CERRAR

La Capital - Logo

× El País El Mundo La Zona Cultura Tecnología Gastronomía Salud Interés General La Ciudad Deportes Arte y Espectáculos Policiales Cartelera Fotos de Familia Clasificados Fúnebres
Policiales 18 de mayo de 2024

Juzgarán al joven que asesinó a su madre y abuelo

Sayan Uriel Tapia, quien fue declarado inimputable, tendrá su juicio el 17 y 18 de febrero del 2025 en el Tribunal N° 4. Se encuentra alojado en el área psiquiátrica de la Unidad Penal 34 de Melchor Romero.

Sayan Uriel Tapia y su madre Corina.

El joven que asesinó a puñaladas a su madre y a su abuelo en una casa del barrio Bernardino Rivadavia en septiembre de 2022 será juzgado en febrero en el Tribunal N° 4.

Sayan Uriel Tapia fue considerado inimputable tras asesinar a su madre Corina, a su abuelo José Tapia y haber herido de gravedad a su abuela, en el interior de la casa familiar en Matheu al 4600 y su situación deberá definirse en un juicio, el 17 y 18 de febrero, para que esa condición quede acreditada ante el Tribunal N° 4.

Tapia se encuentra detenido e internado en el área psiquiátrica de la Unidad Penal 34 de Melchor Romero, a donde la querella, representada por el abogado Maximiliano Orsini ha solicitado un completo informe interdisciplinario por la patología y la situación del joven.

“Hemos solicitado también una medida de seguridad para él. para su internación y asegurarnos de que realmente quede internado”, expresó Orsini al ser consultado por LA CAPITAL y agregó: “La familia está preocupada porque pueda recuperar la libertad y volver a la casa“.

La familia de Tapia puso también un perito de parte que coincidió con que el joven es inimputable. La pericia realizada por psiquiatras de la Asesoría Pericial había indicado que Tapia, al momento de haber atacado y asesinado a sus familiares, “se encontraba al momento de la comisión de los mismos en un estado de alteración morbosa de sus facultades mentales, dado que padecía un estado psicótico agudo, por lo cual no presentaba capacidad para dirigir ni comprender el alcance de sus acciones”.

Esa pericia, firmada por los médicos Mabel Morales y Mariana Giuliano, indica que “el joven Sayan Uriel Tapia padece un estado psicótico agudo”.

Por eso fue considerado inimputable y los profesionales le recomendaron al fiscal Alejandro Pellegrinelli que Tapia “requiere permanecer internado hasta su completa estabilidad psíquica y remisión total del cuadro agudo, lo cual determinara un diagnóstico preciso y un pronóstico adecuado”.

La nueva reforma del Código Procesal Penal señala que si un acusado es inimputable y requiere una medida curativa de internación quien debe definirlo es el instrumento del juicio. Por eso, se debe llevar a cabo un debate en el que un tribunal determine que, para su seguridad y la de terceros, tiene que permanecer internado.

El hecho

El parricidio de Corina y José Tapia se produjo el miércoles 14 de septiembre de 2022 en una vivienda de Matheu al 4600, donde Sayan Uriel Tapia (hijo y nieto de las víctimas, respectivamente) tomó un cuchillo y atacó a su madre, abuelo y abuela en el marco de una presunta discusión. Su madre murió en el lugar, su abuelo poco después de ser trasladado al hospital y su abuela sobrevivió.

Desde un comienzo, se sospechó que el accionar del joven se había producido en el marco de un brote psicótico provocado por el consumo de estupefacientes, ya que en el último tiempo había aumentado su adicción a la marihuana y a la cocaína, conforme indicaron los familiares. Luego de que la policía lo detuviera en los techos del inmueble, mientras intentaba escaparse, el fiscal Pellegrinelli ordenó su traslado y alojamiento en el área de Salud mental del HIGA.

Escenas de dolor y consternación en la puerta del PH de Matheu al 4600, tras el parricidio de Corina y José Tapia.Escenas de dolor y consternación en la puerta del PH de Matheu al 4600, tras el parricidio de Corina y José Tapia.