CERRAR

La Capital - Logo

× El País El Mundo La Zona Cultura Tecnología Gastronomía Salud Interés General La Ciudad Deportes Arte y Espectáculos Policiales Cartelera Fotos de Familia Clasificados Fúnebres
Deportes 2 de agosto de 2023

Comienza el sueño de los U19 en San Juan

Argentina enfrenta a Costa Rica en su debut en el Mundial masculino de la categoría. En el cuerpo técnico se desempeña el marplatense Juan Ignacio Macció, como asistente del entrenador Marcos Blanco.

Foto: www.feva.org.ar Toda la ilusión de los pibes del U19, con el marplatense Juan Ignacio Macció en el cuerpo técnico.

Se pone en marcha este miércoles el XVIII Campeonato Mundial U19 masculino de vóleibol, que tiene por sede a la ciudad de San Juan, en la provincia homónima. En algún momento, se intentó llevar el certamen ecuménico al Polideportivo de Chapadmalal, pero finalmente la capital sanjuanina, un territorio con enorme historia en este deporte, será la anfitriona. El torneo se extenderá hasta el viernes 11 del corriente, con la participación de 20 países.

El seleccionado argentino debutará desde las 21, frente a Costa Rica, partido enmarcado en el difícil Grupo A, que también integran Egipto, Serbia y Estados Unidos.

El conjunto “albiceleste” es comandado por el entrenador Marcos Blanco y uno de sus asistentes es el marplatense Juan Ignacio Macció, quien ha desempeñado un rol fundamental durante todo el proceso de observación y elección previo a la definición del plantel que afrontará el Mundial. La presencia de Mar del Plata también estará marcada por el dirigente Juan Antonio Gutiérrez, representante del Board de la Federación Internacional de Vóleibol (FIVB).

Este martes por la mañana, en la Sala de Conferencias del Estadio “Aldo Cantoni” se realizó la presentación oficial, en la cual participaron el presidente de la Federación de Vóleibol Argentina (FeVA), Juan Sardo, el Secretario de Deportes de San Juan, Jorge Chica, el presidente de la Federación Sanjuanina, Pablo Lueje, el entrenador Blanco y los jugadores Mateo Gómez y Juan Sánchez.

Durante la competencia se utilizarán dos escenarios: el mencionado “Aldo Cantoni” y el estadio “La Superiora”. Todos los partidos serán por el canal en Youtube de Volleyball World.

La fase inicial tendrá acción entre este miércoles y el domingo 6. Los cuatro primeros de cada grupo accederán a los octavos de final y los quintos de cada zona animarán la ronda del 17° al 20° puestos.

El lunes 7 será la jornada de descanso y a partir de martes 8, en días sucesivos hasta la final del viernes 11, se jugarán los cruces de octavos, cuartos y semifinales.

El Mundial U19 es organizado en forma conjunta por la FeVA y la Federación Sanjuanina de Vóleibol, y cuenta con un importante apoyo del Ministerio de Turismo y Deporte de La Nación y también del Gobierno de San Juan.

El plantel argentino está conformado por los siguientes jugadores:

Armadores: Lucas Astegiano y Juan Sánchez.
Opuestos: Iñaki Ramos y Bautista Danna.
Centrales: Leonardo Herbsommer, Emiliano Molini y Fausto López.
Puntas-receptores: Fausto Díaz, Lorenzo Giraudo, Mateo Gómez y Tomás Milidoni.
Líbero: Luca Duek.

Los grupos quedaron integrados así:

Grupo A: Argentina, Costa Rica, Egipto, Serbia y Estados Unidos.
Grupo B: Bulgaria, India, Japón, Francia y Eslovenia.
Grupo C: Irán, Nigeria, Colombia, Puerto Rico y Corea.
Grupo D: Italia, Brasil, Bélgica, México y Chile.

Los partidos de la primera jornada, este miércoles, son los siguientes:

A las 11: Nigeria vs. Puerto Rico e India vs. Francia.
A las 14: Irán vs. Corea y Bulgaria vs. Eslovenia.
A las 17: Brasil vs. México.
A las 18: Egipto vs. Serbia.
A las 20: Italia vs. Chile.
A las 21: Argentina vs. Costa Rica.



Lo más visto hoy