El criptogate y la reacción en las redes, un partido para millonarios y la nueva fiesta de la cerveza con varios recitales
Todos los entretelones de lo que es noticia en Mar del Plata.

En medio de un contexto político convulsionado, el escándalo conocido como “Criptogate” ha sacudido la imagen del presidente Javier Milei y ha generado un fuerte debate en redes sociales. Según un estudio realizado por la consultora Tendencias de febrero de 2025, el oficialismo sufrió un golpe en términos de apoyo digital, aunque mantiene una base fiel de seguidores. Mientras tanto, la oposición, especialmente el Frente de Izquierda, experimentó un crecimiento significativo en las interacciones. El 14 de febrero, un tuit de Milei desató la polémica, que generó una ola de reacciones tanto a nivel nacional como internacional. Durante la semana posterior (del 14 al 21 de febrero), los 33 políticos analizados en el informe acumularon más de 115 millones de visualizaciones en X (ex Twitter), reflejando la magnitud del debate. Sin embargo, la tasa de “me gusta” en los tuits del Presidente cayó drásticamente al 0,8 %, lo que indica una reducción en el apoyo de su audiencia. En contraste, en semanas previas de febrero, esa tasa era más del doble y en diciembre de 2024 alcanzaba casi cuatro veces más.
A pesar del golpe, el oficialismo sigue dominando la conversación digital. La Libertad Avanza (LLA) continúa como el espacio político con más impacto en redes, aunque con una clara erosión en la interacción positiva. Uno de los datos más relevantes del informe es el ascenso del Frente de Izquierda, que se posicionó como el sector de la oposición con mayor crecimiento en redes. Myriam Bregman fue la segunda política con más “me gusta” en X, alcanzando una tasa de interacción del 3,7 %, una de las más altas del estudio. Nicolás del Caño, por su parte, se ubicó en los primeros puestos de TikTok, desplazando a otras figuras tradicionales. Cristina Kirchner, aunque mantiene su liderazgo en el peronismo, fue superada en Instagram y TikTok por Juan Grabois, quien se consolidó como el referente peronista más influyente en esas plataformas. En cuanto a los espacios políticos, LLA sigue liderando en X e Instagram, pero el Frente de Izquierda logró el primer puesto en TikTok, una red clave para el público joven.
La distribución del apoyo en redes sociales deja entrever una reconfiguración del escenario político digital. X (Twitter): sigue siendo el espacio donde Milei tiene mayor alcance, aunque con menor apoyo explícito; Cristina Kirchner, Myriam Bregman y Patricia Bullrich fueron las otras figuras con más interacción. TikTok: el Frente de Izquierda desplazó a LLA como el espacio con más “me gusta”, reflejando su crecimiento entre los jóvenes. Instagram: Milei mantiene su liderazgo, pero el peronismo con Grabois muestra un mayor impacto que en otras redes. Facebook: aunque menos relevante en el debate político, Milei y Cristina Kirchner dominaron la interacción en esta plataforma.
A modo de conclusión, surge que hay un oficialismo golpeado y una oposición en ascenso. El informe revela que el “Criptogate” ha debilitado la imagen de Milei, pero no ha eliminado su presencia dominante en redes. Sin embargo, la oposición, especialmente el Frente de Izquierda, ha sabido capitalizar la crisis, obteniendo mayor interacción y ampliando su base digital. En este escenario, las redes sociales se consolidan como un campo de batalla clave para la política argentina, donde las percepciones pueden cambiar en cuestión de días y el apoyo digital se convierte en un termómetro del clima social y electoral.
“Después de la pandemia, con aquel fin de Semana Santa del 2022 con récord de público, Mar del Plata se consolidó como una potente plaza teatral. Volvieron los títulos, las grandes figuras y, fundamentalmente, el público. El último golpe de efecto fue la instrumentación de los ‘precios amigables’, que tuvo su segunda versión esta temporada ”, señaló el empresario y productor teatral Carlos Rottemberg a La Nación, al realizar un balance de la temporada teatral. En ese artículo también se hizo referencia a que el “último sábado de enero, unas 120.000 personas, según calculó el diario LA CAPITAL, de Mar del Plata, circularon entre el recital de Emilia Mernes, el de la banda Don Osvaldo, las propuestas electrónicas y la variada oferta teatral en sus tres circuitos”. Y se añadió que aunque hace pocos días la mayoría de los espectáculos armó sus valijas, hay dos títulos programados por las salas de la familia Rottemberg que continúan haciendo funciones: “Brujas” y “El equilibrista”, con Mauricio Dayub. Por ahora, hasta Semana Santa. “La temporada se estira, antes o después, si la actividad funciona –agregó el experimentado productor–. Y esta temporada funcionó. No hubo ningún elenco que se haya ido antes de lo previsto y, frente a la caída de consumo de teatro en Buenos Aires, la temporada en Mar del Plata podría hasta superar en cantidad de espectadores a la del año pasado”, concluyó Rottemberg.
Y en tren de consignar diferencias con lo sucedido hace un año con una temporada dominada por la disputa entre los shows de Fátima Flórez y Martín Bossi, durante estos meses el liderazgo fue rotando entre “Mamma Mia!”, “Brujas” y “La Yenny”, del humorista correntino Wali Iturriaga. “Para nuestra actividad, que varios equipos de trabajo se distribuyan la preferencia del público es muy saludable. Este año todos se vuelven contentos de Mar del Plata. Desde el elenco de ‘Quieto’ hasta los espectáculos que pasaron por el Auditorium o Luciano Castro en una sala casi nueva. Si la comedia ‘Tom, Dick y Harry’, que protagonizaron Yayo Guridi, Marcos ‘Bicho’ Gómez y Mariano Martínez, hubiera podido hacer más funciones, estoy seguro de que habría estado en la disputa junto a los otros tres títulos”, añadió. De hecho, en las últimas estadísticas sobre cantidad de espectadores, ‘Tom, Dick y Harry’ se metió en el tercer lugar desplazando a ‘La Yenny’, que por algunas semanas del año fue la propuesta con mayor cantidad de espectadores, y se consignó en el tradicional matutino porteño. “Para los tiempos que corren fue una temporada teatral más que amigable”, sintetizó Carlos Rottemberg.
“El proyecto es innovador, serio y más que atractivo, contemplando una importante inversión que realzará aun más el crecimiento de toda la zona”, admitió una alta fuente del Ente Municipal de Turismo, poco después de que se informara que se presentó un solo oferente para la licitación del balneario Playa Dorada, en el sur marplatense. Se estableció que la firma Desarrolladora Homs SA propuso el pago de un canon anual de 70 millones de pesos y una inversión en obras e infraestructura superior a los 2.000 millones de pesos. Si bien no se conocieron los detalles de las obras que piensan realizarse, sí pudo saberse que los concesionarios pretenden habilitar un sector especial para eventos grupales y culturales, un sector comercial, guardería de tablas, predio ferial, glamping, club de playa, pista de skate y juegos infantiles y un paseo mirador con punto panorámico.
A propósito del Emtur, este jueves –confirmaron Johanna Panebianco y Valeria Méndez, funcionarias de esa repartición–, se realizará la apertura de sobres de la licitación relacionada con la segunda Fiesta de la Cerveza de Mar del Plata, a realizarse el 21 y 22 de marzo en Playa Varese. Además de food trucks y puestos de cerveza de diferentes marcas marplatenses, se concretarán recitales gratuitos de bandas de cumbia, rock y reggae. El viernes 21 pasarán por el escenario a las 18 MR PC Ska Jazz; a las 18.50, Mal Bicho, tributo a Los Fabulosos Cadillacs; a las 19.40, Cumbia Grande; a las 20.40, Rondamon; a las 22, Los Eternos, mientras que el cierre, a partir de las 23, estará a cargo de La Nueva Luna. El viernes 22, en tanto, a las 18 arrancarán los shows musicales con la participación de Equinoxio, con un tributo a los Red Hot Chilli Peppers; a las 18.50 será el turno de Mala Sangre, tributo a Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota; a las 19.40 subirá La Mississippi; a las 21 Viejas Locas, por Fachi y Abel; a las 22 Nico Mattioli, y el cierre se prevé a las 23 con Pinky, de Un Poco de Ruido.
En la fresca noche del sábado, un asado en uno de los quinchos del camping El Griego –cumpleaños número 50 de reconocido publicista– reunió a algunos políticos, empresarios y un par de periodistas. Varios de los asistentes optaron por pernoctar en los nuevos glampings modernamente equipados habilitados en ese predio, por lo que no tuvieron que pensar o preocuparse por los controles de alcoholemia a la hora de regresar. Se quejaba uno de los encargados de la parrilla del precio de las entradas para el partido entre las selecciones de Argentina y Brasil por las eliminatorias a disputarse el martes 25 en el Monumental. “Le prometí a mis dos pibes que los llevaría a ver a Messi pero entre entradas, el viaje y el hotel me tengo que gastar más de dos palos”, dijo. “Exagerado y ratón”, le saltó a la yugular uno de los comensales. “No exagero –replicó– porque la platea San Martín y Belgrano alta vale 350 lucas y si preferís la alta, tenés que pagar medio palo. Es un disparate. Un partido para millonarios”, insistió.
Patricia, una de las mujeres presentes en el asado, acaparó la atención al comentar que había estado presente en el acto de la reinauguración, tras el padrinazgo de la firma Cabrales, del parque San Martín. “Es un lugar especial, pero pocos saben en Mar del Plata que ese parque es obra de Carlos María Della Paolera, un ingeniero y urbanista increíble. El parque –añadió– se inauguró el 5 de octubre de 1938 y fue diseñado para ver desde el auto por la costanera. Apaisado, encespedado, con terreno en gran declive –contó didácticamente–, se ejecutó bajo el mandato del gobernador Manuel Fresco. En ningún lado –se lamentó– nombran a Della Paolera, y sería destacable que pusieran al menos una placa con su nombre. Pasan los años y la gente piensa que eso se creó con jardineros o que es obra de Adolfo Primavesi”, completó. El productor de kiwi habló del notable crecimiento que se está registrando el sector apícola en Mar del Plata –”hay 220 productores, 32.200 colmenas activas y una producción anual de 1.200 toneladas de miel”, dijo– mientras los dos políticos analizaban la decisión del gobernador Axel Kicillof de suspender las PASO en la provincia y se quejaban por la demora, después de siete años, para cubrir los cargos vacantes en la Justicia de Faltas de Mar del Plata. Ya a la medianoche, tras el brindis por el cumpleañero, se pidió otro por la esposa del empresario de la pesca, quien confesó que a los 58 años se había inscripto –como otras casi 27 mil personas más– para estudiar en la Universidad Nacional de Mar del Plata, en su caso, la carrera de Psicología.

Lo más visto hoy
- 1Cómo estará el clima este miércoles en Mar del Plata « Diario La Capital de Mar del Plata
- 2“Motochorros” asaltaron a banda marplatense cuando volvía de grabar en el estudio de Cerati « Diario La Capital de Mar del Plata
- 3Histórico baile de Argentina sobre Brasil en el Monumental « Diario La Capital de Mar del Plata
- 4“Vergüenza” y “paliza”: los diarios de Brasil, lapidarios tras la goleada de Argentina « Diario La Capital de Mar del Plata
- 5Un crimen por 200 pesos: juzgan a “El Eléctrico” y “Chaky” « Diario La Capital de Mar del Plata