CERRAR

La Capital - Logo

× El País El Mundo La Zona Cultura Tecnología Gastronomía Salud Interés General La Ciudad Deportes Arte y Espectáculos Policiales Cartelera Fotos de Familia Clasificados Fúnebres
Interés general 5 de agosto de 2016

Hebe de Bonafini analiza si viajará o no a Mar del Plata

Con la orden de captura vigente, tenía previsto participar hoy de un encuentro de Comunicación y Periodismo en esta ciudad.

La titular de las Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini, continuaba este mediodía en la sede de la entidad en el barrio porteño de Congreso, donde recibió al diputado Andrés Larroque (Frente para la Victoria) y al referente de Nuevo Encuentro Martín Sabbatella, en tanto en su entorno analizan la posibilidad de viajar o no a Mar del Plata, donde la dirigente tenía previsto participar de una actividad esta tarde.

Sabbatella y Larroque se acercaron esta mañana a la sede ubicada en Hipólito Yrigoyen al 1500, donde militantes de organizaciones de derechos humanos, sociales y políticas realizaron una vigilia en apoyo de Bonafini, frente a la posibilidad de que efectivos policiales fueran a detenerla tras la orden dictada ayer por el juez federal Marcelo Martínez de Giorgi por negarse a comparecer en los tribunales en el marco de la causa Sueños Compartidos.

Con la orden de captura vigente, Bonafini tenía previsto viajar hoy a la ciudad de Mar del Plata para participar de una conferencia de prensa a las 18 previa a un encuentro de Comunicación y Periodismo que tendrá lugar este fin de semana en la ciudad.

No obstante, en el entorno de la dirigente se analizaba la conveniencia de efectuar dicho viaje, mientras fuentes judiciales dejaban trascender la posibilidad de encontrar una salida al conflicto.

Cerca de las 13, Bonafini estaba reunida con uno de sus abogados, Larroque y el ex titular de AFI Oscar Parrilli, y según informaron a Télam voceros de Madres aproximadamente a las 14 la entidad emitirá un comunicado.

En tanto, militantes de La Cámpora instalaban un vallado sobre Hipólito Yrigoyen al 1500 para evitar resguardar el trabajo de la prensa y entredichos con los militantes apostados en la organización de derechos humanos.

En declaraciones a la prensa en las puertas de la sede de Madres, Larroque calificó a la medida del juez como “una actitud irracional por parte del partido Judicial, mandadero de este Gobierno” y recalcó la “actitud digna de las Madres y de Hebe, a la altura de su historia y de estas circunstancias” con un “acompañamiento del pueblo que fue claro, contundente y percibido por toda la sociedad”.

“Hebe y las Madres son en cierta forma custodios de la democracia, entonces si alguien quiere detener a símbolos que custodian nuestra democracia evidentemente nos está agraviando a todos y a la democracia misma”, añadió.

Larroque calificó como “vergonzoso” y “agraviante” que se considere prófuga a Bonafini y lo enmarcó en la “persecución judicial y mediática que busca tapar los verdaderos temas que afectan hoy al pueblo, que busca ocultar la protesta social” y la política económica de “más concentración de los capitales y de mayor exclusión social en la Argentina”.

Por su parte, Sabbatella se preguntó “por qué buscan el show mediático judicial” y por qué el intento de detención de Bonafini “lo hicieron el jueves a las 15”, en coincidencia con tradicional ronda de las Madres en Plaza de Mayo.
“Sabemos que la indagatoria es un acto de derecho que tiene la persona, si sabemos que dadas las circunstancias el juzgado se puede presentar en cualquier lado, ¿por qué no lo hicieron?”, agregó.

Consultado sobre si Bonafini viajará finalmente a Mar del Plata, Sabbatella dijo que “Hebe va a hacer todo lo que tenga que hacer, no tengan dudas. No está preocupada, está bárbara y va a hacer lo que quiera”.

Martínez de Giorgi ordenó ayer la detención de Bonafini en el marco de la causa que investiga el supuesto desvío de fondos del programa Sueños Compartidos, que coordinaba la fundación de las Madres, luego de que se negara a presentarse a declarar, por segunda vez, como imputada.

Pero al no poder hacerlo por una masiva manifestación en respaldo a la líder de las Madres, la declaró “en rebeldía” y, además, prohibió su salida del país y dejó su detención en manos de las fuerzas de seguridad.