CERRAR

La Capital - Logo

× El País El Mundo La Zona Cultura Tecnología Gastronomía Salud Interés General La Ciudad Deportes Arte y Espectáculos Policiales Cartelera Fotos de Familia Clasificados Fúnebres
Opinión 5 de febrero de 2020

El fantasma de posiciones encontradas con las del oficialismo sobrevuela los análisis del presupuesto

El secretario de Hacienda, Germán Blanco, junto al subsecretario Jerónimo Rocatti.

Por Gerardo Gómez Muñoz

La hora cero para el presupuesto será hoy a través de un debate que pinta para muy caliente. Algo que si no se sale de madre le podría venir muy bien a la política local que ha mejorado mucho, una muestra es el Concejo, pero con riesgo -en estos meses- un tanto calma mirando actuar “a los nuevos”.

El fantasma de posiciones encontradas con las del oficialismo sobrevuela en los análisis y comentarios, luego de lo vivido en La Plata y sufrido por el gobierno que preside Axel Kicillof. Difieren las posiciones éste no tenía mayoría y ésta -la oposición- sostenía una cerrada defensa que protegía a los sectores que menos necesitaban ese respaldo, habida cuenta de su posición económica y social.

Por paradoja, aquí el oficialismo tiene enfrente a los perdedores de la provincia que a su vez rechazan el tremendo incremento de las tasas. Sin embargo los números que la conducción del gobierno de Guillermo Montenegro revela, tienen otra posibilidad de análisis, inclusive desde lo social y con disimulo dada la responsabilidad por su complaciente sociedad con el abominable gobierno de Arroyo que llevó a la actual situación.

La alta tasa contempla que si bien ascienden las más altas al 55 por ciento sobre las de hoy, se usó el promedio de 2018-2020. Esto les permite afirmar que el promedio sube nada más que hasta el “49 por ciento y siempre por debajo de la inflación última”. La autodefensa cita otro elemento a favor. Se contempló la situación de la gente careciente y son 10 boletas que sólo pagarán un 31 por ciento”.

Son gajes de la política y hoy más que nunca se deberá entender que ella es el camino, el arma y los elementos para el logro del bien común y no la posibilidad que de acuerdo a las circunstancias se elimine al del frente. Ojalá el oficialismo así lo entienda hoy y que la oposición no encuentre hoy la oportunidad de ejercer revancha sobre los que votaron el “gravoso” impuesto de siete mil pesos a gente poderosa, en una provincia desfinanciada hasta para lo más elemental.

Morro muy oportuna

Sin suspicacias, eh… Justo hace escasos días a la concejal Mercedes Morro se le ocurrió borrarse del bloque porque no aguantaba más la cercanía de Sergio Massa con el kirchnerismo y algunos acuerdos de esta formación con algunos sectores, así Ariel Ciano se quedaba solo en la bancada “massista” y tal vez “Guillermo”, comenzaba a respirar seguro y que venga nomás la sesión y los opositores, allá ellos. Por parte uno de AM, en comisión escondió la tijera dada esa experiencia, no cortó nada, y puede ser que haya otra ayuda. Queda en el tintero el ex yerno del discípulo de Rommel, que no sabe hacia qué rumbo orientarse o tentarse. Tal vez su gran amigo y ex cuñado esté olfateando.
Más cómoda es la situación de Morro, al fin y al cabo siempre fue fiel política y sindicalmente de la confianza de Graciela y de Luisito. Hombre éste de frecuentes encuentros, reservados cafés, y encuentros en cercanías de plaza muy codiciada por los niños, los paseantes y ciertos hombres de negocios.

Gastronomía contenta

Es muy bueno lo que ha narrado con referencia al momento actual de la gastronomía la secretaria general del gremio, Nancy Todoroff. El aumento espectacular de la ocupación en este verano duplica prácticamente a la del año 2019. Hoy, destacó la dirigente, se ha convocado a una cantidad de trabajadores del ramo que oscila entre 2.500 a 2.800, mientras que el año anterior, apenas fue de 1.300 el número de convocados.

Cuando se habla de la cantidad de turistas que en este mes y medio revela que la suerte está cambiando para bien de muchos, estos datos lo certifican y cabe destacar que la prensa y los que andan por la ciudad vienen destacando cómo han reaparecido las extensas colas de otros tiempos, en restaurantes y confiterías de distintas categorías.
No hay que creer que está todo a salvo, por ejemplo ayer mismo el dirigente Carlos Mezzanico se quejaba de la muy aguda falta de trabajo en tierra de los gremios de la pesca.

No es para decir albricias porque el ministro del Producción de la provincia haya denunciado la semana pasada la situación del puerto porque hasta ahora nada se conoce que haya dispuesto el gobierno provincial al respecto. Acaba de designar al titular de la pesca provincial y el elegido es un joven y elegante hombre de Bahía Blanca.