El argentino que creó en 1917 el primer largometraje animado de la historia
Recuperan y proyectan "Entre pitos y flautas", realizado por Quirino Cristiani y del que no se tenía noticias desde hace décadas.
Recuperan y proyectan "Entre pitos y flautas", realizado por Quirino Cristiani y del que no se tenía noticias desde hace décadas.
La escritora chilena nunca pensó que iba a tener éxito con su primera obra, a la que han seguido 24 libros más, de ficción y otros géneros.
La escritora publicó el libro de cuentos "Las posibilidades de la luz". Este puñado de historias aparece quebrado por elementos fantásticos que, a veces, se acercan al terror y que suceden en plena familia, la escuela o en unas vacaciones.
Se realizó el pasado 30 de julio.
La muestra reúne una serie de siete pinturas en las que el artista argentino buscó trazar una crónica sobre algunos de los hechos más violentos sucedidos en la década del 60 en América Latina.
Fueron poetas de accionar silencioso pero persistente que se ganaron el respeto de sus pares y lectores del género.
Un recorrido por las diferentes propuestas que acerca Mariana Castro y a través de las cuales invita a observar a la literatura desde una perspectiva social.
Se trata de Mil Campanas, quién lanzó el llamado en el marco del aniversario del fallecimiento de Eva Duarte de Perón.
"A ser cruel se aprende. Y la empatía y solidaridad, también". Un cuento de de Magela Demarco y la ilustradora Caru Grossi que invita a reflexionar sobre el acoso, el ciberacoso y las burlas. A su vez, propone desactivar discursos legitimados que se reproducen generación tras generación.
La revista, que cumple 22 años, acompañó y logró darles una oportunidad de trabajo digno a las personas vulnerables de la Ciudad de Buenos Aires.