CERRAR

La Capital - Logo

× El País El Mundo La Zona Cultura Tecnología Gastronomía Salud Interés General La Ciudad Deportes Arte y Espectáculos Policiales Cartelera Fotos de Familia Clasificados Fúnebres
La Ciudad 12 de junio de 2016

El “error administrativo” que demoró la aprobación de un proyecto clave

El oficialismo tenía previsto sancionar la ordenanza el jueves. Pero un equívoco impidió que la iniciativa ingresara el orden del día de la sesión del Concejo.

Dicen que en el oficialismo no se hicieron mucho problema. Que el gobierno municipal no necesitaba de forma inmediata la adhesión a la ley de emergencia en infraestructura para acelerar las licitaciones de obras públicas. Y que por eso, cuando comprobaron el error, los concejales que responden a Carlos Arroyo no tuvieron inconvenientes en esperar dos semanas más para aprobarla. El caso es que el proyecto, que como anunció este diario el domingo pasado iba encaminado a aprobarse en la sesión del jueves, sufrió un traspié imprevisto. Tan imprevisto que no se lo propinó la oposición, dispuesta a cuestionar la reducción de controles que propiciaría esa norma, sino ¿una distracción?
Acá va la explicación. En la sesión del 26 de mayo (la penúltima) el Concejo aprobó los giros a tres comisiones del expediente 1423-D-16, que adhiere a la ley provincial 14812, la que declaró la emergencia en materia de infraestructura, hábitat, vivienda y servicios públicos. Las tres comisiones eran Obras, Legislación y Hacienda.
Pero en el expediente propiamente dicho solo se contemplaron dos giros: Obras y Legislación.
El martes 31 de mayo fue aprobado por mayoría por la Comisión de Obras. Le dieron el visto bueno la Agrupación Atlántica-PRO y el radicalismo, mientras que Acción Marplatense y el Frente para la Victoria votaron en contra y el Frente Renovador se abstuvo.
El lunes 6 fue aprobado por la Comisión de Legislación. Otra vez, acompañaron los arroyistas y la UCR e impusieron su mayoría ante Acción Marplatense, el FpV y el Frente Renovador, que se sumó al lote de los que están en contra de la adhesión.
Como en el expediente sólo constaban dos giros, el oficialismo creyó que la tarea estaba cumplida y el expediente iba directo al recinto para ser tratado el jueves. Por eso Guillermo Arroyo no lo incluyó en el orden del día de la Comisión de Hacienda.
Pero, finalizada la reunión, dos concejales opositores (Lucas Fiorini, del Frente Renovador, y Héctor Rossso, de Acción Marplatense) preguntaron por qué no se había tratado la emergencia en infraestructura. “No tenía giro a esta comisión”, recibieron como respuesta. Pero los dos concejales recordaron que una nota de LA CAPITAL publicada el domingo anterior hablaba de tres giros. Y, efectivamente, descubrieron que en la sesión del 26 de mayo se había convalidado que tres comisiones trataran el expediente.
“Fue un error administrativo”, coincidieron tanto en el oficialismo como en la oposición, y tomaron un recaudo: no incluyeron el proyecto en la última sesión para evitar posibles cuestionamientos. “Puede esperar”, se convencieron los oficialistas, quienes tienen la certeza de que el martes próximo el proyecto será aprobado en la Comisión de Hacienda y en la próxima sesión será finalmente convertido en ordenanza.