CERRAR

La Capital - Logo

× El País El Mundo La Zona Cultura Tecnología Gastronomía Salud Interés General La Ciudad Deportes Arte y Espectáculos Policiales Cartelera Fotos de Familia Clasificados Fúnebres
Arte y Espectáculos 9 de junio de 2016

Actores y capacitadores aguardan que la comuna salde viejas deudas

Así lo manifestaron ayer Andrés Zurita, integrante de la Comedia Municipal, y Carolina Dumraus, integrante de Escenario Andante.

Artistas, actores y capacitadores que participaban en diversos programas formativos de la secretaría de Cultura local siguen aguardando que las autoridades municipales les adeuden los sueldos atrasados. Así lo manifestaron ayer Andrés Zurita, integrante de la Comedia Municipal, y Carolina Dumraus, integrante de Escenario Andante.
Zurita, quien es actor y participó del último proyecto dramático de la Comedia Municipal, contó ayer que si bien el área de Hacienda autorizó el pago por los sueldos atrasados desde octubre, la respuesta oficial fue que “no había fondos” para que se lleve a cabo ese pago, lo que supone otra ironía en este conflicto que la tiene a Silvana Rojas, actual secretaria de Cultura, en el centro de los reclamos.
Los actores de este grupo realizaron funciones durante todo el verano, vienen trabajando desde octubre último cuando comenzaron los ensayos y el total de la deuda que mantienen los ocho actores supera los 600.000 pesos.
Zurita comentó que, según lo acordado con las actuales autoridades, el pago se iba a realizar de manera escalonada: tres depósitos semanales durante tres semanas para saldar los meses de enero, febrero y marzo. La deuda de octubre, noviembre y diciembre no se sabe cuando se pagará.
Por su parte, Dumraus indicó ayer que los programas formativos culturales continúan de manera precaria. “No cubren la totalidad de todos los barrios y se realizan con el personal de planta de la municipalidad”, indicó.
“No hay respuestas para los capacitadores, Rojas dice que busca presupuesto para seguir con los programas”, dijo Dumraus, pero lo cierto es que los sueldos atrasados no se pagan y los ciclos culturales se realizan de manera ineficiente.