CERRAR

La Capital - Logo

× El País El Mundo La Zona Cultura Tecnología Gastronomía Salud Interés General La Ciudad Deportes Arte y Espectáculos Policiales Cartelera Fotos de Familia Clasificados Fúnebres
La Ciudad 12 de marzo de 2025

DJs proponen permitir el baile en bares, parrillas y restaurantes

Es para generar más puestos de trabajo en la nocturnidad. Buscan cambiar una ordenanza de 2001. Argumentan que cambiaron las modalidades turísticas.

La Asociación de DJs Argentinos (ADA) pidió al Concejo Deliberante que considere un proyecto para volver a permitir el baile en bares, parrillas y restaurantes.

La entidad, que ya había propuesto declarar a Mar del Plata como la capital nacional del DJ, impulsa un proyecto denominado “48 semanas” para generar nuevos puestos de trabajo en el sector.

“Mar del Plata se adaptó a las diferentes épocas económicas. Pasamos de ser la Biarritz de Sudamérica a la mayor concentración de hoteles gremiales”, señaló, y apuntó que ahora es una ciudad que desarrolla el comercio, la industria y los servicios.

“La economía se globalizó, la tecnología avanzó, las formas de comunicación dieron un salto cualitativo y las personas comenzaron a desarrollar nuevos roles”, puntualizó, y recordó que antes los que trabajaban en gastronomía, servicios o la construcción llegaban “en diciembre” y se iban “en abril”, lo que conformaba una “mano de obra golondrina”.

Ahora, “las familias, y en especial los jóvenes, deciden visitar nuestra ciudad” solo “72 horas antes” de viajar. Los DJs buscan que, así como hay una demanda espontánea, también haya ofertas espontáneas, por lo que proponen una “adaptación” de la ordenanza 14000, que data de 2001 y es una de las que regula la nocturnidad.

El artículo 4° de la norma vigente establece que “la actividad ‘baile’ por parte del público, aún en forma espontánea, queda expresamente prohibida, con excepción de aquellos lugares en que el rubro ‘baile’ esté contemplado en la habilitación”, es decir, los boliches.

La ADA busca que, además de en bares, parrillas y restaurantes, se permita el baile en balnearios, hoteles y campings. “Creemos que modificando esta normativa en forma responsable podríamos comenzar una nueva etapa para los trabajadores locales”, reflexionó.

“Con ello podremos ampliar los puestos de trabajo y podríamos dar ofertas en las micro vacaciones, ayudando a cada emprendedor a extender los períodos a 48 fines de semana, y sumar la mano de obra que queda inactiva durante los extensos inviernos en Mar del Plata”, agregó.

El pedido es que la actividad se realice hasta la medianoche durante los días de temporada y el receso invernal, así como los viernes, sábados y domingos durante el resto del año.

“Esta iniciativa es solo para poder anexar una actividad a nuestra gastronomía con el fiel propósito de ampliar puestos de trabajos para quienes viven o adoptaron a La Feliz como su destino permanente”, apuntaron los DJs.