CERRAR

La Capital - Logo

× El País El Mundo La Zona Cultura Tecnología Gastronomía Salud Interés General La Ciudad Deportes Arte y Espectáculos Policiales Cartelera Fotos de Familia Clasificados Fúnebres
Policiales 20 de mayo de 2025

Alerta por una droga que entró al país: la usan los delincuentes para no tener miedo ni sentir dolor

Se llama Captagón y la trajeron los terroristas a la zona de la Triple Frontera. Sus efectos sobre el sistema nervioso son similares a los de la anfetamina.

Una droga llamada Captagón, conocida como “la cocaína de los pobres” y usada por el terrorismo, se instaló en la Triple Frontera y ya entró a la Argentina con el objetivo de ser usada por delincuentes para no sentir miedo ni dolor en caso de ser baleados o golpeados por objetos contundentes cuando las víctimas se defienden.

Así lo afirmó Daniel Adler, especialista en antiterrorismo urbano, quien detalló que se trata de “una droga sirio-libanesa, que es inhibidora del miedo y del dolor y se usa en el mundo criminal”.

“La utiliza el Primer Comando Capital (PCC) de Brasil, el cartel de Sinaloa o el de Jalisco Nueva Generación. Les da valentía para delinquir y, si son agredidos a balazos o con palos o con la denominada tonfa policial, no sienten dolor. Antes con eso podías frenarlos, pero ahora ya no. Por eso todo es más violento”, advirtió Adler en declaraciones al programa “Tiempo de Policiales”, que se emite por ATP Radio.

Además, añadió: “El Captagón ya se usa en la Argentina y muy pronto podría ser usado por jóvenes para drogarse sin tener la necesidad de salir a delinquir. Pero en el 70% de los casos, el delincuente roba cuando está armado y narcotizado”.

Un estimulante en base a fenetilina

El Captagón es una droga sintética, fabricada originalmente en Alemania, donde se destinaba al tratamiento de los trastornos por déficit de atención. Su consumo está muy extendido entre los jóvenes de Oriente Próximo, sobre todo como droga para fiestas.

La píldora contiene fenetilina, una anfetamina sintética, cafeína y otros estimulantes. El organismo metaboliza la fenetilina en dos moléculas: anfetamina y teofilina, ambas estimulantes.

La fenetilina es una fusión química de anfetamina y teofilina que se comporta como un profármaco. Se comercializa para su uso como psicoestimulante bajo las marcas Captagon, la más popular, pero también como Biocapton y Fitton.

Sus efectos sobre el sistema nervioso son similares a los de la anfetamina. Como psicoestimulante, el captagón puede inducir euforia, aumento de la vigilia y del rendimiento físico y mental.

Sin embargo, un consumo excesivo conlleva riesgos de deterioro de la función cognitiva y defectos cardiovasculares. Además de crear adicción.

Un problema importante es que algunas de las pastillas que se producen en laboratorios ilícitos contienen grandes cantidades de fenetilina. La composición del Captagón actual puede variar enormemente, y la falta de conocimiento aumenta el riesgo de que contengan sustancias químicas tóxicas.



Lo más visto hoy