CERRAR

La Capital - Logo

× El País El Mundo La Zona Cultura Tecnología Gastronomía Salud Interés General La Ciudad Deportes Arte y Espectáculos Policiales Cartelera Fotos de Familia Clasificados Fúnebres
La Zona 8 de junio de 2018

Desde la Dirección del Hospital Municipal negaron que se encuentre en crisis

Fue durante un encuentro con la Comisión de Salud del Concejo Deliberante. Sí, se admitió que hay cuestiones por resolver que causan preocupación.

Feoli respondió a los planteos de los concejales de la oposición.

BALCARCE (Corresponsal).- El director del Hospital Municipal “Dr. Felipe A. Fossati”, Jorge Feoli, negó que el único efector de salud del distrito se encuentre en crisis durante un encuentro con concejales de la Comisión de Salud del cuerpo. Fue luego de que el bloque de Cambiemos le rechazara el pedido de la oposición de declarar la emergencia sanitaria en el partido.

La situación del sistema de salud es tema de fuertes debates y opiniones encontradas, ya que desde los bloques de la oposición se considera que el centro asistencial se encuentra en una situación crítica por falta de profesionales en algunas especialidades, insumos e infraestructura.

Feoli no negó que existen temas que le preocupan como los que puntualizó la oposición en varios ítems que fundamentaban el pedido de emergencia.

Uno de los que tuvo mayor trascendencia es el área de cínica médica, donde en septiembre de 2015 renunciaron tres de los siete profesionales que se desempeñaban. Desde ese momento el sector funcionó en un momento con cinco médicos y luego cuatro porque uno de ellos se jubiló.

Feoli explicó que “hace 33 meses el servicio tiene cuatro profesionales, aunque por momentos hubo cinco. Estoy tratando de sumar profesionales porque considero que debería contar con mínimamente cinco o seis pero lo cierto es que no se consigue recurso humano para cubrir las vacantes que quedaron por las renuncias”.

El profesional mencionó que se abrió un concurso que no tuvo el resultado esperado y que se tienen que involucrar los médicos de la ciudad porque “a nadie le conviene venir por 24 horas semanales distribuidas en casi la totalidad de la semana”.

En cuanto a la declaración de emergencia únicamente de ese sector comentó que la pidió el jefe de servicio. “Como director del Hospital la recibí y la elevé al Intendente que es quien debe dictaminar si es necesaria o no la declaración de la emergencia. Trabajé y trabajo muchísimo para incorporar gente al servicio, las respuestas de los profesionales que no quieren volver son por razones personales, y deben ser respetadas”, argumentó.

Más allá de ello, indicó que hace un año se fortaleció el servicio con la implementación de una guardia pasiva que, por la tarde, “recorre y evalúa los pacientes”. Y consideró que “ante la situación de escasez de recurso humano esto permite una mejor contención en lo que es el internismo del servicio de clínica médica. Estamos, a la vez, tratando de implementar una guardia activa de fines de semana, dado que es un servicio básico aunque el recurso humano tiene todo el derecho del mundo de tener sus descansos.

El responsable de la salud resaltó que “buscamos profesionales con título en clínica médica capacitados y les ofrecemos cubrir una guardia activa de doce horas desde las 8 de la mañana del sábado y hasta las 20. Si se consigue ese recurso, que lo estamos buscando y cuesta conseguir gente que acepte esta propuesta, podríamos preservar, cuidar a los cuatro soldados del servicio de clínica médica”.

Feoli concurrió al Concejo Deliberante acompañado por el director asociado del Hospital, Antonio Dojas; el jefe del Servicio, Rodolfo Detorre y los restantes tres profesionales que se desempeñan en el sector.