CERRAR

La Capital - Logo

× El País El Mundo La Zona Cultura Tecnología Gastronomía Salud Interés General La Ciudad Deportes Arte y Espectáculos Policiales Cartelera Fotos de Familia Clasificados Fúnebres
Arte y Espectáculos 3 de junio de 2017

Inauguran una exposición fotográfica sobre la ciudad de San Petersburgo

La muestra, es presentada por el Consulado Honorario de la Federación de Rusia en Mar del Plata y el Centro Ruso de la Cultura y la Ciencia en Argentina.

En el marco del hermanamiento entre las ciudades de Mar del Plata con San Petersburgo, hoy a las 12 en el Paseo Cultural Aldrey -Alberti 2115- quedará inaugurada la exposición fotográfica “San Petersburgo, ciudad bella, ciudad heroica” del fotógrafo ruso Alexánder Nóvikov.
La muestra, que cuenta con la gestión cultural de Jorge Pipa Fernández, es presentada por el Consulado Honorario de la Federación de Rusia en Mar del Plata y el Centro Ruso de la Cultura y la Ciencia en Argentina.
El fotógrafo A. Nóvikov es nacido en la ciudad San Petersburgo, graduado en el Instituto Electrónico, trabajó en la Academia de las Ciencias, participó en la 32ª Expedición Antártica, y otra alrededor del mundo a bordo del buque científico “Académico Fiódorov”. Es miembro de la Sociedad Geográfica Rusa, de la Asociación de Artistas de San Petersburgo, autor de doce exposiciones fotográficas personales, y más de sesenta películas documentales.
La exposición fotográfica sobre San Petersburgo muestra a la ciudad rusa emplazada en el archipiélago del río Neva con una larga trayectoria histórica, testigo de grandes acontecimientos culturales, guerras y revoluciones.
Fundada en 1703 por Pedro El Grande, es la salida de la Federación de Rusia al océano Atlántico a través del mar Báltico, y con el río Neva que atraviesa la ciudad con una gran cantidad de canales navegables, con sus 342 puentes, lo que hace llamarla la “Venecia del Norte”.
Iglesias y palacios fueron construidos por los mejores arquitectos de Europa, y sus museos atesoran valiosas obras incunables convocando gran atracción turística durante todo el año, particularmente durante las “Noches Blancas”, días cuando el sol nunca desaparece.
Ciudad “heroica” por haber resistido el asedio de las tropas invasoras durante la Segunda Guerra Mundial durante 900 días sin haber cedido un palmo de su ciudad, cuya resistencia motivó con justa razón que se la haya declarado “Ciudad Heroica”.



Lo más visto hoy