CERRAR

La Capital - Logo

× El País El Mundo La Zona Cultura Tecnología Gastronomía Salud Interés General La Ciudad Deportes Arte y Espectáculos Policiales Cartelera Fotos de Familia Clasificados Fúnebres
La Ciudad 19 de abril de 2017

Docentes advirtieron que la nueva propuesta del gobierno es “insuficiente” e intenta eliminar la paritaria

Los gremios docentes bonaerenses consideraron "insuficiente" la propuesta salarial para este año y objetaron que el gobierno provincial pretenda cerrar un acuerdo para 2018 y 2019.

Los gremios docentes bonaerenses advirtieron ayer que la nueva propuesta salarial del gobierno provincial es “insuficiente” y que en el acuerdo educativo a tres años que impulsan las autoridades subyace el intento de eliminar la paritaria, mientras esperan, sin convocar a medidas de fuerza, una nueva reunión para destrabar el conflicto.
La administración de María Eugenia Vidal propuso para 2017 un incremento salarial de 20% en cuatro cuotas con cláusula gatillo por inflación, más una bonificación no remunerativa por presentismo y una suma fija de 750 pesos por cargo en compensación por la pérdida del poder adquisitivo de 2016.
Los gremios docentes bonaerenses consideraron “insuficiente” la propuesta salarial para este año y objetaron que el gobierno provincial pretenda cerrar un acuerdo para 2018 y 2019 sobre la base de incrementos equivalentes a la inflación más un 10%, y un adicional por presentismo.
“La propuesta de un acuerdo educativo planteada ayer a los gremios docentes esconde un claro intento por eliminar la paritaria para el sector y avanzar sobre el Estatuto del Docente”, advirtió la presidenta de la FEB, Mirta Petrocini.
La dirigente expresó su confianza en que la Provincia pueda “mejorar algún punto más” la oferta salarial a los docentes para poder cerrar un acuerdo paritario en una próxima reunión, todavía sin fecha.
En tanto, la secretaria gremial de Suteba, María Laura Torre, ratificó que la propuesta salarial del gobierno provincial “no alcanza, es insuficiente” y aseguró que “ninguno” de los sindicatos salió conforme de la reunión técnica salarial de ayer.
“Quedó el cuarto intermedio, esperamos que nos convoquen esta semana y, si no sucede, ya estamos con el mandato de nuestros compañeros para la continuidad de las medidas de fuerza”, advirtió en declaraciones radiales.
El ministro de Trabajo bonaerense, Marcelo Villegas, aseguró que no hay “ninguna intención de eliminar ni de pulverizar la paritaria” docente y defendió el “plan educativo” a tres años, al afirmar que se hizo “una propuesta integradora, abarcativa y superadora”.
El ministro de Economía de la provincia de Buenos Aires, Hernán Lacunza, afirmó que el encuentro de ayer con los sindicatos de maestros fue “un paso adelante” porque “es la primera reunión en que los gremios salen pero no hacen paro”.
En la misma línea se pronunció el director general de Cultura y Educación bonaerense, Alejandro Finocchiaro, al destacar que en la reunión del lunes “ganó la predisposición al diálogo” y considerar “un avance” que los gremios hayan pedido un cuarto intermedio y no llamaran a un paro “como lo hicieron en las 10 reuniones anteriores”.