CERRAR

La Capital - Logo

× El País El Mundo La Zona Cultura Tecnología Gastronomía Salud Interés General La Ciudad Deportes Arte y Espectáculos Policiales Cartelera Fotos de Familia Clasificados Fúnebres
La Ciudad 25 de mayo de 2024

Emotiva misa por el aniversario de LA CAPITAL y Canal 2

“Si la noticia no tiene relato, pierde existencia”, sostuvo el párroco Juan Pablo Cayrol, que encabezó el encuentro. También le agradeció a Florencio Aldrey “por donar” la capilla Santiago Apóstol y por “ayudar a mantenerla”.

Juan Pablo Cayrol, el párroco de San Cayetano, encabezó hoy la misa de acción de gracias por el 119° aniversario del diario LA CAPITAL y los 30 años de Canal 2 en la capilla Santiago Apóstol.

La celebración religiosa se dio en la antesala del domingo de la Santísima Trinidad, que se celebra hoy. Mientras que la próxima semana (30 de mayo) será el Corpus Christi.

“Si nosotros no entendemos a Dios con el relato del amor, no lo terminamos de entender nunca”, comenzó Cayrol.
“Podés decir una verdad, pero le puede faltar el relato, que la hace jugosa. Por eso hay que encontrarle el relato a la vida. ¿Qué es un medio de comunicación sin un relato? Ahí está la noticia: se puede mencionarla, decirla, es cierto; pero si no tiene relato, pierde existencia”, señaló el párroco de San Cayetano.

En otro pasaje, recordó con cariño una anécdota con el extitular de la diócesis de Mar del Plata y actual arzobispo de La Plata, Gabriel Mestre. “Una vez me lastimó profundamente monseñor Gabriel Mestre, amado y querido por ustedes. Y por mí también. En una ocasión, hizo una semblanza sobre mi persona y dijo: ‘Yo quisiera decirle al padre Juan Pablo que la gente recuerda que a veces hace cuentos, pero el cuento suena despectivo. Entonces yo creo que no son cuentos, son narraciones teológicas’”, comentó Cayrol.

Y, en tono jocoso, continuó: “Ah, la flauta, ni yo sabía que hacía eso. La misa siguió y terminó. Y, como solía hacer Gabriel, al final me pidió que cuente un cuentito. Después de tanto título, ¡me lo tiró abajo!”.

Durante la homilía, Cayrol insistió con que no se debe perder la capacidad de “hacer relatos”, porque viene de la “tradición oral pura”, de cuando los “padres se sentaban con los abuelos, con los nietos y se contaban historias”.

“La sociedad necesita volver a eso. Y en la fe es lo mismo, no nos basta con que nos digan que Dios es Padre, Hijo y Espíritu Santo. Ir descubriendo a Dios es encontrar su presencia en la vida de cada uno, en los momentos buenos y en los malos. Por eso nosotros gozamos de estas fiestas de aniversario de las instituciones, cuando nos vamos adentro en el relato de lo que pasó”, expresó Cayrol.

Misa LC 01

Bajo este precepto, en alusión a Canal 2 y LA CAPITAL, indicó que “30 años ya no significan 30, significan gente, personas; y lo mismo con los 100 y pico de años” del diario.
“Cuando uno va descubriendo que la vida es un relato, hasta las cicatrices se pueden transformar en buena música”, ponderó.

Sobre el cierre, el párroco le agradeció a Florencio Aldrey, el director del diario LA CAPITAL, “por donar la capilla para el barrio” -a 27 años de su fundación-, por “ayudar a mantenerla y por la colaboración particular para esta fiesta”. “Si compartir la oración es buena, compartir la acción es mejor, porque nos marca el lado bueno de la vida”, concluyó Cayrol.

La celebración religiosa finalizó pasadas las 18, momento en el que los presentes fueron invitados a degustar un chocolate caliente en la capilla.

Participaron de la misa el intendente Guillermo Montenegro y su esposa, Eugenia Pruzzo; la vicepresidenta del Emturyc (Ente Municipal de Turismo y Cultura), Carla Ardanaz; el titular de la UCIP (Unión del Comercio, la Industria y la Producción), Blas Taladrid; los históricos periodistas Vicente “Cholo” Ciano y Ricardo Pérez Bastida; y el jefe de la prefectura de Mar del Plata, prefecto mayor Rodolfo Cattaneo, entre otros.

Misa LC 06



Lo más visto hoy