CERRAR

La Capital - Logo

× El País El Mundo La Zona Cultura Tecnología Gastronomía Salud Interés General La Ciudad Deportes Arte y Espectáculos Policiales Cartelera Fotos de Familia Clasificados Fúnebres
Arte y Espectáculos 18 de mayo de 2024

Fue la mala de “Señorita Maestra” y ahora se relanzó a la música con “Darlo todo”

Laura Tuny es recordada por el personaje de Etelvina. Con toques caribeños, lanzó una canción en la que busca expresar su propia visión del mundo. Cómo es la relación con el público para esta mujer que se hizo conocida a sus 9 años.

Laura Tuny.

Su rostro de niña marcó una época: la televisión de los primeros años ´80, en uno de los ciclos que nadie dejaba de ver: “Señorita Maestra”. Ahí era la mala, la antagonista, Etelvina, una alumna con aires de superioridad y algo engreída, en aquel grado que tenía como maestra a Jacinta Pichimahuida. “Si bien tuve una niñez trabajando, nunca dejé de ser niña”, señala hoy Laura Tuny, la actriz de Etelvina y ya una mujer que recuerda con amor aquellos años, donde forjó los orígenes de su carrera.

Con mucho camino recorrido en diversos aspectos del arte, convertida en mamá y siempre entusiasta, Tuny se relanzó a la música y acaba de publicar una flamante canción: “Darlo todo”, en la que se juega por ritmos caribeños que invitan a mover el cuerpo.


Podés escuchar la canción acá:


“Yo siempre fui una mujer del pop”, asegura y recuerda que se las ingenió para agregarle a ese género “diferentes condimentos”. “En una época hice pop más cerca del rock, un pop más puro y en el disco anterior trabajé con los ritmos latinoamericanos, que son los que me gustan, lo que me hacen vibrar”, contó en una entrevista con LA CAPITAL.

Por sugerencia de su productor cubano, decidió agregarle un sabor del Caribe a su nueva canción, en la que le canta a los amores incondicionales que no se quedan a mitad de camino. “Me identifico mucho con lo que dice el tema, habla de la transición de niña a mujer y de un amor que quiere que dure para toda la vida, estoy feliz con el resultado”, comenta.

Aunque se hizo conocida en la actuación, Tuny encontró en la música su primera vocación. “Fue todo un mismo camino artístico que empezó desde muy pequeña, uno va tratando de encontrar diferentes formas de expresión”.


Tuny en el personaje de Etelvina.

Tuny a los 9, en el personaje de Etelvina.


Pero esperó algunos años hasta lanzarse como cantante. “Me fui guardando a la música hasta que consideré que estaba preparada para poder lanzar mi propia música, en el 2004 lancé mi primer disco”, repasa y cuenta que matizó la actuación con el trabajo de bailarina de salsa.

Lo que le permite ahora su camino de cantautora es ejercer su propia palabra. Como cantautora “canto lo que quiero decir, es mi manera de pensar, mi postura frente a la vida en general, es más íntimo, más interno ese trabajo y uno va madurando en el caminito que va tomando para seguir creciendo y queriendo comunicar otras cosas”, sigue.

Desde los tiempos de “Señorita Maestra”, guarda una cercana relación con el público. “Muchos me siguen todavía desde esa época, quieren saber lo que estoy haciendo, otros, los nuevos me descubren primero a través de la música y luego descubren que hice un programa de televisión de muy chiquita y se sorprenden, así que les muestro otras facetas a ellos y a los nuevos les muestro la faceta de pequeña, es un ida y vuelta muy lindo”, agrega y recuerda que “le prestó” el cuerpo a Etelvina cuando tenía 9 años, una época de la que conserva “los mejores recuerdos”.



Lo más visto hoy