CERRAR

La Capital - Logo

× El País El Mundo La Zona Cultura Tecnología Gastronomía Salud Interés General La Ciudad Deportes Arte y Espectáculos Policiales Cartelera Fotos de Familia Clasificados Fúnebres
Provincia 13 de abril de 2023

D’Onofrio: “El paro de colectivos claramente es un lockout patronal, una medida de presión”

El ministro de Transporte confirmó que desde la gestión provincial se iniciaron "los procesos para la caducidad de las concesiones".

Jorge D'Onofrio, ministro de Transporte de la Provincia de Buenos Aires.

El ministro de Transporte bonaerense, Jorge D’Onofro, afirmó hoy que paralización de los servicios de las líneas de colectivos pertenecientes a la empresa Metropol, que por segundo día consecutivo afecta alrededor de un millón de pasajeros, es “claramente lockout patronal”, generado por “uno de los grupos concentrados” del sector como “una medida de presión” para conseguir mayores recursos, y apuntó contra la justicia, que dictó hace 20 meses una medida cautelar en favor de la compañia y aún no se expidió sobre la cuestión de fondo.

Por otro lado, confirmó que, desde la gestión provincial, se iniciaron “los procesos para la caducidad de las concesiones”.

“De persistir (el lockout patronal), todos los días se va agravando su situación, y probablemente, de no resolverse los próximos días, se le quitará la concesión y se llamará a la licitación para que otra empresa cubra esos servicios”, sostuvo D’Onofrio.

“El Estado sostuvo el transporte de manera extraordinaria en la pandemia porque los colectivos seguían funcionando pero sin la recaudación de la gente que viajaba. A la salida de la pandemia, se estableció una nueva forma de liquidación, y el grupo Metropol se consideró agraviado, por lo cual se presentó a la Justicia y obtuvo una medida cautelar”, explicó el titular de la cartera de Transporte bonaerense en declaraciones formuladas esta mañana a El Destape Radio.

En este sentido, indicó que “esa medida cautelar lleva 20 meses sin ser resuelta” y subrayó que “lo que está claro es que (el grupo Metropol) está cobrando lo mismo que cobra el resto de las empresas que sí tienen los recursos para funcionar”.

“Claramente es un lockout patronal y está generado por uno de los grupos concentrados, el grupo Metropol, que mantiene una disputa con el Ministerio de Transporte de la Nación que se suscitó a la salida de la pandemia”, explicó el ministro bonaerense.

D’Onofrio se refirió a la protesta que mantiene paralizados los servicios de 23 líneas de colectivos de la empresa de Metropol que circulan por la ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense.

“Cuando me plantearon a mí la primera vez que se les dificultaba la provisión de combustible, el gobernador Axel Kicillof hizo una gestión con YPF y nunca se les cortó el suministro. Por eso pienso que es una medida de presión, un lockout patronal contra el Estado nacional para que se les liquide de otra manera”, aseveró.

Por otro lado, remarcó que “hace 20 meses que un juez tendría que haber dicho esto es blanco o negro”, y sostuvo que, mientras tanto, en lo que atañe a la provincia de Buenos Aires, lo que se hizo desde la gestión bonaerense

Por su parte, las cinco cámaras empresarias del transporte automotor de pasajeros del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) dieron a conocer un comunicado en el que consideran “inadmisible” que “las autoridades apelen a amenazas de quitas de concesión y presiones de todo tipo”.

Al respecto, señalaron que “la actividad cuenta con un marco regulatorio y contractual preciso, el cual es incumplido por el Estado Nacional, en quien las autoridades de la provincia de Buenos Aires y CABA han delegado la competencia de Tarifas y Determinación de Compensaciones o Subsidios”.

“No existe ningún lockout patronal, sino un ahogo persistente de las empresas de transporte”, aseguraron.



Lo más visto hoy