El Enduro del Invierno formará parte del Mundial de carreras de arena
Mar del Plata cada vez más considerada a nivel internacional. La competencia será el 30 y 31 de agosto, en La Perla.

La tercera edición del Enduro del Invierno ya tiene fecha concreta de realización. Y, lo más importante, la competencia en Mar del Plata estará incluida en el calendario del Campeonato Mundial de carreras de arena de la Federación Internacional de Motociclismo (FIM), lo que significa un salto de calidad en la consideración de un evento que, en muy poco tiempo, se ganó un lugar de privilegio.
En entrevista exclusiva con LA CAPITAL, en la sede del Emturyc, el presidente del ente, Bernardo Martín, y el titular de EDV Entertainment, empresa organizadora, Josi Zen, ofrecieron detalles sobre una realización que se perfila como uno de los espectáculos del año.
-En la previa de una nueva edición del Enduro del Invierno. ¿Cuáles son las novedades sobresalientes?
-Estamos muy contentos, felices de que la Federación Internacional de Motociclismo (FIM) haya elegido a Mar del Plata para ser una de las sedes del Mundial de carreras de arena. Creo que ese es el principal anuncio que tenemos este año. Después de todo el camino recorrido, lograr esta confirmación y esta muestra de confianza por parte de la FIM es sumamente importante para la ciudad (Martín).
-Una muestra de que las ediciones anteriores fueron cada vez mejores y posicionan a la ciudad en una situación inmejorable…
-La verdad que sí. Según nos dicen todos los que saben, estamos hablando de uno de los mayores eventos que tiene Argentina y uno de los eventos más grandes de la provincia de Buenos Aires. Lo tenemos acá en Mar del Plata y lo hemos podido generar a través del esfuerzo de todos estos años, y en una fecha que es atípica para Mar del Plata, ¿no? Yo quiero destacar eso. Acaso en el peor fin de semana turístico del año, nosotros apostamos por hacer el mayor evento posible (Martín).
–¿Esta ratificación de Enduro del Invierno, sumado a la inclusión en el Mundial afianzan cada vez más a este evento como uno de los más convocantes en términos de pilotos y público?
– Sí, por supuesto. Estamos muy contentos porque cuando nos presentamos ante el intendente, Guillermo Montenegro, y el presidente del Emturyc, Bernardo Martín, en su momento ellos creyeron en este proyecto que acercábamos. Y siempre teníamos en mente, dentro de nuestros objetivos, tal vez uno de los más ambiciosos, que fuéramos elegidos como una de las carreras del campeonato del mundo. Es algo muy importante, sobre todo porque hay más de 30 países que oportunamente se postularon. Para nosotros es un orgullo enorme que con tan sólo tres ediciones, nos hayan elegido como parte del Mundial. Por supuesto, también esto habla de la trayectoria que tiene nuestra empresa, EDV Entertainment, dentro del mercado de competencias de Motorsport, con el súper exitoso Enduro del Verano, que esta última temporada cumplió 30 ediciones. Eso también es un gran soporte y por supuesto ayudó mucho para que la FIM confiara en este proyecto. Mar de Plata es como nuestro segundo hogar. Tanto para mis socios que viven acá cerca, en Pinamar, y vienen muy seguido, como para mí, que hasta mis casi 20 años pasé todos los veranos acá, en Playa Grande. Tengo un especial cariño por la ciudad (Zen).
-¿Este status de carrera mundialista obviamente va a implicar que vengan más corredores internacionales a participar?
-Sí, seguramente. Ya el año pasado tuvimos algunos pilotos extranjeros porque nosotros ya habíamos iniciado las negociaciones con la FIM. Si bien no estaba confirmado aún, se comentaba que ya estábamos, digamos ternados. Entonces, varios pilotos, de hecho el último campeón del mundo, el inglés Todd Kellet, y otros franceses, como el ganador de la competencia, Camille Chapeliere, y belgas, vinieron a ver el circuito y sobre todo a probar la arena. Porque cuando uno dice arena tal vez piensa que la de Mar de Plata es igual a la de Abu Dhabi, o a la de Portugal o a la del Mediterráneo. Y, ciertamente, no es lo mismo. Así que los más “top” ya vinieron a testear las arenas y quedaron enloquecidos con la magnitud del evento. Hoy, desde nuestro departamento de logística estamos terminando todos los trámites para que no nos tome desprevenidos la gran afluencia de pilotos extranjeros que entendemos que vamos a tener (Zen).
-¿La fecha ya está confirmada?
-Sí, la fecha está confirmada. Será el sábado 30 y domingo 31 de agosto, en el lugar de siempre, en La Perla, otorgándole al norte de la ciudad un megaevento. Consideramos que es el escenario ideal. Va a estar también la artística de Billboard, tal como sucedió el año pasado. Está todo dado para que tengamos un evento de vanguardia, al cual se va a sumar la oferta gastronómica con todos los food trucks y la feria de emprendedores marplatenses, con lo cual éste es un evento de la ciudad que nos da una proyección a nivel internacional (Martín).
-¿La producción integral es absolutamente de EDV Entertainment?
-Sí, sí. La producción es nuestra desde hace ya algunos años. Nos ocupamos nosotros e inclusive le brindamos a las distintas empresas y a los sponsors que nos acompañan como un beneficio, porque muchas están radicadas en Buenos Aires, y tener que hacer 400 kilómetros para armar un stand o para armar una promoción, a veces termina siendo una complicación. Desde hace ya varios años, nosotros entendimos que, por un lado, estábamos en condiciones de ofrecer ese servicio y de satisfacer las necesidades de la empresa, y por el otro, que nos iba a generar a nosotros una mayor participación de las marcas. Y salió bien, así que hoy prácticamente no delegamos nada de lo que tiene que ver con la producción. Y como dijo recién Bernardo, en términos de comunicación hicimos una alianza estratégica con Billboard de Argentina, una empresa de medios, donde el eje principal son los eventos musicales y dejamos en manos de ellos todas las contrataciones de contenido musical, que van a ser como la frutilla del postre de esta fecha del Campeonato del Mundo (Zen).
-¿No se puede adelantar nada?
-(Risas) No, pero no porque me haga el misterioso, sino porque lo está manejando la gente de Billboard y todavía están manejando varias alternativas. Sé que más allá de lo masivo y multitudinario del evento, creo que para esta edición sí va a haber un tinte un poco más electrónico en el contenido musical (Zen).
-Tiene que ver un poco con lo que está sucediendo con la movida de Mar del Plata también en ese sentido, ¿no?, con la música electrónica (Martín).
-En las primeras ediciones, o concretamente en la primera edición, hubo cierta resistencia de ciertos sectores. ¿Eso ya pasó? ¿Es como que la gente de la ciudad ya lo ha adoptado como propio?
-Recién terminamos la reunión del directorio del ente, en donde están representadas todas las cámaras de la ciudad, también concejales que integran la comisión de turismo, como su presidente, Ariel Ciano u Horacio Taccone, ambos miembros de bloques opositores, y la verdad es que todos lo reconocemos como un evento de la ciudad y me parece que eso es lo importante, ¿no? Encontrar la unidad para hacer algo que sea muy bueno para Mar del Plata. Y está comprobado que este evento es la máxima calidad a la que podemos apostar. Venimos a lanzar este lunes el Festival de Cine y me parece que estamos hablando de dos grandes eventos internacionales para nuestra ciudad (Martín).

Lo más visto hoy
- 1Un corte de ruta en defensa de Cristina generó un fuerte cruce entre Montenegro y Raverta « Diario La Capital de Mar del Plata
- 2“A que te pego un tiro”, le dijo a la víctima y finalmente se lo pegó « Diario La Capital de Mar del Plata
- 3Tragedia en la Ruta 88: ordenan la excarcelación del camionero « Diario La Capital de Mar del Plata
- 4El regreso silenciado: fotos y relatos de los soldados que volvieron de Malvinas a Mar del Plata « Diario La Capital de Mar del Plata
- 5Cómo estará el clima este sábado en Mar del Plata « Diario La Capital de Mar del Plata