CERRAR

La Capital - Logo

× El País El Mundo La Zona Cultura Tecnología Gastronomía Salud Interés General La Ciudad Deportes Arte y Espectáculos Policiales Cartelera Fotos de Familia Clasificados Fúnebres
Arte y Espectáculos 24 de mayo de 2024

Daniel Melero o el arte de “buscar una abstracción que a veces ha definido realidades”

El músico presenta nuevo disco en Club Tri. Se trata de "Ultracromático", un mateial de doce canciones trabajado con texturas superpuestas y una lírica actual. "Lo fundamental es lo lúdico", dijo.

Daniel Melero.

Creador sin límites, artista absoluto, Daniel Melero regresa a Mar del Plata para presentar su última experimentación musical. Se trata de “Ultracromático”, un disco que habla del presente a pesar de que parece venir del futuro.

El show este sábado desde las 20 en el escenario de Club Tri (20 de Septiembre 2650), con la banda Buenos Vampiros como grupo que abrirá el encuentro.

Además, de Melero se conoció esta semana el documental “Operación Travesti”, dirigido por Rodrigo Ottaviano. El material, que llegó a Club Tri, recorrió la figura de Melero en vinculación con el panorama musical de los años 90 y se centró en la creación de su disco de 1994, “Travesti”.

Cabe señalar que Buenos Vampiros es una banda marplatense nacida en la primavera de 2018, conformada por Irina Tuma (guitarra y voz), Ignacio Perrotta (guitarra y voz), Luana Giobellina (bajos) y Mora Murguet (batería). Con dos discos editados de la mano de Casa del Puente, su debut “Paranormal” y su sucesor “Destruya!”, la banda propone una atmósfera oscura llena de melancolía.

Sobre “Ultracromático”, Melero dijo: “Siento que el disco es ecléctico y abarca distintas cualidades musicales. Este es un disco hecho bajo la propulsión de lo que nos decían los sonidos”. Se trata de doce canciones y está disponible en formato digital y físico, en vinilo de 12.

-En “Ultracromático” trabajás las texturas, los climas, las atmósferas diversas, lo electrónico, el lenguaje. Es un disco que parece venir del futuro, del espacio, de la web profunda, ¿coincidís?

-Acepto todos los halagos. Sinceramente, creo que es un disco de hoy, el disco que me pareció de hoy y contiene aquello que quise decir, algunas de las cosas que se mencionan más allá de la temporalidad del futuro sí fueron una búsqueda, como la superposición de texturas. También hay que agregar que líricamente trata sobre temas muy actuales desde mi punto de vista.

-Y en ese mar de climas sonoros aparece una canción como “Sicofantes”, con frases muy directas: “la cultura no te quiere, te infiere”, “el sistema quiere ser tu ilusión”. ¿Compilás en esta canción una suerte de crítica?

-Señalo algo que veo, puede parecer una crítica pero para que fuese una crítica yo debería tener una solución a esto que ocurre y me parece que escapa a eso, a lo que intento. Señalo cosas que no solo me parece que ocurren ahora, señalo características humanas, lo humano se juzga a sí mismo como muy correcto y muy comprometido con las causas buenas pero eso a veces no es tan cierto, generalmente.

-¿Cuál fue la búsqueda en este disco? ¿Qué aspectos, temas o ideas fueron guiando tu espíritu artístico?

-Lo fundamental es lo lúdico, sencillamente grabo y después organizo discos; hay temas que fueron grabados y que quedaron fuera por una cuestión de concepto. De alguna manera, creo que puede haber ahí en eso que uno excluye un legajo para el futuro que todavía uno no puede dilucidar, pero mi planteo no es de ninguna manera ir al estudio a decir “Ahora voy a hacer un disco que se trata de esto”, sino más bien me notifica la música de esas cosas, lo que ocurre me notifica sobre lo que estoy haciendo o sobre lo que estoy tratando de crear.

-¿Qué es lo que más te entusiasma de este momento histórico?

-Soy una persona que jamás fui esperanzada, nunca creí que las cosas eran excitantes porque eran buenas, tal vez durante un ratito, en algunos días, alguna vez, en algún año. El entusiasmo en mi vida corre por el lugar de estar todo el tiempo rodeado de artistas y buscando una abstracción que finalmente a veces ha definido realidades.