CERRAR

La Capital - Logo

× El País El Mundo La Zona Cultura Tecnología Gastronomía Salud Interés General La Ciudad Deportes Arte y Espectáculos Policiales Cartelera Fotos de Familia Clasificados Fúnebres
La Ciudad 23 de mayo de 2024

Charla a 55 años de El Cordobazo en Luz y Fuerza

. Será el miércoles 29 de mayo a las 17.

 

El Sindicato Luz y Fuerza Mar del Plata y el colectivo Historia Obrera organizan la charla – debate a 55 años de El Cordobazo: “Obreros y estudiantes unidos y adelante”. Será el miércoles 29 de mayo a las 17 en el Centro de Cultura Obrera del Sindicato Luz y Fuerza Mar del Plata, 25 de Mayo 4135.

Será una jornada completa, que comenzará con la presentación de la actividad y del vinculo histórico que
tienen Luz y Fuerza y el Cordobazo de la mano del secretario general del Sindicato, Fabián Polverini, y el
secretario adjunto, Daniel Manzo.

Luego se abrirá un espacio de conversación sobre la importancia de los archivos sindicales para la formación
gremial y la divulgación de la historia obrera, el que estará a cargo de Gustavo Contreras, investigador adjunto
del CONICET y Director de Historia Obrera, Nuria Canillo, profesora de Historia y una de las responsables de la
construcción del archivo del Centro de Cultura Obrera del Sindicato de Luz y Fuerza Mar del Plata, y
trabajadores del Sindicato del Subterráneo de Buenos Aires que comentarán algunas de sus experiencias surgidas del Archivo Subte.

Esta actividad contará con una muestra interactiva y el lanzamiento de los primeros podcasts de las efemérides
de Historia Obrera realizados en conjunto con Radio Comunitaria De la Azotea y con el apoyo del Ministerio
de Ciencia, Tecnología e innovación de la Nación (MinCyT) a partir del programa “Ciencia por contar: Las
juventudes comunicamos la ciencia”.

La iniciativa será presentada por el sociólogo Joaquín Aldao, quien se desarrolla en el CONICET como profesional con especialidad en gestión, ejecución y divulgación de la actividad
científica.

De este espacio también participará Lourdes Michiqué, integrante de la gestión de Radio Comunitaria De la Azotea, comunicadora, psicóloga social, y quien llevó adelante la tarea de coordinación entre ambos espacios y la puesta al aire de estos contenidos. Se podrá acceder a los podcasts mediante un código QR que tendrá la muestra interactiva y se presentarán algunos de los audios que luego estarán disponibles para libre reproducción en youtube y spotify.
Luego de un tiempo destinado a recorrer la muestra, la jornada finalizará con un panel integrado por Rodolfo
Laufer, Pablo Ghigliani y Roberto Pianelli, moderado por Fernando Forio.



Lo más visto hoy