CERRAR

La Capital - Logo

× El País El Mundo La Zona Cultura Tecnología Gastronomía Salud Interés General La Ciudad Deportes Arte y Espectáculos Policiales Cartelera Fotos de Familia Clasificados Fúnebres
El País 18 de febrero de 2016

El papa en México

El jefe de la Iglesia católica señaló dijo: "la pobreza es el caldo del cultivo para el narcotráfico"

El papa Francisco aseguró ayer que “la pobreza es el caldo de cultivo para el narcotráfico”, por lo que instó a “colaborar para encontrar soluciones” a la situación de los necesitados, durante un encuentro con empresarios y trabajadores en Ciudad Juárez, en la última jornada de su viaje a México.
“Hoy están aquí diversas organizaciones de trabajadores y representantes de cámaras y gremios empresariales. A primera vista podrían considerarse como antagonistas, pero los une una misma responsabilidad: buscar generar espacios de trabajo digno (…) especialmente para los jóvenes de esta tierra”, dijo el pontífice argentino en el colegio de bachilleres del estado de Chihuahua.
El jefe de la Iglesia católica señaló que “uno de los flagelos más grandes” a los que se ven expuestos los jóvenes es la falta de oportunidades de estudio y de trabajo, “lo que genera en muchos casos situaciones de pobreza, que es el mejor caldo de cultivo para que caigan en el círculo del narcotráfico y la violencia”.
Francisco criticó entonces la actual mentalidad de la “utilidad económica como principio de las relaciones personales” que propugna “la mayor cantidad de ganancias posibles, a cualquier tipo de costo y de manera inmediata”.
Citando su encíclica sobre la defensa del medioambiente, “Laudato si”, el pontífice clamó contra esa mentalidad que pone a las personas “al servicio del flujo de capitales, provocando en muchos casos la explotación de los empleados como si fueran objetos a usar y tirar”.
“Dios pedirá cuenta a los esclavistas de nuestros días, y nosotros hemos de hacer todo lo posible para que estas situaciones no se produzcan más”, exclamó.
Francisco remarcó que siempre que la integridad de las personas sea violada, la doctrina social de la Iglesia saldrá en defensa.
“Y esto no es en contra de nadie, sino a favor de todos. Cada sector tiene la obligación de velar por el bien del todo; todos estamos en el mismo barco”, señaló, en declaraciones reproducidas por la agencia EFE.