Comienzan las VIII jornadas “Investigar UNMdP”
La programación incluye stands demostrativos de cada una de nuestras diez facultades, talleres, una sala de escape, juegos y otras propuestas diseñadas para compartir conocimientos.

Con más de 1.500 participantes, este miércoles y jueves se llevará a cabo la VIII edición de las jornadas “Investigar UNMdP”, que tendrán como sede el Hotel 13 de julio (9 de Julio 2777).
La actividad será de carácter libre y gratuito, con múltiples actividades. El evento se orientará al encuentro entre la comunidad del Partido de General Pueyrredón y la zona, especialmente a jóvenes estudiantes de educación media e ingresantes de la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP).
La finalidad de esta edición es continuar generando espacios de intercambio en torno a los procesos, resultados y experiencias de investigación llevadas adelante por docentes-investigadores y becarios de la UNMdP. Se busca fomentar la articulación con otros actores de la comunidad académica y de la sociedad en general, así como también colaborar en la promoción de diálogos que inviten a despertar vocaciones científicas.
La programación incluirá diversas modalidades de participación, tales como stands demostrativos de cada una de las diez facultades de la UNMdP, talleres, una sala de escape, juegos y otras propuestas diseñadas para compartir conocimientos y reflexionar colectivamente en un entorno abierto y colaborativo.
El horario de apertura será desde las 9 hasta las 19 ambos días del evento. Este miércoles, a las 9.15, se espera que el rector de la UNMdP, Alfredo Lazzeretti, brinde unas palabras de bienvenida. A lo largo del día, se desarrollarán paneles sobre el uso de la inteligencia artificial, las apuestas online, emprendedurismo y el uso de juegos para el aprendizaje, entre otros ejes.
En tanto, mañana, se tratarán temas como la educación financiera, consumos problemáticos y educación sexual.
La iniciativa apunta a resaltar cómo la investigación universitaria no solo se desarrolla dentro de los laboratorios o en ámbitos académicos, sino cómo puede inspirar, transformar y conectar con las inquietudes y desafíos de los estudiantes de nivel secundario e ingresantes universitarios. A partir de la curiosidad como motor del saber, se propone abrir el diálogo sobre temáticas actuales y significativas como las mencionadas, generando de esta manera un espacio de encuentro entre el conocimiento científico y las realidades juveniles.
La organización informó que la exhibición permanente con stands de cada facultad será en el salón “Mediterráneo”. Las demás actividades se desarrollarán entre los salones “Coral” y “Aguamarina”.

Lo más visto hoy
- 1Un corte de ruta en defensa de Cristina generó un fuerte cruce entre Montenegro y Raverta « Diario La Capital de Mar del Plata
- 2“A que te pego un tiro”, le dijo a la víctima y finalmente se lo pegó « Diario La Capital de Mar del Plata
- 3Capturaron un impresionante atún de aleta amarilla de 165 kilos « Diario La Capital de Mar del Plata
- 4El regreso silenciado: fotos y relatos de los soldados que volvieron de Malvinas a Mar del Plata « Diario La Capital de Mar del Plata
- 5Tragedia en la Ruta 88: ordenan la excarcelación del camionero « Diario La Capital de Mar del Plata