CERRAR

La Capital - Logo

× El País El Mundo La Zona Cultura Tecnología Gastronomía Salud Interés General La Ciudad Deportes Arte y Espectáculos Policiales Cartelera Fotos de Familia Clasificados Fúnebres
La Ciudad 22 de mayo de 2024

Montenegro y otros intendentes del interior reclaman respuestas para el transporte

Plantearon su preocupación por la eliminación de los subsidios nacionales al transporte y la falta de una "comunicación clara y efectiva" del Gobierno.

Intendentes del interior del país, entre ellos Guillermo Montenegro, manifestaron su preocupación por la eliminación de los subsidios nacionales al transporte y la falta de soluciones alternativas, al tiempo que anunciaron una marcha al Congreso el 4 de junio.

En un comunicado, los alcaldes puntualizaron que la reciente resolución 4/2024 dictada por la Secretaría de Transporte de la Nación dispuso un aumento de los subsidios para el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

La medida se suma a la eliminación del fondo compensador del interior implementada en enero, por lo que “es de imperiosa necesidad reclamar de manera urgente un aporte directo al sistema de transporte de pasajeros por colectivos a favor de la provincias y, así, atender a un problema que atañe al país entero mediante una distribución más federal de los recursos nacionales”, plantearon los intendentes.

“Es evidente que la eliminación de los subsidios nacionales en el interior del país ha exacerbado las condiciones preexistentes, afectando gravemente a todas sus localidades. Esta medida ha generado una notable incertidumbre y preocupación, tanto en el ámbito empresarial como en los gobiernos municipales y provinciales”, agregaron.

La ausencia de estos subsidios “ha impulsado la necesidad urgente de implementar soluciones que permitan el sostenimiento del transporte público mediante aportes extraordinarios municipales y provinciales, además de los aumentos de la tarifa, la cual en el interior triplica los valores del AMBA”, advirtieron.

También hicieron notar el aumento de la comisión que la Nación detrae a las jurisdicciones en concepto de utilización del servicio SUBE, del 4% al 7%, “sin haber registrado las devoluciones previstas”.

“En resumen –añadieron– el sesgado compromiso del Estado nacional al retirar los subsidios ha creado una crisis que requiere la adopción de medidas inmediatas y concretas para restaurar la funcionalidad y sostenibilidad del transporte público en el interior del país. Esto, sumado a la falta de comunicación clara y efectiva, y a las medidas antes mencionadas de subsidiar sólo una parte del territorio nacional -AMBA-, solo ha intensificado estas dificultades”.

Al documento lo firmaron 23 intendentes, entre ellos Pablo Javkin (Rosario), Daniel Passerini (Córdoba),
Raúl Jorge (Jujuy), Juan Pablo Poletti (Santa Fe), Ulpiano Suárez (Mendoza), Rosario Romero (Paraná), Marcos Castro (Viedma), Mariano Gaido (Neuquén), Gustavo Saadi (Catamarca) y Montenegro.

.