CERRAR

La Capital - Logo

× El País El Mundo La Zona Cultura Tecnología Gastronomía Salud Interés General La Ciudad Deportes Arte y Espectáculos Policiales Cartelera Fotos de Familia Clasificados Fúnebres
Provincia 28 de marzo de 2019

Abad integró la Mesa del Mapa Judicial bonaerense

El encuentro estuvo encabezado por el ministro de Justicia, Gustavo Ferrari.

Maximiliano Abad participa de la Mesa del Mapa Judicial.

El presidente del bloque Cambiemos de la Cámara de Diputados, Maximiliano Abad, formó parte de la primera reunión de la Comisión Permanente del Mapa Judicial que, encabezada por el ministro de Justicia, Gustavo Ferrari, se llevó a cabo ayer en la ciudad de La Plata.

Esta comisión fue creada por ley el año pasado y, entre las principales funciones, deberá tomar las medidas necesarias para el ordenamiento territorial y funcional del Poder Judicial, como la creación de nuevos juzgados, así como acciones tendientes a implementar progresivamente la autarquía de ese poder del Estado. También tendrá que desarrollar planes especiales de políticas judiciales, como la de proponer técnicas de capacitación permanente y obligatoria para todos los recursos humanos del Poder Judicial de la provincia de Buenos Aires, entre otros fines.

En esta primera reunión se resolvió trabajar sobre tres temas principales: Ley Orgánica del Poder Judicial, autarquía del Poder Judicial y diagnóstico de la Justicia.

“La creación del mapa judicial es un hecho histórico, porque no había un instrumento que permitiera tener un relevamiento adecuado de la actualidad del sistema”, sostuvo Abad.

Además del ministro Ferrari y el diputado Abad, participó el procurador general de la provincia, Julio Conte Grand, así como quienes forman parte de la Comisión Permanente del Mapa Judicial: Néstor Trabucco por la Suprema Corte de Justicia bonaerense; Guillermo Anderlic por la Procuración General de la Provincia; Milagros Gismondi por el Ministerio de Economía; los senadores Nidia Moirano, Leandro Blanco y Gabriel Demaría; los diputados Guillermo Sánchez Sterli y Ramiro Gutiérrez; el presidente del Colegio de Abogados, Mateo Laborde y el presidente del Colegio de Magistrados, Rodrigo Cataldo.

El diputado Abad indicó: “El mapa judicial fue una prioridad de nuestro gobierno, que logró convertir en la ley 15044 el año pasado. La creación del mapa judicial es, desde mi punto de vista, un hecho histórico, porque no había un instrumento que permitiera tener un relevamiento adecuado de la actualidad del sistema”.

Además, agregó: “Con esta herramienta se verifican inconsistencias en el servicio de justicia en el territorio bonaerense, lo que permite tomar decisiones en base a datos concretos. Esto repercute en la celeridad y calidad de las actuaciones en juzgados, equilibrando y distribuyendo mejor los recursos. Siempre, como nos ha instruido la Gobernadora, poniendo a las personas en el centro del sistema judicial”.