CERRAR

La Capital - Logo

× El País El Mundo La Zona Cultura Tecnología Gastronomía Salud Interés General La Ciudad Deportes Arte y Espectáculos Policiales Cartelera Fotos de Familia Clasificados Fúnebres
La Ciudad 7 de abril de 2016

Estudiantes de la Técnica 3 realizarán prácticas en industrias marplatenses

En el marco de los requisitos para obtener el título de Técnico que deben cumplir los alumnos de las Escuelas Técnicas.

A partir de un convenio firmado con la Escuela de Educación Secundaria Técnica Nº3, la Unión Industrial Marplatense posibilita que los alumnos del 7º año puedan realizar prácticas en empresas de Mar del Plata.
Desde el año 2013 se ha creado en las Escuelas Técnicas de la Provincia de Buenos Aires el 7º año. El mismo debe ser cursado y aprobado por los alumnos para obtener el título de Técnico.
El convenio firmado por la Unión Industrial Marplatense; la Unión del Comercio, la Industria y la Producción y por la Escuela de Educación Técnica Nº3 permite que los alumnos, que estén cursando ese año, puedan aplicar sus conocimientos sobre automotores, construcciones, electromecánica, informática y química en empresas.
Las Prácticas Profesionales tienen por objetivo lograr que los alumnos tomen contacto con el mundo laboral. Los docentes se reunirán con las empresas interesadas y luego comenzará el proceso de selección. A partir de la evaluación de curriculum vitae y de entrevistas personales la empresa tomará al alumno que le parezca que tiene el perfil más adecuado para realizar el trabajo.
Durante la firma, el presidente de UCIP, Raúl Lamacchia sostuvo que este convenio no solo representa una gran oportunidad para los alumnos, sino que también para la empresa ya que se forman profesionales de acuerdo a las necesidades de las mismas, obteniendo mano de obra calificada. Asimismo, el presidente de UIM, Fernando Orengia agregó que, en muchos casos, los alumnos que inician sus primeros pasos en una empresa con este mecanismo, logran la continuidad en el puesto laboral ya que la empresa tiene una persona capacitada y apta para desempeñar la tarea.
Por su parte, Marta Cristina Moyano, directora de la EEST3, sostuvo que este tipo de convenios siempre son muy positivos ya que se le permite a los alumnos enfrentar las entrevistas laborales y saltar la incómoda pregunta de “¿qué experiencia tenés?”. Ahí, el alumno orgullosamente va a poder expresar que ya cuenta con experiencia previa.



Lo más visto hoy