CERRAR

La Capital - Logo

× El País El Mundo La Zona Cultura Tecnología Gastronomía Salud Interés General La Ciudad Deportes Arte y Espectáculos Policiales Cartelera Fotos de Familia Clasificados Fúnebres
Interés general 24 de agosto de 2017

En los alquileres, la comisión la paga de ahora en más el propietario

La ley es para el ámbito metropolitano. Los martilleros se quejaron de esta nueva norma que les reduce sus ingresos por la mitad en ese tipo de operatoria.

Imagen ilustrativa.

BUENOS AIRES.- La Legislatura porteña aprobó la modificación a la ley 2.340, a partir de la cual serán los propietarios los que pagarán la comisión de los contratos de alquiler, lo que genera un nuevo escenario en las negociaciones inmobiliarias.

El proyecto, que fue presentado por el gobierno porteño y aprobado por 51 votos positivos y 2 abstenciones, beneficiaría a unas “400 mil familias” que alquilan en la Ciudad de Buenos Aires, además de “mejorar el acceso a la vivienda a través de los alquileres”.

La iniciativa exime a los inquilinos del pago de la comisión inmobiliaria, costo que a partir de la promulgación de la ley, a cargo del Ejecutivo porteño, quedará a cargo del propietario del inmueble.

Además, las inmobiliarias no podrán cobrar por los gastos de gestoría ni de administración.
El proyecto fue presentado por la presidenta de la Comisión de Vivienda, Lía Rueda, y la presidenta del bloque de la Coalición Cívica-ARI, Paula Oliveto, para reducir los gastos iniciales de las operaciones inmobiliarias y facilitar el acceso al alquiler.

Según explicó el titular del Instituto de la Vivienda de la Ciudad, Juan Maquieyra, con la modificación de la ley “el costo de entrada para alquilar una vivienda va a bajar entre un 25 y un 30 por ciento”, lo que se sumará a las “alternativas” en las que trabaja el organismo para “ofrecer garantías inmobiliarias que conformen a los propietarios y agilicen la operatoria”.

“Esto es un primer paso para lograr que sea más fácil, seguro y barato alquilar en la Ciudad de Buenos Aires”, confió el funcionario tras conocerse los resultados de la votación.

La aprobación de la ley fue cuestionada por corredores inmobiliarios que siguieron la sesión en la Legislatura porteña, y se quejaron al advertir que la comisión inmobiliaria son “honorarios” y que “el Estado es quien se tiene que hacer cargo de solucionar el tema habitacional” en la Ciudad.

En los últimos días, el Colegio Profesional Inmobiliario expresó su descontento con la medida oficial, a la que calificó de “arbitraria”, y aseguró que su implementación provocará el “cierre de inmobiliarias”, además del aumento en el precio de los alquileres”.

Sin embargo, desde el oficialismo defendieron la iniciativa impulsada por el jefe de gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, porque, aseguran, beneficiará a “400 mil familias” que residen en la ciudad.

“Aprobamos la modificación a la Ley de Alquileres. Casi 400 mil familias se verán beneficiadas. Queremos un sistema justo y accesible”, celebró Francisco Quintana, presidente del interbloque Vamos Juntos, tras lo cual explicó que “incluso si se traslada el costo de la comisión al alquiler, estaría repartido en los 24 meses de contrato”.

Por su parte, el legislador de Izquierda Marcelo Ramal justificó el voto positivo del bloque, pero alertó que la medida “no es suficiente” para solucionar el problema habitacional de la Ciudad. “Tuvimos un voto crítico porque es indudable que eximir al inquilino del pago de la comisión es un alivio”, pero “señalamos la insuficiencia” del proyecto en un contexto en el que “los alquileres y expensas evolucionan por el ascensor y los salarios por las escaleras”, argumentó en diálogo con el canal de noticias



Lo más visto hoy