CERRAR

La Capital - Logo

× El País El Mundo La Zona Cultura Tecnología Gastronomía Salud Interés General La Ciudad Deportes Arte y Espectáculos Policiales Cartelera Fotos de Familia Clasificados Fúnebres
27-11-2011

Celebra sus 50 años Open Sports, una parábola de Mar del Plata

"Ser leales con el equipo y ser parte de él", marca como consigna Marcelo Cardellino, y es casi un axioma futbolero que ayudó al crecimiento de la empresa.

Open Sports, la Empresa fundada en 1961 por José María Cardellino, cumple su primer medio siglo. Desde Calzados San Juan hasta la actual cadena Open Sports constituye una verdadera parábola de la ciudad: ambas no cesaron de crecer desde su origen.

Una referencia insoslayable para la rica historia de emprendedores marplatenses, con un vínculo en particular con el deporte y en general con toda la comunidad.

José María Cardellino había nacido en Canals, un pueblo al sur de la provincia de Córdoba. Descendiente de piamonteses, como tantos otros oriundos de la península, migró a estas playas atraído por las oportunidades que por los cincuenta ofrecía una ciudad de emprendedores, cuya expansión no parecía tener límite. Aquí conoce a Lidia Alicia Fernández, a la sazón su esposa, puntal y socia de la vida. Antes se había empleado en calzados Elca, de Luro entre Independencia y Catamarca, donde llegó a gerente. En 1961, junto a su por entonces novia, abre su propia zapatería en San Juan entre Colón y Bolívar. Había nacido Calzados San Juan, y con él, un desarrollo que no parece tener límite, como la ciudad.

Cincuenta años después

Cardellino hijo, Marcelo, atiende en una moderna pero austera oficina del primer piso del local de San Juan y San Martín. De perfil bajo y poco afecto a las notas periodísticas, da algunas claves establecidas por su padre y que, hasta hoy, permitieron a Open Sports consolidarse y expandirse a los más de 50 locales en el país. ?Si comprometés a toda la organización con el cliente, el cliente lo percibe, y a su vez los proveedores, y esto genera confianza, de unos y de otros", dice Marcelo. "Ser leales con el equipo y ser parte de él. Si el equipo se compromete con la organización por encima de los intereses propios es más probable, seguro te diría, que la organización esté por encima de las crisis?, añade..

Son para destacar las palabras ?organización? en vez de empresa, ?cliente? en vez de consumidor, ?confianza? en vez de crédito y ?lealtad? en vez de fidelización. Términos parecidos pero diferentes a los empleados en las escuelas de marketing, tan populares hoy día. Es que la de los Cardellino nació como, y sigue siendo, una empresa familiar, y sigue claramente un legado desde la intimidad de su familia hacia toda la cadena Open Sports. Cardellino (h) abunda con ejemplos deportivos que bien ilustran, si es necesario, lo que sostiene con tanta convicción: ?Es como en los deportes de equipo, tal vez en el rugby se vea más claro, si uno cumple su función y tu compañero la suya, y ambos confían en el otro, es posible que venzan, o al menos estén orgullosos de su equipo (?) Cuando un equipo no es solidario, puede ganar un partido, pero seguro que pierde el campeonato?. ?Solidario?, otro termino propio del manual de gestión de esta empresa, ya entre las más tradicionales de la ciudad.

Paso a paso

En 1967 Calzados San Juan se muda al primer local propio, en San Juan y Bolívar y a fines de la década del 70, a través de Amadeo Carrizo, se contactan con el Grupo Gatic (comercializadora de la marca de las tres tiras), prueba de que el deporte ya estaba en el ADN de Calzados San Juan. Así comienza la relación de los Cardellino con los artículos deportivos.

En los siguientes y oscuros años no estaban las cosas para grandes cambios y así lo habrá entendido José: crisis tras crisis, tablitas, devaluaciones, incertidumbre constante y desindustrialización por doquier. Con la recuperación de la democracia las expectativas se renuevan.

En 1983 Calzados San Juan se muda al local y sede de sus oficinas centrales, en San Juan y San Martín. En 1986, al cumplir 25 años, la organización se relanza como Adidas San Juan, focalizándose decididamente al calzado e indumentaria deportiva. Este cambio significó que a José lo tildaran de loco: Cambiar de rubro a una empresa tan exitosa por 25 años. Es que José detectó los cambios que se avecinaban: la gente empezó a cambiar de hábitos y la informalidad llevó a que "los zapatos" pasaran a segundo lugar. ?Esta enseñanza, como tantas, se las debo a mi padre, anticiparse a los deseos y necesidades de los clientes?, sostiene Marcelo, claramente orgulloso de su padre. Por entonces, al local de Peatonal y San Luis se lo conoció como "la esquina Adidas".

En 1993 la empresa nuevamente se relanza como Deportes San Juan. "Porque usted lo pidió" fue el eslogan de lanzamiento.

De estos 50 años de vida posiblemente 1995 haya sido de los más innovadores, porque implicó la asociación con otras empresas. Deportes San Juan se integra a la cadena Open Sports, compuesta por 10 casas de deporte de primer nivel de Capital y GBA. Eran tiempos de pleno ?1 a 1? e irrestricta apertura de la economía y las importaciones. Entrenados en conducir el timón en un mar de vicisitudes, los Cardellino tomaron el prudente camino de la asociación, sin perder la identidad e independencia de sus locales. El camino hacia la cadena propia estaba en marcha.

Fallece José Cardellino

Al cumplir 35 años la empresa, fallece su fundador. Marcelo se hace cargo. ?Todo lo que soy como empresario y como persona me lo enseñaron mis padres. Su muerte fue repentina pero como si él lo supiera, nos dejó todo para seguir adelante. La organización no sólo hecha y en marcha, también consustanciada con su visión y estrategia de liderazgo?, dice Marcelo.

Desde el año siguiente Marcelo toma nuevas decisiones: abre los primeros locales fuera de la ciudad y comienza la expansión que con el correr de los años integraría también el otorgamiento de franquicias. ?Conseguimos alcanzar un alto grado de confianza con las marcas proveedoras. Esto facilitó las cosas en cierto modo, para planificar la expansión?, cuenta.

Como último hito de este medio siglo, está la compra de la marca Open Sports, consolidando para sí la totalidad de los activos. Open Sports, con 52 locales, 12 de ellos en Mar del Plata y 41 en el interior del país, contando con casi 500 empleados, es hoy una empresa nacional, 100% de Mar del Plata.

Mar del Plata tiene historia

La sentencia es de la periodista Tilde, desde sus micros televisivos, por los años 70. Sin embargo, no hacen falta fotos sepias para entrar en la historia de la ciudad. Ya hay nuevos pioneros, nuevos apellidos que forjan la nueva Mar del Plata. Como los Cardellino de siempre, como este Open Sports de 50 jóvenes años.