CERRAR

La Capital - Logo

× El País El Mundo La Zona Cultura Tecnología Gastronomía Salud Interés General La Ciudad Deportes Arte y Espectáculos Policiales Cartelera Fotos de Familia Clasificados Fúnebres
Provincia 27 de agosto de 2019

El conflicto con la Caja de Previsión y Seguro Médico podría terminar en Tribunales

Los afiliados evalúan denunciar a la entidad, si esta no da explicaciones del uso de los aportes realizados por sus trabajadores activos

Los afiliados a la Caja de Previsión y Seguro Médico de la provincia de Buenos Aires nucleados en Luchemos por una Caja Justa (LPUCJ), evalúan llevar su reclamo hasta la justicia y presentar en estos días una demanda contencioso administrativa para conocer qué destino se les da a los fondos resultantes de los aportes que realizan en el organismo.

La punta del iceberg es el hotel de 5 estrellas Grand Brizo, que la Caja construyó en la ciudad de La Plata frente al Teatro Argentino, administrado por una cadena hotelera que fijó precios que según indican los médicos de LPUCJ “hacen inaccesible el uso de esas instalaciones por parte de quienes con sus aportes financiaron su construcción”.

Pero según indican en LPUCJ, esa no sería la única propiedad que la entidad que previsional del personal sanitario bonaerense habría adquirido, sino que según informan habría otras en San Martín, Vicente López, Bahía Blanca y 40 en la localidad de Junín.

Por estas horas, debería estar llegando una respuesta a la carta documento enviada a la Caja, en la que entre otras cosas se piden precisiones sobre la construcción, concesión y relación de dependencia de los empleados del Hotel Grand Brizo con la entidad, que de no llegar habilitará la demanda legal en el ámbito contenciosos administrativo por parte de quienes el sábado último se reunieron en el Aula Magna de la Facultad de Derecho en Mar  del Plata.

Desde el organismo previsional de los médicos indicaron que el departamento de asuntos legales ya está trabajando en la respuesta al pedido hecho por sus afiliados a través de las cartas documento.

También aclararon que el edificio donde está construido el hotel es donde en principio funcionaban las oficinas administrativas de la Caja y que hoy está concesionado con la empresa que lo explota y por el que paga un alquiler.

Fuentes del organismo indicaron que este tipo de inversiones se realizan con el objetivo de poder sostener en el tiempo los aportes que van realizando los afiliados, para de esta forma no desvalorizar su dinero, lo que a la postre termina otorgando un beneficio a los trabajadores pasivos.

Desde LPUCJ indicaron que “se decidió enviar a las autoridades de la Caja, una nota de fuerte tenor legal respecto a los actuares en derredor al hotel Grand Brizo, instando a la Institución a responder en un plazo máximo de 72 hs hábiles. De no recibir respuesta ADECUADA, se iniciaría de manera formal un juicio en lo contencioso administrativo” por lo que las próximas horas serán cruciales para saber cuál es el camino que toma la resolución de este inconveniente.