CERRAR

La Capital - Logo

× El País El Mundo La Zona Cultura Tecnología Gastronomía Salud Interés General La Ciudad Deportes Arte y Espectáculos Policiales Cartelera Fotos de Familia Clasificados Fúnebres
Interés general 28 de junio de 2019

Entra en vigencia desde este lunes el cheque electrónico

La emisión, que no es obligatoria, estará disponible para cuentas corrientes y comenzará a crecer gradualmente, explicaron desde el Banco Central.

El cheque electrónico “Echeq”, a partir del cual los usuarios podrán hacer y recibir cheques generados a través de los canales electrónicos, entrará en vigencia a partir del lunes, según adelantó el Banco Central de la República Argentina.

“La norma obliga a las entidades financieras a recibir depósitos de Echeqs”, detalló la entidad y precisó que “la emisión, que no es obligatoria, está disponible para cuentas corrientes y comenzará a crecer gradualmente”.

“El Echeq será realizado y circulará por medios puramente electrónicos, ya sea a través de entidades financieras o de las infraestructuras del mercado financiero autorizadas. La emisión y el depósito de los Echeqs serán funciones exclusivas de las entidades financieras”, se informó.

La simplificación de la operatoria de emisión, endoso, negociación y, circulación en general, a través de canales digitales; cantidad de endosos sin límite, la reducción de los costos operativos en comparación con el cheque tradicional, la seguridad y la efectividad y la reducción de motivos de rechazo, son las principales ventajas del cheque electrónico que se destacaron desde el Banco Central.

El cheque electrónico es una innovación promovida desde la entidad monetaria para simplificar las operaciones y reducir sus costos (Comunicación A 6578).

Para mejorar la operatoria, el Directorio del BCRA aprobó este jueves tres normas que complementan el instrumento: una que incluye modificaciones a la reglamentación de la cuenta corriente bancaria y las otras que reglamentan cuestiones operativas como el acuerdo sobre truncamiento, generación y gestión electrónica de cheques y otros documentos compensables y la certificación para ejercer acciones civiles (comunicaciones A 6725, A 6726 y A 6727).

El cheque electrónico además es una fuente de financiamiento que tiene especial relevancia para el sector PYME porque facilitará su negociación, pudiendo realizarse de forma electrónica y remota, reduciendo costos operacionales, de traslado y verificación de documentos.

“El Banco Central -informaron sus autoridades- reafirma su compromiso con la adopción de medidas destinadas a fomentar la modernización del sistema de pagos y brindarle mejor calidad al sistema financiero”.



Lo más visto hoy