CERRAR

La Capital - Logo

× El País El Mundo La Zona Cultura Tecnología Gastronomía Salud Interés General La Ciudad Deportes Arte y Espectáculos Policiales Cartelera Fotos de Familia Clasificados Fúnebres
La Ciudad 28 de septiembre de 2018

Arroyo admitió que la medida está “en estudio”

Reconoció en las últimas horas que su gobierno evalúa decretar la caducidad de la concesión del "Emprendimiento Paseo Las Toscas y Paseo Hermitage".

El intendente Carlos Arroyo reconoció en las últimas horas que su gobierno evalúa decretar la caducidad de la concesión del “Emprendimiento Paseo Las Toscas y Paseo Hermitage”. Aunque frente a la inquietud que generó la noticia algunos funcionarios del Ejecutivo intentaron relativizar e incluso negar la información, lo cierto es que el propio jefe comunal se refirió ayer al tema admitiendo abiertamente que la cuestión está siendo considerada.

“Eso lo tienen los organismos especializados, lo están estudiando”, dijo al término de una conferencia de prensa durante la cual un cronista del sitio Qué Digital lo consultó sobre si su gestión evalúa el “cese de la concesión” existente en el sector localizado entre el Boulevard Marítimo Patricio Peralta Ramos, la continuación de las calles Alvear y Las Heras y el paseo peatonal inferior adyacente a las playas.

No obstante, ante la consulta concreta sobre qué probabilidades existen de que la medida se haga efectiva, el intendente respondió de manera elusiva y sin exponer razones o argumentos que la avalen. “Yo no anticipo nunca el futuro porque es un tema técnico”, dijo. “Esas son cuestiones administrativas y jurídicas muy delicadas. Por lo tanto, cuando los especialistas den un dictamen, yo voy a tener una respuesta”, agregó.

La eventual decisión de avanzar contra la concesión del Paseo Las Toscas y Paseo Hermitage significaría desconocer el decreto municipal 853/99, firmado por el ex intendente Elio Aprile y la ordenanza 12480 del Concejo Deliberante, mediante la que se concedió el uso de dicho espacio hasta el 21 de septiembre de 2029.

La posible adopción de esta medida fue interpretada como una nueva muestra del hostigamiento que, prácticamente desde que el jefe comunal asumió en su actual cargo, viene ejerciendo contra el grupo empresarial a cargo de esta concesión, a la vez, propietario del diario LA CAPITAL.



Lo más visto hoy