García Montero: “Cualquier tentación imperialista sobre el idioma es ridícula”
El director del Instituto Cervantes recordó cómo el panhispanismo ha defendido siempre "la convivencia de lo uno y lo diverso".
El director del Instituto Cervantes recordó cómo el panhispanismo ha defendido siempre "la convivencia de lo uno y lo diverso".
En el libro publicado por Laborde Editor, el psicólogo y académico rosarino se interroga acerca de la contemporánea “deconstrucción de las masculinidades”, al tiempo que emprende una profunda reflexión sobre los mandatos y modelos que signaron su propia biografía como hombre.
Novedad de marzo de Alfaguara.
El escritor argentino presentó en Barcelona de su nueva novela, "Fortuna", una exploración de los entresijos del capitalismo americano y el poder del dinero, que fue considerado uno de los mejores libros del año 2022 en medios como The New York Times, The Washington Post o Time.
Novedad de marzo editada por Sudamericana, la obra de Graciela Mochkofsky es la increíble historia real de cómo un carpintero peruano llevó a cientos de cristianos al judaísmo.
Libros, revistas, objetos personales, correspondencia, fotos y discos" de autores como Julio Cortázar, Silvina Ocampo, Adolfo Bioy Casares o Alejandra Pizarnik formaron parte de una muestra en Madrid.
El escritor y periodista analiza en entrevista con LA CAPITAL los modos en que lo cultural e ideológico se filtra en los juegos infantiles y cómo, de cierta manera, los adultos continuamos jugando con reglas impuestas por otros.
Reseña del libro de Paula Bombara, basado en la historia de Mara, la elefanta nacida en la India que vivió muchos años en el exzoológico porteño y que, a partir de un fallo judicial, fue finalmente y felizmente trasladada a un santuario en el Mato Grosso.
El periodista con más de tres décadas de experiencia en medios gráficos comparte con los lectores de LA CAPITAL uno de sus cuentos que está situado en Mar del Plata.