CERRAR

La Capital - Logo

× El País El Mundo La Zona Cultura Tecnología Gastronomía Salud Interés General La Ciudad Deportes Arte y Espectáculos Policiales Cartelera Fotos de Familia Clasificados Fúnebres
Arte y Espectáculos 6 de diciembre de 2021

El maestro Zaragoza en el ciclo “Grandes recitales de piano”

Este martes, en el Teatro Municipal Colón.

El Teatro Municipal Colón (Hipólito Irigoyen 1667), anuncia el Ciclo de Grandes Recitales de Piano con la presentación del Maestro Guillermo Zaragoza, este martes 7 de diciembre a las 18:30.

El programa incluye obras de Domenico Scarlatti (Nápoles, 1685 – Madrid, 1757), Serguei Prokoffiev (Ucrania, 1891-Moscú, 1957) y Robert Schumann (Zwickau, 1810 – Endenich, 1856) en una visión panorámica de tres siglos de música clásica y sendos períodos estilísticos: clasicismo, romanticismo y modernismo.

Las breves sonatas preclásicas que dan inicio al recital permiten a Domenico Scarlatti desarrollar con brillantez el virtuosismo, la original creatividad y la riqueza tímbrica de los registros del clave; algunas de ellas llevan nombres característicos como “Cortejo”, “Oselli neri” y “Aranjuez”.

Luego en un salto cronológico hacia los inicios del Siglo XX , Serguei Prokoffiev funde las estructuras de la forma Sonata con imágenes y leyendas inspiradas en las tradiciones rusas: es admirable la poética belleza del segundo movimiento.

Culmina el recital con una de las obras maestras del romanticismo del Siglo XIX, los Estudios Sinfónicos en forma de variaciones de Robert Schumann: se ofrecerá la versión integral del op. 13, que incluye los cinco estudios póstumos rescatados por algunos de los mayores pianistas de nuestro tiempo como Claudio Arrau, Sviatoslav Richter, Maurizio Pollini y Alfred Cortot entre otros.

Guillermo Zaragoza actuó con algunas de las principales orquestas del país, bajo la dirección de los Maestros Simón Blech, Guillermo Scarabino, Jorge Rotter, Pedro Ignacio Calderón, Guillermo Becerra, Washington Castro, Roberto Ruiz, Carlos Giraudo, Emir Saul, José María Ulla, Dominique Fanal, Susana Frangi, Christian Baldini, Darío Domínguez Xodó y Diego Lurbe.

Se presentó como solista del Primer Concierto de Rachmaninoff en el Ciclo de la Orquesta Filarmónica en el Teatro Colón de Buenos Aires con excelente repercusión del público y de la crítica especializada. Recibió diversos premios entre ellos: Primer Premio en el Concurso de Solistas de la Orquesta Sinfónica de Mar del Plata, Premio Especial del Concurso Sudamericano de Pianistas de la Asociación Harmonicus de Buenos Aires, Mención Especial del Concurso de Solistas de la Orquesta de Cámara de La Plata y el Premio Estrella de Mar-Música Clásica- de la ciudad de Mar del Plata.



Lo más visto hoy