CERRAR

La Capital - Logo

× El País El Mundo La Zona Cultura Tecnología Gastronomía Salud Interés General La Ciudad Deportes Arte y Espectáculos Policiales Cartelera Fotos de Familia Clasificados Fúnebres
La Ciudad 4 de enero de 2018

Baragiola cuestionó iniciativas oficiales y la frase de Arroyo

La jefa del bloque radical del Concejo se mostró en desacuerdo con la eliminación de exenciones para teatros y la municipalización de la operatoria del predio. Tildó de "desacertada" la afirmación del jefe comunal de la que habló el país.

La jefa del bloque radical del Concejo Deliberante, Vilma Baragiola, tomó ayer distancia de la iniciativa para quitarles beneficios fiscales a los propietarios de salas de cine y teatro, se manifestó en contra de la municipalización de la operatoria del predio de residuos y calificó de “desacertada” la frase del intendente Carlos Arroyo sobre la manera de atraer inversiones.

Baragiola comentó en declaraciones a LU6 Radio Atlántica que, en una reunión, el ministro de Gestión Cultural bonaerense, Alejandro Gómez, les pidió a ella y otros concejales que “fueran a fondo” con la modificación de la ordenanza propuesta por el intendente y su secretario de Economía y Hacienda, Hernán Mourelle, que prevé la eliminación de exenciones. “Nos pidió que fuéramos a fondo en este tema, que no permitiéramos que sacaran los beneficios para salas teatrales y espectáculos”, señaló Baragiola.

Dijo que también mantuvo encuentros con empresarios teatrales, con quienes dialogó sobre la posibilidad de que, de mantenerse las exenciones, las salas pudieran ser utilizadas en invierno por obras independientes. “Ya se lo planteé al secretario de Hacienda”, indicó.

Anticipó que también hará una propuesta similar para el caso de los libreros: que se mantengan los beneficios fiscales y se sostenga, por parte de ellos, una “donación anual a bibliotecas municipales”.

Baragiola abogó por una pronta solución al conflicto del predio de disposición final de residuos y se pronunció en contra de la municipalización de la operatoria que ejercía Tecsan. “Entiendo que, hoy por hoy, necesitan contratar empresas, nuevas máquinas para poder tratar el predio. Tengo una diferencia con la cuestión de municipalizar. No hay ciudad del mundo que tenga más 600 mil habitantes en que sea municipalizado el tratamiento del predio de residuos”, advirtió. “Me parece que hay que convocar empresas que realmente estén a la altura de la situación para poder sacar adelante el tratamiento”, acotó.

Consultada sobre las declaraciones que formuló el intendente al recibir a los primeros turistas del año, y que fueron repudiadas a través de diversos medios del país (dijo que hay que “mandar a alguna chica bonita a convencer empresarios a que vengan invertir a Mar del Plata”), respondió que la pregunta no la “incomoda” porque “antes de hablar o de emitir algún tipo de frase uno debe reflexionar”.

A su entender, “uno tiene que ser muy cauteloso al momento de hablar de diversos temas que hacen hoy a una cuestión sensible en la sociedad, como el caso del género y la diversidad”.

En esa línea, afirmó que la frase “no corresponde” y fue “muy desacertada”. “Un gobernante no puede generar frases que no sean acertadas, al contrario: tienen que ser constructivas, tienen que aportar”, diferenció.

Desde su punto de vista, “seguramente el intendente deberá pedir disculpas en las próximas horas” porque “algunas frases no hacen bien” a las mujeres que “son ejemplo diario de la lucha y del trabajo”.

Baragiola señaló que este intendente en 2017 generó “el mejor presupuesto de la historia en la Dirección de Género y Diversidad, que realmente ha dado respuesta en materia de emergencia de género”, pero aclaró que, “de todas formas, este tipo de frases generan un malestar que no tiene por qué generarse”.