CERRAR

La Capital - Logo

× El País El Mundo La Zona Cultura Tecnología Gastronomía Salud Interés General La Ciudad Deportes Arte y Espectáculos Policiales Cartelera Fotos de Familia Clasificados Fúnebres
La Ciudad 27 de febrero de 2019

Cametap, la UTA, el Ejecutivo y el Concejo se reúnen por el boleto

Será este miércoles en la presidencia del cuerpo deliberativo. Los empresarios y el gremio solicitaron el encuentro para tratar de destrabar el debate.

Funcionarios del gobierno de Carlos Arroyo, integrantes del Concejo Deliberante, dirigentes de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y directivos de la Cámara Marplatense de Empresas del Transporte Automotor de Pasajeros (Cametap) se reunirán hoy a las 11 en la presidencia del cuerpo deliberativo para tratar de encauzar el tratamiento del aumento de boleto. 

El pedido de reunión fue solicitado por la UTA y Cametap en un encuentro que mantuvieron ayer las partes en la delegación local del Ministerio de Trabajo, donde los empresarios volvieron a dejar sujeto el pago de un incremento salarial a una definición positiva del incremento tarifario.

La UTA señaló que el 5% de aumento salarial que debía pagarse en enero fue abonado, pero que quedan pendientes el pago del 5% restante y la suma no remunerativa de $ 5.000 desdoblada en dos veces (febrero y marzo).

El sindicato –representado en la reunión ministerial por los secretarios gremiales Gaspar Peralta y Adrián Daniel Giménez– ratificó el reclamo salarial “en todos sus términos”.

Junto con los empresarios, “ante la urgencia del tema en tratamiento”, solicitaron una reunión conjunta en el ámbito de la presidencia del Concejo con el objetivo de “exponer la situación crítica” descripta por las partes.

Los representantes del Ejecutivo y el Concejo presentes (Mariano Perticarari, de la Subsecretaría Legal y Técnica, y Alejandra Grieco, asesora del concejal Marcelo Carrara, presidente de la comisión de Transporte), se comprometieron a transmitir la solicitud y gestionar el encuentro a través de la secretaría de Gobierno en el menor plazo posible.

En la última audiencia del 16 de febrero, mientras la UTA ya había insistido en la posibilidad de que se tomaran medidas de fuerza en caso de que no les abonen a los trabajadores los aumentos salariales acordados, la Cametap había ratificado la necesidad de que aumente el boleto sin desdoblamientos para cumplir con ese compromiso.

Por el momento, la comisión de Transporte aprobó un incremento de boleto a 18,81 en dos tramos, mientras que el viernes pasado Cametap pidió que aumente a $ 24,11.



Lo más visto hoy