CERRAR

La Capital - Logo

× El País El Mundo La Zona Cultura Tecnología Gastronomía Salud Interés General La Ciudad Deportes Arte y Espectáculos Policiales Cartelera Fotos de Familia Clasificados Fúnebres
El País 26 de junio de 2016

El 67% cree que Cristina Kirchner estaba al tanto que José López recibía coimas

Una encuesta elaborada por Poliarquía Consultores mostró que el 45% manifestó que el escándalo del monasterio y sus derivaciones "perjudicarán mucho" a la ex presidente.

Una nueva encuesta concluyó que el 67 por ciento de los consultados cree que la ex presidente Cristina Fernández de Kirchner “estaba al tanto de que López recibía coimas y sobornos mientras era miembro de su gobierno”, sólo el 19 opinó lo contrario y el 14 restante que “no sabe o no contesta”.

La encuesta fue elaborada por Poliarquía Consultores para el diario La Nación y versó específicamente sobre el impacto en la sociedad del caso protagonizado por el ex secretario de Obras Públicas kirchnerista y su correlato en la escena política nacional.

“¿Cree que López se quedaba con la totalidad de las coimas y retornos o cree que las repartía con otros miembros del gobierno de Cristina Kirchner?” fue una de las preguntas vinculadas con la referencia anterior y el 65 por ciento de los encuestados contestó que el ex funcionario compartía el botín de retornos, el 19 por ciento consideró que se quedaba con todo y el 16 se inclinó por la opción “no sabe/no contesta”.

El relevamiento también abordó la posible onda expansiva del caso López en el futuro político de Cristina Fernández de Kirchner , para el 45 por ciento de los consultados, el escándalo y sus derivaciones “perjudicarán mucho” a la ex presidenta.

Un 20 por ciento eligió la opción “bastante”, mientras que el 15 opinó que “poco” y el 16, que nada. Sólo el 4 por ciento optó por no contestar.

Alejandro Catterberg, director de Poliarquía, planteó la necesidad de “seguir de cerca el impacto político que puede producir el rápido deterioro del kirchnerismo en la sociedad” y arriesgó una hipótesis sobre cómo podría quedar configurado el mapa político frente a las elecciones legislativas del año que viene.

“Si el pos kirchnerismo dentro del peronismo se produce antes de las elecciones del año próximo, el Gobierno, en vez de enfrentar una oposición fraccionada, corre el riesgo de enfrentar un peronismo unido que le presente nuevos desafíos”, advirtió.

La encuesta de Poliarquía se hizo entre el jueves y el viernes de la semana pasada a partir de entrevistas telefónicas con 1.500 personas residentes en 40 localidades de más de 10.000 habitantes.



Lo más visto hoy