CERRAR

La Capital - Logo

× El País El Mundo La Zona Cultura Tecnología Gastronomía Salud Interés General La Ciudad Deportes Arte y Espectáculos Policiales Cartelera Fotos de Familia Clasificados Fúnebres
El País 11 de junio de 2023

Elecciones en San Luis: estrecha ventaja del oficialismo

Los primeros resultados ubicaban al candidato a gobernador oficialista de Unión por San Luis, Jorge Omar Fernández al frente.

 

Los primeros resultados del escrutinio provisorio (7,30 por ciento) ubicaban al candidato a gobernador oficialista de Unión por San Luis, Jorge Omar Fernández, con el 51,77 por ciento de los votos en su poder. Su inmediato competidor de Cambia San Luis, Claudio Poggi, obtenía el 47,51 por ciento.

De esta manera, el candidato de Alberto Rodríguez Saá, actual gobernado de la provincia, retendría el poder. En la oposición se mantienen expectantes por el estrecho margen que separan a las dos fórmulas favoritas a quedarse con la Gobernación.

La elección en San Luis se inició a las 8 con una mañana fría, con 2.600 autoridades de mesa designadas, entre presidentes y vicepresidentes, que custodian el derecho a voto de 418.689 sanluiseños para elegir a las máximas autoridades del Poder Ejecutivo provincial.

Ocho candidatos disputan la gobernación y se eligen también diputados y senadores provinciales, intendentes municipales y comisionados y concejales, quienes completan las boletas que, bajo la Ley de Lemas, definirán 162 cargos.

Son 185 los sublemas que completan la oferta para los votantes en una elección que se anuncia polarizada entre Unión por San Luis, que representa al oficialismo, y Cambia San Luis, por la oposición.

En el primero se presentan cuatro fórmulas: Jorge “Gato” Fernández y María Eugenia Catalfamo (Celeste Unidad), Diego González y Miguel Ángel “Rody” Flores (Modelo Productivo), Marcelo Amitrano y Carina Chirino (Blanca, Azul y Blanca), y Mariela Cros y Claudio Sives (Movimiento Evita).

En el segundo disputan la gobernación Claudio Poggi y Ricardo Endeiza (Avanzar), y Eduardo Mones Ruiz y Marcelo Rodas (Encuentro Multisectorial).

La izquierda compite con dos lemas que llevan dos referencias, a Johana Gómez, quien encabeza la lista del Frente de Izquierda y de Trabajadores-Unidad junto a Iván Amado, y, por el otro, Ítalo Gallardo, acompañado por Yolanda Abregú, que va por el Movimiento al Socialismo.