CERRAR

La Capital - Logo

× El País El Mundo La Zona Cultura Tecnología Gastronomía Salud Interés General La Ciudad Deportes Arte y Espectáculos Policiales Cartelera Fotos de Familia Clasificados Fúnebres
La Ciudad 14 de abril de 2016

El aumento del boleto agrieta la relación entre el arroyismo y los radicales

El Concejo trata el aumento del boleto. Fuera del municipio hay manifestantes que rechazan el proyecto y choferes de la UTA que apoyan la suba. Fuerte interna en el oficialismo por el costo político de la medida.

Choferes en las inmediaciones del municipio esperan el desenlace de la votación.

El debate por el aumento del boleto genera una fuerte tensión dentro del interbloque de Cambiemos, debido a la intención de la bancada de la Unión Cívica Radical de transferirle al intendente Carlos Arroyo la facultad de autorizar futuras subas en la tarifa.

Si bien es probable que en breve el oficialismo apruebe el aumento en curso, por el cual se prevé que el boleto pase de $5,90 a $6,86, dentro de Cambiemos existen profundas diferencias sobre cómo encarar el nuevo pedido de aumento que ya realizaron los transportistas, quienes solicitaron elevar nuevamente el boleto a $8,23.

Los radicales pretenden que, una vez concluída la sesión, quien resuelva el nuevo aumento sea el jefe comunal, cosa que su socio político, la Agrupación Atlántica, pretende evitar.

La resistencia de la UCR a acompañar una nueva suba del boleto aparece en momentos en los que la gestión del intendente Carlos Arroyo intenta superar sus dificultades para conducir el municipio respaldándose cada vez más en el PRO. Ante esta suerte de “rebelión”, el arroyismo salió en búsqueda del apoyo de la oposición para evitar que la responsabilidad de decidir sobre la tarifa recaiga en manos de Arroyo.

Mientras los concejales debaten dentro del recinto, las inmediaciones del Palacio Municipal se encuentran ocupadas por manifestantes de agrupaciones políticas y sociales que rechazan la suba del boleto.

Ante una fuerte presencia policial también existe un numeroso grupo de choferes encabezado por el secretario general de la UTA, Sergio Medina, quien reclamó la aprobación del proyecto y sugirió que si esto no sucede hoy podría haber medidas de fuerza.

Medina destacó la importancia de que los concejales conceda el aumento para evitar que las empresas cumplan con su advertencia de reducir recorridos y suspender a un centenar de colectiveros para reducir costos.