Explotación petrolera: el gobernador dijo que trabaja para la creación de un fideicomiso para las regalías
Los fondos podrían utilizarse para que el municipio y la Provincia puedan hacer inversiones en el sector.
Firme defensor de la explotación offshore, Axel Kicillof reveló ayer que nuevos estudios indican que las costas locales, por la distancia del pozo petrolero y las mareas, estarían a salvo de un potencial derrame de hidrocarburos.
En el plano económico, el gobernador adelantó que su administración trabaja con el gobierno nacional para la creación de un fideicomiso para las regalías de la explotación petrolera. Los fondos podrían utilizarse para que el municipio y la Provincia puedan hacer inversiones en el sector. Esto permitiría que la producción de hidrocarburos “no se vaya para otro lado”.
-Ha apoyado la explotación petrolera offshore. ¿Se trabajará desde la provincia para obtener algún beneficio, teniendo en cuenta que las regalías son administradas por el gobierno nacional?
-Trataré de ser breve, hay buenas noticias. En primer lugar, con respecto a la cuestión ambiental: se han hecho nuevos estudios que marcan que, por la distancia superior a los 300 kilómetros y las mareas, nuestra costa estaría a salvo de un posible derrame de petróleo. Obviamente, hay que trabajar para que los estándares de seguridad sean los máximos. En cuanto a los recursos que quedarían, el subsuelo es de cada una de las provincias. Por eso, las regalías que tienen los yacimientos en el territorio continental quedan en esa jurisdicción. En este caso, eso no sucede: lo que nos da tranquilidad en lo ambiental es una desventaja en términos de recursos, porque no está en territorio provincial. Sin embargo, estamos discutiendo un fideicomiso con el gobierno nacional para las regalías de la explotación offshore, tal como se hizo en Tierra del Fuego con el Fideicomiso Austral. La idea es que el Estado provincial y municipal tengan fondos para hacer inversiones. Esto es para la conveniencia de los privados. Que la nación tenga las regalías no asegura que se dé respuesta en materia logística. A veces se necesitan gasoductos y oleoductos para que la producción no se vaya a otro lado. Así que estamos negociando eso.
Lo más visto hoy
- 1Emiten alerta amarilla por tormentas en Mar del Plata « Diario La Capital de Mar del Plata
- 2Mataron a una mujer de un disparo en la cabeza y detuvieron a su hijo « Diario La Capital de Mar del Plata
- 3Mauro Icardi y la China Suárez ya están en Mar del Plata « Diario La Capital de Mar del Plata
- 4Todos los recitales de este fin de semana y el que viene « Diario La Capital de Mar del Plata
- 5Confirman que la bala que mató a la policía Mena fue disparada del arma reglamentaria de su pareja « Diario La Capital de Mar del Plata