CERRAR

La Capital - Logo

× El País El Mundo La Zona Cultura Tecnología Gastronomía Salud Interés General La Ciudad Deportes Arte y Espectáculos Policiales Cartelera Fotos de Familia Clasificados Fúnebres
La Ciudad 1 de abril de 2017

Blanco disertó en el Consejo de Drogas

En ese encuentro, disertó el secretario de Salud de Mar del Plata

Financiar tratamientos por adicciones problemáticas en instituciones públicas, garantizar dispositivos terapéuticos en cada provincia para zonas rurales y fomentar la tarea de prevención desde las organizaciones sociales son algunas de las acciones que presentó la Sedronar como parte de la emergencia en la materia que el presidente Mauricio Macri declaró en noviembre pasado.
“Al presupuesto que teníamos para este año le vamos a invertir 70 millones de pesos más para todo el país y en ese sentido el Consejo Federal es fundamental, porque es una herramienta que nos va a ayudar a gestionar en cada una de las provincias distintas acciones”, dijo Roberto Moro, titular de la Sedronar, durante la primera asamblea anual del Consejo Federal de Drogas (Cofedro).
En ese encuentro, disertó el secretario de Salud de Mar del Plata, doctor Gustavo Blanco. La experiencia lograda por el trabajo desarrollado en las fiestas electrónicas en la temporada marplatense fue el tema sobre el que expuso Blanco ante otros funcionarios de Salud de distintas partes del país.
“Ha sido una experiencia muy importante ya que además se intercambiaron experiencias que se desarrollan en materia de adicciones en distintos puntos del país”, aseveró el funcionario de Mar del Plata a LA CAPITAL.
Roberto Moro, titular de la Sedronar, dijo que si bien el presupuesto “aumentó mucho, porque estaba en 500 millones de pesos y ahora está en 900, la emergencia permite hacer cosas que no estaban previstas, como pagar internaciones en instituciones públicas -que hasta ahora sólo se abonaban en instituciones privadas-, disponer de recursos para imprimir material didáctico y ampliar centros de atención de primer umbral”.