CERRAR

La Capital - Logo

× El País El Mundo La Zona Cultura Tecnología Gastronomía Salud Interés General La Ciudad Deportes Arte y Espectáculos Policiales Cartelera Fotos de Familia Clasificados Fúnebres
La Ciudad 10 de septiembre de 2016

Fracasó conciliación con los municipales que siguen el paro por tiempo indeterminado

No hubo acuerdo en la audiencia de conciliación entre gobierno municipal y STM. El Ejecutivo informó estar a la espera de un giro de 50 millones de pesos de Nación y en tanto dice no saber cuándo completará el pago de los sueldos, de los cuales depositó 10.000 pesos en cada cuenta.

Fracasó la audiencia de conciliación entre el Ejecutivo de la comuna y el Sindicato de Trabajadores Municipales a la que había convocado ayer la delegada local del Ministerio de Trabajo de la provincia, Liliana Goyeneche.
La reunión duró alrededor de veinte minutos. Los representantes del gobierno reiteraron que no cuentan con los fondos para completar el pago de los salarios, luego de haber hecho un depósito de 10.000 pesos en la cuenta de cada uno de los empleados.
Tampoco pudieron fijar fecha para la erogación del resto, porque para esto, según indicaron, dependen exclusivamente del envío por parte del Estado Nacional de un ATN (Adelanto del Tesoro Nacional) por 50 millones de pesos.
La comitiva del STM encabezada por Antonio Gilardi rechazó de plano el argumento del Ejecutivo y reafirmó la voluntad del gremio de continuar con el paro por tiempo indeterminado hasta el momento en que la administración comunal cumpla con su compromiso esencial.
La representación del gobierno estuvo integrada por el secretario de Gobierno, Alejandro Vicente; por el secretario de Economía y Hacienda, Gustavo Schroeder y por la titular de Bienestar Social, Vilma Baragiola.

Lunes a las 12, nueva reunión

Al término de la reunión, la delegada de Trabajo citó a las partes para una nueva audiencia de conciliación para el lunes a las 12 y conminó al Ejecutivo a que en este próximo encuentro establezca día y hora para concretar el pago de lo que adeuda.
“La medida habrá de mantenerse como hasta ahora, con un acatamiento absoluto”, dijo al término de la breve y áspera deliberación el secretario de Prensa del STM, Luis María Muñoz en charla con LA CAPITAL.
“La situación es muy angustiante -señaló el dirigente- pero si bien depositaron 10.000 pesos por cada compañero, ese dinero se lo llevó el pago de las cuentas pendientes, y muchos no tienen ahora para afrontar el alquiler o los medicamentos, o para cubrir servicios básicos”.
Y agregó: “es increíble que a esta altura tengas que gritar a los cuatro vientos que tenemos el derecho de cobrar un sueldo después de trabajar todo el mes con dedicación, responsabilidad y vocación de servicio”.

“No somos recaudadores, Arroyo”

El dirigente también tuvo palabras muy duras contra el intendente Carlos Arroyo, quien le había advertido al sindicato que en la medida que continuara con la huelga la recaudación seguiría bajando y así, también, se alejaría dramáticamente la posibilidad de un cobro normal de los sueldos.
“Nosotros trabajamos para la comunidad, para darle un buen servicio, no somos meros recaudadores, rol al que parece destinarnos el intendente”, recalcó Muñoz y subrayó “la preocupante falta de gestión que se observa en el gobierno municipal que ya sabiendo que no cuentan con los fondos, salen tres días antes a anunciarlo y a hacer gestiones en los otros niveles del Estado”.
“El maltrato -continuó- viene prácticamente desde diez días después de que este gobierno asumiera, en diciembre del año pasado, cuando no pudieron pagar el aguinaldo en término. El malestar cada vez es más profundo. Porque no sólo sufrimos estas demoras con el cobro del salario sino que a muchos compañeros les adeudan desde enero horas extras, el incentivo docente, tampoco hay ropa de trabajo, por falta de elementos hay dependencias que se encuentran virtualmente paralizadas, como es el caso de Inspección General. El panorama no puede ser peor”.
El secretario de Prensa del STM señaló que el paro seguirá como hasta ahora, sin concurrencia a los lugares de trabajo y, por ahora, sin ninguna nueva movilización o toma de espacios.
Mientras tanto el sindicato sigue recibiendo apoyos de otras organizaciones de trabajadores, como la CGT, en sus distintos niveles, y las federaciones de municipales.
El STM también se compromete a mantener las guardias en cementerios, centros de salud, hogar de ancianos, casas de contención de niños, alumbrado público, transito, predio de disposición final, acción social y centro de monitoreo.