CERRAR

La Capital - Logo

× El País El Mundo La Zona Cultura Tecnología Gastronomía Salud Interés General La Ciudad Deportes Arte y Espectáculos Policiales Cartelera Fotos de Familia Clasificados Fúnebres
Arte y Espectáculos 22 de agosto de 2021

La entrega de los premios Hugo se podrá seguir en vivo por Youtube

Reconoce a lo mejor del Teatro Musical. Se llevará a cabo en el Teatro Astral, con la conducción de Laurita Fernández y Diego Reinhold. Conocé todas las nominaciones.

Este lunes 23 de agosto a las 20, la Asociación Civil Premios Hugo realizará la ceremonia de premiación de la 11a Edición de los Premios Hugo al Teatro Musical, desde el Teatro Astral (Avenida Corrientes 1639, CABA).

La ceremonia se podrá seguir a través de la transmisión en vivo por Youtube : Premios Hugo Oficial y también por el Canal SOMOS AMBA de Telecom, en la frecuencia 07 en Ciudad de Buenos Aires y Gran Buenos Aires; y frecuencia 517 en el resto del país.

Los Premios son una iniciativa de Ricky Pashkus y Pablo Gorlero y fueron creados para distinguir todos los rubros, categorías y especializaciones del teatro musical en nuestro país. Han tomado el nombre de Hugo Midón como un modelo a seguir y homenaje en vida a uno de los maestros más importantes del género.

Esta edición de Premios Hugo cuenta con el apoyo de Mecenazgo Cultural, el programa del Ministerio de Cultura de la Ciudad, que impulsa proyectos artísticos-culturales.

La premiación contará con una obertura integrada por muchos artistas en la calle (Dirección: Pablo Gorlero y Gonzalo Castagnino – Dirección Musical: Juan Ignacio López), un homenaje a María Elena Walsh y Hugo Midón por el 10° aniversario de la muerte de ambos (Dirección: Marcelo Caballero – Dirección Musical: Carlos Gianni), un cuadro en homenaje a los artistas que fallecieron (Dirección: Gonzalo Castagnino – Dirección Musical: Gaspar Scabuzzo); también se podrán apreciar los números musicales pertenecientes a los tres nominados a Mejor Musical: Happyland, Hello Dolly y Kinky Boots; y un cuadro sorpresa para culminar la noche dirigido por Corina Fiorillo.

La presentación de cada categoría estará a cargo de artistas como: Julio Chávez, Enrique Pinti, Aníbal Pachano, Paola Krum, Pepe Cibrián, Jey Mammon, “Soy Rada”, Nico Scarpino, Julieta Nair Calvo entre muchas figuras y referentes del género más.

Durante la ceremonia se podrá disfrutar de siete cuadros musicales protagonizados por artistas como por ejemplo: Lucía Galán, Laura Esquivel, Alejandro Paker, Marisol Otero, Martín Bossi, Julia Zenko, Elena Roger, Ana María Cores, Fernando Dente, Lucila Gandolfo, Alejandra Radano, Carlos Casella, Josefina Scaglione, Ángeles Díaz Colodrero, Julián Rubino, Julián Pucheta, Déborah Turza, Flavia Pereda, Gustavo Monje, Agustín Iannone, José Luis Bartolilla, Nicolás Cúcaro y Elis García.

Va a ser una ceremonia inusual, en un 50 por ciento virtual y un 50 por ciento presencial, teniendo en cuenta todos los protocolos y dentro del contexto sanitario que se transita. En el teatro Astral van a estar presentes los anfitriones (Laurita Fernández y Diego Reinhold), los creadores (Ricky Pashkus y Pablo Gorlero) y todos los nominados, probablemente sin acompañantes.

La fiesta del regreso

En palabras de Ricky Pashkus

Todo es inesperado. Nada es previsible. Nadie puede celebrar esta situación ni dejar de lamentarse por la falta de aperturas mayores en los teatros. Nadie puede vanagloriarse sólo por tener un teatro con aforo ni por estar cumpliendo los protocolos. Pero se puede hacer teatro con protocolos y respetando los aforos. No es poco.

Nadie suponía esta debacle teatral mundial. Sin embargo, todos celebramos unidos el regreso, la voluntad de continuar y la necesidad de estar arriba de un escenario son continuas.

El aliento, estímulo y alivio que trae el teatro es festejado y requerido por todos. Es en cada función ganar una guerra. Es reafirmar nuestro sentido. Paradójicamente en medio de todo, hablando de aforos no deseados, de teatros con protocolos… de aperturas en ciertas partes del mundo y en otras no… aparecen los musicales.

En todas partes se anuncia la apertura de temporadas teatrales a través del anuncio del musical que se estrenará. Así es en Londres. Así es en Nueva York y Madrid. Todos saben cuándo se estrenarán los musicales. La gente los necesita. Son el emblema de la presencialidad.

El musical no es mejor ni peor que otros géneros. Tan sólo que habla de la fiesta del regreso… y la celebra. Como ningún otro género. Se convierten en sinónimos.

Vuelve el musical. Vuelve el teatro. Viva la fiesta del teatro. Gracias.

Comunidad

En palabras de Pablo Gorlero

Se nos alteró el tiempo, el temor nos intentó capturar, la muerte se nos hizo cotidiana y cuando creímos que íbamos a aprender, no aprendimos. Difícil será olvidar 2020 y 2021, el tiempo de la fragilidad. El termómetro de la tolerancia se puso a prueba en cada una de las almas que habitan este mundo y el odio se volvió un personaje cada vez más presente. Pero el arte siempre emergió para curar. Desde aquel músico que salía a su balcón a ofrecer su talento al barrio, la bailarina que exudaba prodigio a través de sus redes, hasta el tenor que cantaba arias cada noche en su terraza, o la niñita que arengaba a sus vecinos a entonar con ella canciones infantiles. El artista en comunidad. La necesidad de expresar, la necesidad de ser espectador.

La ficción en lo general y el teatro en lo particular, desde el comienzo mismo de esta pesadilla, se empecinó en respirar, en vivir, en salir. Desde nuestras casas con la camarita de nuestros teléfonos; desde veredas, patios, terrazas o jardines, luego; y como nos permitieron o nos permiten, después. Palabras que antes no eran tan usuales como “aforo” o “protocolo” hoy las repetimos varias veces al día, se aprendió tanto a resistir una hora y media en una platea con un barbijo como a ensayar durante cinco o seis horas también con barbijo, porque necesitamos ver y hacer teatro. Porque cuidándonos es como volveremos a abrazar lo más parecido a la normalidad.

En estos tiempos el verbo “celebrar” se dice con timidez, con cierta culpa y congoja. Pero con Premios Hugo decidimos celebrar la posibilidad de estar vivos; recordar a nuestros muertos; acariciar con diplomas y estatuillas los trabajos de los artistas; y sobre todo, recordar a viva voz, con música, que vivimos en comunidad. Y el sentido de comunidad es nuestra línea conceptual en esta temporada atípica. Desde el teatro musical queremos recordarlo y demostrar que es posible mirar al vecino por solidaridad, por confianza, con cuidados… aunque piense distinto.

Todos los nominados 2019 – 2020

MEJOR MUSICAL

Happyland
Hello, Dolly!
Kinky Boots

MEJOR MUSIC HALL, CAFÉ CONCERT Y/O VARIETÉ MUSICAL

Caníbal
Happening, de todo como en botica
Una noche en el café concert

MEJOR MUSICAL OFF

El arrebato
Hotel Oasis
Las Leguizamo. Epopeya selvático-literaria
Lo que quieren las guachas
Teresita, una vida de mierda
Vida y obra del doctor Lipovetzki

MEJOR DIRECCION GENERAL

Alfredo Arias (Happyland)
Arturo Puig (Hello, Dolly!)
Corina Fiorillo (Caníbal)
Guillermo Cacace (La enamorada)

MEJOR COREOGRAFÍA

Alejandro Ibarra (Teresita, una vida de mierda)
Elizabeth de Chapeaurouge (Hello, Dolly!)
Gustavo Wons (Kinky Boots)

MEJOR DIRECCIÓN MUSICAL

Ángel Mahler (Hello, Dolly!)
Gaspar Scabuzzo (Kinky Boots)
Néstor Marconi / Juan Carlos Cuacci (Aquí cantó Gardel)

MEJOR LIBRO DE MUSICAL ARGENTINO

Emiliano Dionisi (El arrebato)
Gonzalo Demaría (Happyland)
Shumi Gauto (Vida y obra del doctor Lipovetski)

MEJORES LETRAS DE MUSICAL ARGENTINO

Caro Setton (24 de septiembre, casi casi primavera)
Clara Canale / Hernán Bustamante (Terapia allá voy)
Emiliano Dionisi / Martín Rodríguez (El arrebato)
Gonzalo Demaría (Happyland)
Julieta Venegas y Santiago Loza (La enamorada)
Marcelo Kotliar (Ana Frank)

MEJOR ADAPTACIÓN Y/O TRADUCCIÓN DE LIBRO Y LETRAS

Fernando Masllorens/Federico González del Pino/Marcelo Kotliar (Hello, Dolly!)
Fernando Masllorens/Federico Gonzalez Del Pino/Marcelo Kotliar (Kinky Boots)
Lucía Mutio (Fun Home)

MEJOR MÚSICA ORIGINAL

Axel Krygier (Happyland)
Carlos Gianni (Hotel Oasis)
Martín Rodríguez (El arrebato)
Matías Ibarra (Teresita, una vida de mierda)
Néstor Marconi / Juan Carlos Cuacci (Aquí cantó Gardel)

MEJORES ARREGLOS MUSICALES

Carlos Britez (Caníbal)
Matías Ibarra (Teresita, una vida de mierda)
Néstor Marconi / Juan Carlos Cuacci (Aquí cantó Gardel)

MEJOR ACTUACIÓN PROTAGÓNICA MASCULINA

Fernando Dente (Kinky Boots)
Marcos Montes (Happyland)
Martín Bossi (Kinky Boots)

MEJOR ACTUACIÓN PROTAGÓNICA FEMENINA

Alejandra Radano (Happyland)
Laura Silva (Aquí cantó Gardel)
Lucía Galán (Hello, Dolly!)
Sofi Morandi (Kinky Boots)

MEJOR ACTUACIÓN MASCULINA EN MUSIC HALL, CAFÉ CONCERT Y/O VARIETÉ MUSICAL

Alejandro Veroutis (Una noche en el café concert)
Julián Pucheta (Happening, de todo como en botica)
Patricio Witis (Happening, de todo como en botica)
Sebastián Holz (Caníbal)

MEJOR ACTUACIÓN FEMENINA EN MUSIC HALL, CAFÉ CONCERT Y/O VARIETÉ MUSICAL

Belén Pasqualini (Caníbal)
Dolores Ocampo (Caníbal)
Lucila Gandolfo (Happening, de todo como en botica)
María Rojí (Happening, de todo como en botica)

MEJOR ACTUACIÓN DE REPARTO MASCULINA

Carlos Casella (Happyland)
Gustavo Monje (Kinky Boots)
Nacho Mintz (Kinky Boots)
Sebastián Códega (Tango en Rose)

MEJOR ACTUACIÓN DE REPARTO FEMENINA

Ana Rodríguez (Aquí cantó Gardel)
Ángeles Díaz Colodrero (Hello, Dolly!)
Josefina Scaglione (Happyland)
Laura Azcurra (Hello, Dolly!)
Laura Oliva (¿Quién retiene a quién?)

MEJOR INTERPRETACIÓN MASCULINA EN ENSAMBLE

Christian Giménez (Hello, Dolly!)
Matías Prieto Peccia (Kinky Boots)
Menelik Cambiaso (Kinky Boots)
Nicolás Di Pace (Kinky Boots)
Nicolás Villalba (Kinky Boots)

MEJOR INTERPRETACIÓN FEMENINA EN ENSAMBLE

Cecilia Estévez (Bigtime Jazz)
Eluney Zalazar (Hello, Dolly!)
Laura Montini (Kinky Boots)
Lucre Orlando (Kinky Boots)
Mariel Percossi (Kinky Boots)
Virginia Kaufmann (Hello, Dolly!)

MEJORES ARREGLOS VOCALES

Damián Mahler / Virginia Módica (Hello, Dolly!)
Federico Coates (Border, el musical)
Florencia Carchack (¿Quién retiene a quién?)
Matías Ibarra (Kinky Boots)

MEJOR PRODUCCIÓN INTEGRAL

Ángel Mahler / Leo Cifelli y Asoc. (Hello, Dolly!)
Centro Cultural 25 de Mayo / Aldana Illán / Analía Thiele (Aquí cantó Gardel)
Rimas / Dabope (Kinky Boots)

REVELACIÓN MASCULINA

Agustín Sullivan (Hello, Dolly!)
Luis María Peña Maciel (El arrebato)
Zacarías Fraga (El arrebato)

REVELACIÓN FEMENINA

Albertina Ferrucci (Ana Frank)
Elizabeth González (El arrebato)
Emma Prícolo (Fun Home)
Micaela Racciatti (Las Leguizamo. Epopeya selvático-literaria)
Nahiara Muchico (El arrebato)

MEJOR DISEÑO DE VESTUARIO ORIGINAL

Estela Fagoaga (Hello, Dolly!)
Julio Suárez (Happyland)
Verónica de la Canal / Alejandra Robotti (Kinky Boots)

MEJOR DISEÑO DE ESCENOGRAFÍA ORIGINAL

Emilio Zurita / Adrián Martínez Fausto (Hello, Dolly!)
Jorge Ferrari (Kinky Boots)
Julia Freid (Happyland)

MEJOR DISEÑO DE LUCES ORIGINAL

Gaspar Potocnik (Kinky Boots)
Gonzalo González (Hello, Dolly!)
Paula Fraga (Happyland)

MEJOR DISEÑO DE SONIDO ORIGINAL

Axel Krygier (Happyland)
Gastón Briski (Kinky Boots)
Guillermo Pérez / Eugenio Mellano Lanfranco (Aquí cantó Gardel)
Osvaldo Mahler (Hello, Dolly!)

MEJOR ESPECTÁCULO MUSICAL PARA UN SOLO INTÉRPRETE

24 de septiembre, casi casi primavera (Caro Setton)
Gershwin, el amor está aquí para quedarse (Flavia Vitale)
La enamorada (Julieta Venegas)
Madame Sabo Cabaret (Maximiliano Acavallo)
Turba (Iride Mockert)

MEJOR DIRECCIÓN EN MUSICAL OFF

Alejandro Ibarra (Teresita, una vida de mierda)
Juan Martín Delgado (El arrebato)
Mariano Taccagni (Hotel Oasis)

MEJOR INTERPRETACIÓN MASCULINA EN MUSICAL OFF

Alejandro Vázquez (Hotel Oasis)
Luciano Crispi (Lo que quieren las guachas)
Marcelo Albamonte (Hotel Oasis)
Mariano Magnífico (Teresita, una vida de mierda)
Mariano Taccagni (Hotel Oasis)
Nahuel Adhami (Teresita, una vida de mierda)
Nahuel Quimey Villareal (El arrebato)

MEJOR INTERPRETACIÓN FEMENINA EN MUSICAL OFF

Chechu Vargas (Teresita, una vida de mierda)
Lali Vidal (Hotel Oasis)
Leilén Araudo (Las Leguizamo. Epopeya selvático-literaria)
Shumi Gauto (Vida y obra del doctor Lipovetski)
MEJOR MAQUILLAJE
Eddy Rodríguez (Hello, Dolly!)
Elena Sapino / Matías Nazareno (Kinky Boots)
Melina Roses (Retazos)