CERRAR

La Capital - Logo

× El País El Mundo La Zona Cultura Tecnología Gastronomía Salud Interés General La Ciudad Deportes Arte y Espectáculos Policiales Cartelera Fotos de Familia Clasificados Fúnebres
Arte y Espectáculos 9 de mayo de 2019

Desde La Plata, llega la obra “Triste campero”

Este jueves, se presenta en la Sala Payró del Auditorium.

 

La obra “Triste campero” del director y dramaturgo Nelson Mallach llegará hoy a las 21 en la sala Roberto J.Payró del Teatro Auditorium. Esta obra platense forma parte de Travesía Escénica, un proyecto de circulación de espectáculos por el interior de la provincia de Buenos Aires.

En el año 1892, Juan Vucetich implementó por primera vez el sistema dactiloscópico en la ciudad de La Plata para resolver el crimen de dos niños ocurrido en el rancherío de Necochea. Aquella vez se determinó que la asesina había sido su madre, Francisca Rojas. El que tomaba las huellas en la oficina de antropometría era nada menos que Florencio Sánchez a sus dieciocho años, recién llegado del Uruguay.

Este es el punto de partida de “Triste campero”, una obra que abandona la linealidad de la historia para abordar versiones posibles de aquel caso de resonancia internacional, crimen que hasta el día de hoy se entiende como el caso testigo que posibilitó un cambio de paradigma en la investigación policial.

La pieza está protagonizada por María Laura Belmonte, Alejandro Lonac y Francisco Mendieta, con dramaturgia y dirección de Nelson Mallach.

Travesía Escénica es producida por la organización Mula Cultura de La Plata, en co-gestión con los respectivos municipios para impulsar el desarrollo del sector de las artes escénicas de la región, involucrando a compañías, gestores y teatros públicos en una misma iniciativa. Además de los espectáculos, el público podrá conocer e interactuar con los artistas a través de charlas sobre los procesos creativos de las obras.



Lo más visto hoy