Ciano: “Buscamos estimular el diálogo y la interacción entre política y ciencia”
El concejal propone la creación de la Oficina de Vinculación Científica Legislativa.

Ariel Ciano.
En el último tiempo, la ciencia ha tomado un rol fundamental en todos los órdenes de la vida. De allí, que muchas de las consultas que llegan a la mesa de entrada del municipio requieran de una respuesta con asesoramiento científico para optimizar y profesionalizar la labor legislativa y ejecutiva. Es por eso que el concejal Ariel Ciano presentó un proyecto de ordenanza que vincula al Concejo Deliberante con la Universidad Nacional de Mar del Plata y el Instituto de Investigación sobre Conocimiento y Políticas Públicas (CPP) perteneciente a la Comisión de Investigaciones Científicas, a fin de constituir un espacio formal de vinculación e intercambio entre el ámbito legislativo municipal y el sistema científico.
El texto, que ya se comenzó a tratar y cuenta con el acompañamiento de otros concejales como Marcelo Carrara, Mario Rodríguez, Mercedes Morro, Santiago Bonifatti y Ariel Martínez Bordaisco, busca profesionalizar la labor de la política en general posibilitando la obtención de datos, informes y sugerencias técnicas en forma rápida, sencilla y metódica. Además de poder ser de utilidad también para el Departamento Ejecutivo, se podrían realizar capacitaciones dirigidas al personal municipal a través del asesoramiento científico y tecnológico dirigido tanto a los concejales como a sus asesores. “El proyecto incluso tiende a estimular el diálogo y la interacción entre actores del ámbito político municipal, provincial y nacional con investigadores y representantes del sistema científico, dejando abierta la posibilidad de realizar mesas de trabajo en donde se analicen temáticas complejas y específicas que ameritan informes, datos y precisiones científicas, tal como sucede en otras partes del mundo”, sintetizó Ciano.
En sus artículos, el proyecto de Ciano propone la creación de la Oficina de Vinculación Científica Legislativa, como el ámbito formal y con asiento en el Concejo Deliberante que se vinculará con el rectorado de la Universidad Nacional de Mar del Plata y el Instituto de Investigación sobre Conocimiento y Políticas Públicas, y la puesta en marcha de una “Biblioteca digital” que funcionará a través de un portal dentro del sitio web del Municipio de General Pueyrredón en donde se encontrarán los informes que se vayan presentando.

Lo más visto hoy
- 1Detectan más de 20 fiestas ilegales, una de ellas con casi 300 personas
- 2Crean oficina que asesora y simplifica todo el proceso para abrir un comercio en Mar del Plata
- 3Por problemas con Ticketek, la banda del Indio Solari liberó su show en YouTube
- 4Escapaban de la Policía y chocaron contra un paredón
- 5En 15 días se dispararon los contagios y creció 300% la internación por Covid