Frente a la proliferación de mosquitos, el municipio fumiga en espacios públicos
Son acciones tendientes a mitigar la población general de estos insectos, que aumenta en esta época del año por las condiciones climáticas, informaron desde la comuna. Además, aseguraron que por el momento no se presentan casos de dengue ni de encefalitis equina en General Pueyrredon.

Frente a la proliferación de mosquitos, la municipalidad, a través del Departamento de Control de Plagas y Vectores del Ente Municipal de Servicios Urbanos (Emsur), lleva a cabo distintas acciones preventivas de desinfección en espacios públicos de General Pueyrredon.
Según informaron desde la Dirección de Gestión Ambiental, las tareas de fumigación tienden a disminuir la población general de estos insectos, que se incrementa en esta época debido a las condiciones climáticas.
Año a año, el Departamento de Plagas realiza análisis de las especies de mosquitos presentes en la ciudad mediante ovitrampas y larvitrampas. En esta oportunidad, desde el municipio afirmaron que no se han detectado vectores del Aedes Aegypti (dengue) ni casos de encefalitis equina en General Pueyrredon.
En este sentido, Santiago Bonifatti, presidente del Ente Municipal de Servicios Urbanos, explicó: “Estos operativos se realizan todas las temporadas y forman parte de los trabajos de prevención que venimos realizando para cuidar tanto a los vecinos como a quienes eligen visitarnos”.
“Entre otras tareas, lo que se hace es analizar los diferentes sectores de la ciudad en donde pueda acumularse una gran cantidad de mosquitos y trabajar ahí para mitigar lo más posible la población”, comentó Bonifatti.
En este marco -y en virtud de la emergencia ambiental sanitaria decretada en la provincia por un brote de encefalitis equina- el municipio trabajó en un operativo de prevención del que participaron dos cuadrillas en Parque Camet.
Más allá de las tareas que se llevan adelante desde la municipalidad, se recordó que la ciudadanía juega un rol importante a la hora de extremar cuidados: mantener el pasto corto, desmalezar arbustos, limpiar canaletas y dar vuelta los envases en los que pueda acumularse el agua son algunas de las recomendaciones para evitar que se depositen larvas y aumente la población general de mosquitos.

Lo más visto hoy
- 1Un corte de ruta en defensa de Cristina generó un fuerte cruce entre Montenegro y Raverta « Diario La Capital de Mar del Plata
- 2Cómo estará el clima este sábado en Mar del Plata « Diario La Capital de Mar del Plata
- 3Tragedia en la Ruta 88: ordenan la excarcelación del camionero « Diario La Capital de Mar del Plata
- 4El marplatense que dirigió Zidane, “eclipsó” a Vinicius y es el último argentino que jugó en Real Madrid « Diario La Capital de Mar del Plata
- 5Firman convenio para poner en valor el complejo Villa Devoto y Villa de Bary « Diario La Capital de Mar del Plata