Concierto gratuito por los 80 años del Auditorium
Tocará este domingo la Camerata Mar del Plata.

La Camerata y la solista invitada, Lucía Luque.
Titulado “80 años de música clásica en el Auditorium”, se realizará este domingo a las 20:30 en la sala Astor Piazzolla del Auditorium un concierto gratuito a cargo de la Camerata Mar del Plata. Se trata de una joven formación que renueva el vínculo entre las nuevas generaciones y el legado clásico.
Como invitada especial se suma la destacada violinista Lucía Luque, cuya trayectoria internacional combina técnica, sensibilidad y carisma. El programa incluirá piezas del repertorio clásico y una celebración del legado de Astor Piazzolla, artista clave para la identidad del Auditorium y emblema de la renovación del tango en diálogo con el jazz y la música académica.
La función inaugural del Teatro Auditorium se realizó el 20 de enero de 1945 con un ciclo de grandes conciertos sinfónicos dirigidos por el maestro Héctor Panizza. Ocho décadas después, el espíritu fundacional revive en una propuesta que recupera la excelencia musical de aquel entonces, pero con una mirada actual.
Este concierto no sólo homenajea la historia, sino que también proyecta al futuro. Una agrupación joven, comprometida con la excelencia artística y con una mirada contemporánea sobre la música clásica, se apropia de un escenario legendario.
La historia del Teatro Auditorium de Mar del Plata se entrelaza desde su origen con la música clásica. El 20 de enero de 1945, con un concierto sinfónico dirigido por el maestro Héctor Panizza, comenzaba el Ciclo de Grandes Conciertos Sinfónicos y, con él, una relación ininterrumpida entre el teatro y las más altas expresiones de la música académica.
Desde aquel debut, el Auditorium se consolidó como uno de los principales escenarios del país para la música clásica, recibiendo a artistas nacionales e internacionales de primer nivel. Pianistas como Dora Castro, Rodolfo Caracciolo, Miguel Rajcovich, Héctor Zeoli y Manuel A. Rego protagonizaron ciclos que acercaron la música de cámara y sinfónica al gran público. Rego, por ejemplo, ofreció en 1959 un ciclo de conciertos organizado junto a Radio LU9 en el Salón Dorado del Casino, con entrada libre y destinado a democratizar el acceso a la música de concierto.
Están disponibles las entradas gratuitas, con retiro anticipado por boletería.

Lo más visto hoy
- 1Un corte de ruta en defensa de Cristina generó un fuerte cruce entre Montenegro y Raverta « Diario La Capital de Mar del Plata
- 2“A que te pego un tiro”, le dijo a la víctima y finalmente se lo pegó « Diario La Capital de Mar del Plata
- 3Tragedia en la Ruta 88: ordenan la excarcelación del camionero « Diario La Capital de Mar del Plata
- 4El regreso silenciado: fotos y relatos de los soldados que volvieron de Malvinas a Mar del Plata « Diario La Capital de Mar del Plata
- 5Capturaron un impresionante atún de aleta amarilla de 165 kilos « Diario La Capital de Mar del Plata