CERRAR

La Capital - Logo

× El País El Mundo La Zona Cultura Tecnología Gastronomía Salud Interés General La Ciudad Deportes Arte y Espectáculos Policiales Cartelera Fotos de Familia Clasificados Fúnebres
La Ciudad 14 de abril de 2016

Anuncian el pago de convenios adeudados a más de 40 sociedades de fomento

La comuna desembolsó más de 867 mil pesos para hacer frente al compromiso. El secretario de Economía destacó que de esta manera se va reduciendo la considerable deuda que existe con las entidades vecinales.

El municipio convocó ayer a los representantes de más de 40 sociedades de fomento para comunicarles su decisión de afrontar el pago de los convenios vecinales, poniéndose al día con la deuda contraída tanto por la actual como por la anterior gestión. Así lo hizo saber el secretario de Economía y Hacienda, José Cano, quien precisó que ayer la comuna comenzó a cancelar parte de esos compromisos, mediante la entrega de cheques por una suma total superior a los 867 mil pesos.
Según se informó, mediante esta cifra la Municipalidad afrontó el pago de los convenios de prestación de servicios de las sociedades de fomento Antártida Argentina, Barrio Hipódromo, Bosque de Peralta Ramos, Bosque Grande, Cerrito y San Salvador, Constitución, Las Heras, Dos de Abril, El Jardín de Peralta Ramos, El Martillo, Estación Camet, Estación Chapadmalal, Estación Norte, Estada José Manuel, Faro Norte, General Belgrano, General Pueyrredon, General San Martín, Jardín Alto Camet, Juramento, La Gloria de la Peregrina, Las Américas, Las Lilas, Los Pinares, Malvinas Argentinas, Jorge Newbery, Nueve de Julio, Parque Luro, Parque Palermo, Playa Chapadmalal, Rivadavia, San Eduardo del Mar, San Patricio, Sánchez Florencio, Santa Mónica, Termas Huinco, Virgen de Luján, José Zacagnini, Las Avenidas y La Peregrina.
Si bien el funcionario sostuvo que la comuna todavía atraviesa por una “situación complicada y que nadie desconoce”, indicó “de a poco vamos avanzando en la programación de pago de compromisos viejos”.
En este sentido, aseguró estar “mejorando la calidad de la deuda” gracias a que su antigüedad “se va achicando lentamente”.