naval eran los unicos que se animaban a tirar agua con un camioncito con toberss en la caja bien dcerca de las pedes con riezgo de que le caigan encima parte de las paredes, hacia mucho calor a pleno sol

    December 9, 2017
  12. Guullermo Stanley dice:

    Febrero 10 de 2018.Recuerdo cuando escuchamos con mi hermano la noticia por la radio.Fuimos a verlo y nos ubicamos del lado que miraba hacia el mar con la calle Entre Rio al costado.Cuando los bomberos nos comenzaron a gritar atras,que se viene abajo la pared, a poco de retroceder vimos como se desplomaba toda el ala esa del edificio.Fue realmente una pena grandisima para la ciudad.Yo recuerdo haberlo visitado para una exposicion relacionada con la llegada al polo sur de nuestra aviacion naval.

    February 10, 2018
  13. Eduardo Rene Carabelli dice:

    Tengo muy presente en la memoria cuando el sr. Sanchez, albañil de Loteria de Beneficencia Nacional Y Casinos, desde la terraza del edificio en llamas, colocaba una escalera de madera en el extremo extendido de la propia de Bomberos, la cual aseguraron con ataduras improvisadas, y ayudaba a descender a tres personas, siendo el el ultimo en bajar, aplaudido por todos los presentes. Algo muy fuerte e inolvidable.

    March 22, 2018
  14. Roberto Molina dice:

    Recuerdo perfectamente ese día. Yo tenía 18 años. Iba todos los días al Club Mar del Plata, a llevar ejemplares del diario Clarin para los directivos de esa entidad. Yo trabajaba en la corresponsalía de ese matutino, que en ese momento estaba ubicada en el local 7 de la Rambla Casino, a solo dos cuadras de donde se producía el incendio. Presencié todo el incendio, vi cuando se producía el derrumbe de los pisos y el accionar desesperado de los bomberos.

    Yo estaba transitando mis primeros pasos en el periodismo y tenía pleno conocimiento de la importancia de ese histórico edificio de Mar del Plata.

    Mientras miraba cómo el fuego devoraba todo, pensé que ya no iría más ese lugar a llevar los diarios. Sentí una pena tremenda por la pérdida de ese hermoso edificio, que me impactaba cada vez que ingresaba a él.

    Si los marplatenses hoy tuviéramos ese edificio, que fue una verdadera joya arquitectónica de la época, estaríamos orgullosos de él por lo que significaba y por toda la historia que encerraba en sus paredes.

    November 13, 2018
  15. Ernesto dice:

    Fuimos desde Chile y Moreno en bicicleta con un primo segundo, el Negrito Santomé, a ver el incendio. Primero, equivocados, pasamos por la sede del Club Atlético Mar del Plata en calle Rivadavia, luego seguimos hasta la costa. Como muchos marplatenses recordamos con nostalgia el viejo edificio.

    January 22, 2019
  16. Jorge Alberto Cirelli dice:

    Ese mismo día estaba en la playa punta iglesia con mi tío que había venido de Tres Arroyos, recuerdo que ambos quedamos absortos del siniestro que se producía. Vimos cuando un albañil complementó con su escalera de trabajo la escalera de los bomberos que no llegaba hasta la terraza don de había gente que sacar, y así pudiero rescatar a esas personas. Todo lo tengo guardado en la memoria. Ese año yo tenía 13 años, había terminado el primario y estaba pronto para ingresar en la Escuela Nacional de Comercio.

    February 1, 2019
  17. Sol Pontano dice:

    Hoy, después de 58 años, sin saber nada sobre el tema, tengo 21 años y mi abuela me cuenta que fue una de las 4 evacuadas en el momento de incendio. Mi abuela se llama Elsa Pérez, tiene 88 años y aún recuerda este terrible suceso. Y sin pensar me dijo “no entendía por qué las otras chicas lloraban, yo no tenía miedo, sabía que iba a vivir”.

    April 14, 2019
  18. NICOLÁS A. G. dice:

    Yo tenia 25 años cuando fue el incendio del club Mar del Plata, yo estaba embarcado en la lancha Pesquera LLamada “LA QUE DIOS SE LO PAGUE”, que era de mi Papá y mis tios, y eramos las Familia que estabamos pescando como 10 millas de la costa y se veia como salia el humo y las llamas del edificio y nosotros usabamos el lugar como señal de pesca para evitar los lugares de enganches (piedras).-

    June 1, 2019
  19. Pascual dice:

    Tenía 14 años y en ese momento estábamos en la playa Punta Iglesia. Se veía cómo se quemaban los cortinados de cinco metros de alto el fuego salía por las ventanas. Decían que había sido intencional

    June 16, 2019
  20. marcelo dice:

    hera muy chico, vivia en san martin y entre rios, desde el hotel antartida vi como se consumia el edificio, como los bomberos protegian con agua la estacion de servicio frente al club mar del plata, en ese entonces habia un espectaculo en el interior de titeres, vi como tres personas quedaron atrapadas en el ultimo piso ( la terraza) que la escalera de los bomberos no llegaba y pusieron otra escalera de madera para alcanzar la altura, bajaron dos señoras con un ultimo sr. sosteniendo desde arri ba la escalera, cuando este bajo, la escalera se solto y fue un momento de sosobra hasta que pudo bajar.

    June 28, 2019
  21. JOSE QUINTANA dice:

    yo tenia 15 años y recuerdo bien el incendio del club…trabajava de cadete en un hotel…era el aninersario de la fundacion de MAR DEL PLATA

    August 15, 2019
  22. jose priegue dice:

    en ese año trabajaba en casa beige de la avda. luro y fuimos a ver el terrible incendio donde tuviron gran dedicacion el cuerpo de bomberos en controlar todo fue terrible

    October 15, 2019
  23. Graciela Valdez dice:

    hola, como hago para publicar fotos antiguas de MDP?

    Fotos de Familia dice: Hola Graciela. Las puede enviar a este correo: fotosdefamilia@lacapitalmdq.com.ar

    October 18, 2019
  24. MIGUEL dice:

    Mi suegro trabajaba como electricista en ese lugar, y el día del Incendio estaba ahí, rescato a una mujer y la saco a la calle, y al salir con vidrio de una ventana se corto el Tendón de Aquiles, el nombre y apellido era: Hector Gutierrez, y en el diario de ese día se hace el comentario de lo que digo.

    February 26, 2020
  25. Alberto dice:

    Yo tenia 9 años y faltaban 2 días para celebrar mi cumpleaños con mis padres que me llevaron a Mar del Plata para pasar las vacaciones con mis tíos que vivían allá Estábamos en la playa justo enfrente del club Quedé tan impresionado que jamás me olvidé de ese lugar

    May 25, 2020
  26. CARLOS ANTONIO GUTIERREZ CANETTI dice:

    …..yo hacia unos dias que habia cumplido mis 17 años , y estaba repartiendo caramelos a los negocios en mi nueva bicicleta marca mimol…. que mi padre me habia comprado en libertad y funes , cuando escuche y vi un movimiento inusual en la ciudad de aquellos tiempos , diferente a la tranquilidad habitual , claro un inmensa nube de humo negro invadio el cielo azul y caluroso de aquel verano del 61….yo que soy inquieto , estaba a unas 20 o 25 cuadras del club , y segui la nube negra en mi bici , hasta que aparecio delante de mis ojos el origen de la misma….fue un incendio muy grande y para mi asombro al poco rato fui testigo del derrumbe de sus paredes … todavia lo tengo en mis retinas a pesar que han transcurrido casi 60 años……

    July 8, 2020
  27. Ana Stella dice:

    Lamentablemente no creo que haya sido un accidente fortuito, en este pais, todo esta orquestado por fuerzas desconocidas por los que somos la gente comun y en negociados, como ven el casino central fuerza la vista de la rambla y quiere ser protagonista. De apoco vamos perdiendo nuestra identidad en esta ciudad, asi como los hermosos chalets convertidos en edificios de durlock.

    July 13, 2020
  28. Alfredo GonzálezMaciel dice:

    Ver foto y comentario en 6573, allí explicó el Arq. Lodi la investigación sobre imperdible

    July 15, 2020
  29. Roberto Jose Jauregui dice:

    Yo estoy viviendo hace un buen tiempo en otro país. quisiera poder expresar lo que siento al recordar el pasado vivido. Fueron momentos muy tristes. Posiblemente hoy estoy sintiendo mas angustia. GRACIAS POR EL MENSAJE. YO TENIA 19 AÑOS. TENGO ORGULLO DE SER MARPLATENSE

    August 4, 2020
  30. ALBERTO URRUTIA dice:

    Yo trabajaba en Remington Ran Corrientes entre San Martin y Rivadavia y habia puesto mi auto en Luro y casi Entre Rios, la ¨pñocia mo me dejaba sacarlo ,lo convenci y pude girar ,porque en ese tiempo Luro era doble mano y tenia un Gogomobil 300 cm.)

    August 16, 2020
  31. adriana dartiguelongue dice:

    yo tenia 20 años y trabajaba para turismo frances de le embajada de francia el local quedaba en la rambla al lado de la joyeria Ricciardi uno de los lugares mas pintorescos de Mar del Plata con el mar adelante de la oficina en un monento sali porque todo el mundo corria y vi semejante tragedia no me olvidare nunca ese momento Mar del Plata es mi pasion y los recuerdos tristisimos como este y los mas lindos como tantos no me los olvidare mas Adriana Dartiguelongue de Cioffi

    September 12, 2020
  32. Pedro Zamora dice:

    Recuerdo que me encontraba caminando con mis primos, frente al edificio y vimos casi el inicio del fuego que salía por la ventana de una de las habitaciones y minutos después continuaba con otra en forma rápida y así sucesivamente hasta envolver el viejo casino.
    La imagen que aún me perdura era de las pocas personas que se encontraban adentro y se dirigieron a la terraza. Llegada de los bomberos no las podían bajar porque la escalera quedaba corta, y con una escalera de madera, provista desde la terraza, terminada en puntas la ataron a la del autobomba prolongando el largo, pudieron ir haciéndolos bajar, con un tremendo riesgo, apoyadas sobre los hombros del bombero, llegar a abajo una a una de un total de no más de cinco.
    En la misma cuadra, y sobre la vereda de enfrente estaba una estación de servicio y cubrían los surtidores con colchones a los que mojaban para protegerlos de desprendimientos con fuego.
    Yo tenía 17 años.
    24/03/2021

    March 24, 2021
  33. olga ester dice:

    Tenia 13 años, vivia con mis bisabuelos en el barrio cercano a la estacion, las noticias del incendioa trabes de la radio llego a la cqasa ,fuimos con mi tia y mis primos, que triste fue ver ese espactaculo desolador mi bisabuelo trabajo por años ahi, parte de la historia de la ciudad se fue con su destrucion.
    junio del 2021

    June 22, 2021
  34. Aldo lopez dice:

    Yo tenia 19 años, estaba en la playa de la Perla cuando vi el humo, fui para alli, hacia mucho calor, la pared del lado de la costa estaba por derrumbarse, los únicos bomberos que se animaban a acercarse al muro para enfriarlo y correrese cuando algo se desmoronaba eran los de la Base Naval con un camioncito con un pico de agua a presión sobre la cabina, unis héroes. Terminamos todos casi insolados pir el tiempo que estuvimos al sol hasta que se controlo el incendio

    September 7, 2021
« Older Comments

Comentá esta foto

Click here to cancel reply.

Sitio Web

Fotos de Familia es un servicio del diario La Capital de Mar del Plata