CERRAR

La Capital - Logo

× El País El Mundo La Zona Cultura Tecnología Gastronomía Salud Interés General La Ciudad Deportes Arte y Espectáculos Policiales Cartelera Fotos de Familia Clasificados Fúnebres
Deportes 28 de enero de 2018

De la montaña al mar, el campeón de la Copa La Prensa

"La verdad es que esto es una alegría enorme", destacó Matías Lezcano, ganador entre los aficionados

Matías Lezcano, ganador de la Copa La Prensa, recibe los trofeos de manos del director de LA CAPITAL y del tradicional diario capitalino, Florencio Aldrey.

“La verdad es que esto es una alegría enorme, he jugado un gran golf hoy, salí a siete golpes de la punta, pero respeté mi juego y las cosas salieron como pensaba”, destacó Matías Lezcano, el jóven cordobés ganador de la tradicional Copa La Prensa, en el marco de la edición número 100 del Abierto del Sur de la República de golf en el Mar del Plata Golf Club de Playa Grande.

Para Matías, 21 años, más allá de la alegría lógica del título, esto le llega de forma natural. Recibió la tradicional Copa La Prensa de manos de Florencio Aldrey, director de LA CAPITAL y La Prensa, y expresó su satisfacción. Pero no deja de tomarlo como algo lógico, como parte de un proceso. “Juego al golf desde siempre, mi papá era profesor allá en La Cumbre, esta es una cancha parecida a la mía, me siento cómodo”, deslizó Lezcano en el comienzo del diálogo con este medio tras la premiación.

-¿Cómo llegaste a ser campeón de la Copa La Prensa, cómo llegaste hasta acá en tu carrera?
-Vivo en Buenos Aires, entreno en la Asociación Argentina de Golf y paso el día jugando al golf. Mi idea es pasar al profesionalismo en un año, aunque no tengo apuro. Me gusta perfeccionarme cada vez más en los torneos amateurs. Me sentí bien en una cancha que es parecida a la mía en distancia y en diseño, la diferencia es el mar, yo en mi cancha tengo la montaña. Ganar en Mar del Plata es muy especial.

-Es la quinta Copa La Prensa que jugás pero nada mejor que ganarla el año del centenario del Abierto del Sur, en un fin de semana tan especial para este club…
-Sí, esta es muy especial. Ya la había ganado en 2015 pero en este caso está el agregado del centenario, todos pendientes de este fin de semana. Esta cancha tiene greens muy rápidos y difíciles. Y creo que es la primera vez en cinco años que los manejé como quería.

-Este ya parece ser el sello para llegar al profesionalismo…
-Exactamente, mi cabeza está en llegar a ser un buen profesional pero lo más importante no es apurarse sino perfeccionarse.

-¿Cuáles son los objetivos inmediatos además de pasar al profesionalismo posiblemente en 2019?
-La idea es jugar ahora Copa Andes. Mi objetivo final es llegar al PG Tour.