CERRAR

La Capital - Logo

× El País El Mundo La Zona Cultura Tecnología Gastronomía Salud Interés General La Ciudad Deportes Arte y Espectáculos Policiales Cartelera Fotos de Familia Clasificados Fúnebres
Policiales 22 de junio de 2016

El juicio por la muerte de “Tito” Arriagada comienza el 4 de julio

El único imputado por el hecho es Martín Mansilla, quien golpeó al herrero porque había atropellado un perro. Tras el ataque, la víctima cayó al suelo y sufrió un traumatismo de cráneo que le provocó el deceso.

A casi dos años del hecho, el lunes 4 de julio comenzará el juicio contra un hombre imputado por golpear y causarle la muerte al herrero y músico de Santa Clara, Ricardo “Tito” Arriagada.
Martín Mansilla será juzgado por el Tribunal Oral Nº 2, integrado por Néstor Conti, Alexis Zimas y Roberto Falcone. El acusado llega al debate en libertad, ya que si bien había sido detenido en un principio, luego fue excarcelado cuando la carátula del caso pasó de ser “homicidio simple” a “homicidio preterintencional”.
El fiscal de la causa, Alejandro Pellegrinelli, insistió en ese entonces con que la figura no debía modificarse como lo decidió la Cámara de Apelaciones y así intentará demostrarlo durante el juicio. En tanto, el abogado de Mansilla será César Sivo.
El caso ocurrió en agosto de 2014, cuando el santaclarense Ricardo Arriagada arrolló un perro mientras conducía su camioneta de trabajo por el cruce de Carlos Tejedor y Ferré. Pese a que descendió para comprobar lo sucedido y pidió disculpas, el herrero y músico fue increpado duramente por algunas personas, en especial un hombre, que segundos después le propinó un golpe.
Luego, el agresor se dio a la fuga en una motocicleta, y Arriagada fue trasladado hasta el Hospital Interzonal General de Agudos (HIGA), donde constataron la gravedad de la lesión neurológica provocada por el traumatismo de cráneo que le ocasionó el ataque.
El atacante fue identificado en base a distintos testimonios, y se lo imputó, en principio, en una causa por “lesiones leves”. Sin embargo, con la muerte de Arriagada, la carátula del caso se modificó a “homicidio”, por lo que el sospechoso fue detenido y trasladado a la cárcel el lunes 1 de septiembre.
Poco después, la figura se modificó y en noviembre Mansilla recuperó la libertad. Para el fiscal Pellegrinelli, así como también para el juez de Garantías, Saúl Errandonea, el colectivero “sabía pegar”, ya que practicaba artes marciales. Por eso consideran que se trató de un homicidio y no de un hecho preterintencional.