CERRAR

La Capital - Logo

× El País El Mundo La Zona Cultura Tecnología Gastronomía Salud Interés General La Ciudad Deportes Arte y Espectáculos Policiales Cartelera Fotos de Familia Clasificados Fúnebres
La Ciudad 1 de marzo de 2025

Despidieron a 18 trabajadores del Espacio Unzué y del CDR

El Gobierno Nacional envió notificaciones de no renovación de contratos y pases a disponibilidad. ATE aseguró que lucharán "hasta lograr la reincorporación de todos”.

El efecto “motosierra” continúa en Mar del Plata: el Gobierno Nacional despidió a casi todo el personal del ex Ministerio de Desarrollo Social y la ex Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (Senaf), según informó ATE (Asociación de Trabajadores del Estado).

Luego de que el viernes pasado se enviaran notificaciones de no renovación de contratos y pases a disponibilidad en diversas dependencias del país, la medida impactó a nivel local. Hasta el momento, fueron despedidos 18 trabajadores.

En concreto, fueron echados 8 de los 12 empleados del ex Centro de Referencia (CDR) de la cartera nacional, que ya había sido desmantelado meses atrás, y 10 de los 15 agentes que se venían desempeñando en la Senaf, ubicada en el Espacio Unzué.

Fueron cesanteados “sin distinción” tanto contratados con 15 años de servicio, como empleados de planta permanente con más de 25 años de antigüedad y personal con discapacidad. “Nada importó a la hora de desmantelar lo poco que quedaba en el Espacio Unzué y el CDR”, planteó ATE a través de un comunicado.

La conducción local del sindicato aseguró que continuarán denunciando “la crueldad de este Gobierno”. Y que lucharán “hasta lograr la reincorporación de todos los trabajadores y trabajadoras”.

“En vísperas de un fin de semana largo, cuando el Espacio Unzué debería estar repleto de festivales y ferias de emprendedores, los despidos golpearon con dureza”, resaltó la organización.

Y continuó: “En una ciudad donde el conflicto social, la desocupación y el hambre se profundizan, un nuevo grupo de trabajadores queda sin su fuente de empleo. A su vez, los marplatenses pierden las políticas públicas que estos organismos llevaban adelante”.

Frente a esta situación, ATE anunció que seguirá “en pie de lucha, en estado de asamblea y acompañando a quienes atraviesan esta difícil situación”. Y sentenció: “Nuestro objetivo es construir un Estado que garantice derechos al pueblo y no esté al servicio de los intereses económicos de unos pocos”.

Más rechazos

El Consejo Local de Niñez se sumó al rechazo por el despido de los trabajadores y el “vaciamiento” del Espacio Unzué.

“Una vez más y con la crueldad que caracteriza al Gobierno Nacional, el viernes pasado comenzaron a llegar los mails de despidos y pase a disponibilidad de los trabajadores de planta del nivel nacional que atendían a las niñeces, adolescencias y familias en General Pueyrredón. Muchos con años de antigüedad. Esto es el claro reflejo del vaciamiento total del Espacio Unzué”, expresó la organización.

Frente a esta situación, la organización acompañó a los empleados afectados, que tienen un “gran compromiso, experiencia y formación”. Y que están viviendo “este difícil momento”.